Notas Noticias

ATE denuncia el cierre de Centros de Referencia y podría darse una movilización nacional contra los despidos masivos

🔵Más de 600 trabajadores afectados por decisiones unilaterales del Ministerio de Capital Humano y el gremio se puso en pie de guerra🔴

ATE anunció que podría haber una movilización nacional en rechazó a la medida tomada por el Ministerio de Capital Humano, que comunicó el cierre de 59 Centros de Referencia en todo el país, dejando en la incertidumbre laboral a más de 600 empleados.

La decisión, anunciada de manera informal y curiosa a través de la red social X por la ministra Sandra Petovello, provocó una respuesta contundente por parte del gremio que lidera Rubén Aguiar. El dirigente nacional condenó la acción oficial, calificándola de inaceptable y desconsiderada hacia los trabajadores, quienes se encuentran mayoritariamente en condiciones precarias y, en muchos casos, incluso subsidian con sus propios recursos los programas y servicios que brindan.

“Es inaceptable que se hable de cajas de la política y de ñoquis cuando la mayoría de los trabajadores están precarizados y hasta ponen plata de sus bolsillos para garantizar programas y prestaciones”, criticó Aguiar, en respuesta a las aseveraciones de la funcionaria.

Los Centros de Referencia, antes dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y ahora incorporados al Ministerio de Capital Humano, juegan un papel fundamental en la implementación de políticas públicas destinadas a brindar apoyo y asistencia a los sectores más vulnerables de la sociedad. Desde la contención familiar hasta trámites relacionados con programas sociales como el Monotributo Social o la tarjeta Alimentar, estos centros son vitales para millones de personas en todo el territorio nacional, referenció ATE.

Según Aguiar, el cierre de estos centros representa una muestra de la falta de sensibilidad social por parte del Gobierno, abandonando a su suerte a millones de personas en situación de vulnerabilidad. La medida no solo pone en peligro los puestos de trabajo de más de 600 empleados, sino que también amenaza con aumentar los niveles de pobreza e indigencia en el país al eliminar numerosos programas y servicios esenciales.

Ante esta situación, ATE ha convocado a asambleas en todo el país y no descarta la posibilidad de tomar medidas de fuerza para proteger los derechos de los trabajadores y la presencia del Estado en las provincias.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios