🔴Se pretende impulsar la Ley para que el Gobierno envié los fondos del financiamiento educativo🔵
La CTERA realizará una Jornada Nacional de Protesta, con un acto frente al Congreso de la Nación, para impulsar una ley para que el gobierno nacional envíe los fondos para el FONID y el financiamiento educativo.
Esta Jornada Nacional de Protesta es la continuidad del plan de lucha y como ante salara de la gran Marcha Federal Educativa en defensa de la educación pública.
![](https://sonidogremial.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/Paro_CTERA_ALESSO_ACTO-1-1-1024x681.jpg)
Cabe mencionar que en la actualidad hay nueve proyectos de ley en la Cámara de Diputados de distintos legisladores de muy diversas bancadas, donde se plantea el envío de los fondos del FONID a las provincias.
Los educadores vienen llevando adelante una serie de reclamos y exigencias a un Gobierno nacional, que pareciera tener oídos sordos, y que hace caso omiso a las necesidades del sector, necesidades de términos económicos que fueron fomentadas por el propio gobierno, y que hasta el momento no está dispuesto a torcer el brazo.
En este marco, y tras los resultados de la Paritaria Nacional Docente del pasado 5 de marzo, en la Secretaria de Trabajo de la Nación donde la propuesta oficial fue rechazada por insuficiente, los docentes de todo el país se encaminan a un plan de lucha en defensa de sus salarios y el Sistema Educativo en su conjunto.
![](https://sonidogremial.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/ctera_alesso_baradel_graciano.jpeg)
Durante el encuentro, CTERA volvió a reclamar:
👉 Los fondos del FONID, sin los cuales no se puede discutir una propuesta salarial que mejore los haberes de las y los docentes de Argentina.
👉❌ La propuesta salarial ofrecida por el gobierno – $ 310.000 de piso – fue rechazada por CTERA por insuficiente.
![](https://sonidogremial.com.ar/wp-content/uploads/2018/09/SONIA_ALESSIO_CTERA_MFE_3_FMI_SONIDO-GREMIAL-1024x692.jpg)
Con respecto a la oferta oficial de piso salarial, la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, afirmó: “La propuesta que hace el gobierno es una propuesta muy por debajo de las expectativas de los docentes, más en función de que la situación real que hoy tenemos es que los docentes de muchas provincias cobran menos”.
En este complicado contexto, desde CTERA afirmaron que seguirán exigiendo “la mejora del piso salarial y el pago del FONID, en este difícil contexto, fondo que también reclamaron los Ministros de Educación de las provincias que estuvieron presentes”.
Cabe señalar, que la reunión pasó a un cuarto intermedio para el martes próximo.
De la reunión participaron sindicatos con representación nacional y por parte3 de la CTERA estuvo representada por Sonia Alesso, Roberto Baradel, Angélica Graciano, Juan Monserrat y Eduardo Pereyra; mientras que del lado de los funcionarios estuvieron Omar Yasín, Secretario de Trabajo de la Nación, quien presidio el paritario Carlos Torrendell – Secretario de Educación de la Nación.
Por su parte, el gobierno informó que empezará a girar los fondos para comedores escolares y copa de leche, para infraestructura escolar y para la jornada extendida, 5º hora y jornada completa, y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales.
![](https://sonidogremial.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/ctera-horiz--1024x672.jpg)
Pero la realidad del verdadero tras fondo del problema que presenta hoy el Sistema Educativo en términos de financiamiento, aún no está resuelto, y lejos de estarlo está.
![](https://sonidogremial.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/Sin-titulo-1.jpg)