Notas Noticias

“El modelo energético se basa en la extranjerización para beneficiar las multinacionales”

José Rigane, titular de la FeTERA, criticó al ministro Aranguren por las políticas energéticas del Gobierno pero no auguró un cambio inmediato ni aun con la renuncia del funcionario. “Cambiar a un ministro por otro para mantener la misma política, no es ninguna solución”.

El Secretario General de la Federación de Trabajadores de al Energía, José Rigane, se refirió a la posibilidad de que el Ministro José Aranguren abandone el cargo al frente de la Cartera energética. “Si la renuncia del ministro significara un cambio en el modelo para acercarnos a la recuperación de nuestros recursos a manos del pueblo sería un paso positivo, pero si la renuncia es simplemente cambiar a un ministro por otro para mantener la misma política, no es ninguna solución”.

Al mismo tiempo, el también secretario general Adjunto de la CTA Autónoma  emitió opinión sobre las actuales políticas que está llevando adelante el macrismo en la materia; “el modelo energético de Aranguren está basado en la extranjerización para beneficiar a las multinacionales porque acentúa la idea de que la energía es una mercancía. Esta cada día más lejos del concepto que verdaderamente tiene la energía, ya que es un bien social, es un derecho humano más del conjunto del pueblo”. En sintonía con la mayoría de los dirigentes sindicales, el marplatense considera que las  “el modelo energético de Aranguren y todas sus decisiones políticas pasan por recuperar las ganancias y beneficios para los grupos petroleros multinacionales. Esto explica los tarifazos, el aumento de los combustibles y los subsidios a las petroleras”.

“Aranguren no va a resolver el problema energético en Argentina porque se necesita un cambio de modelo por uno nuevo que busque la soberanía energética”, agregó el sindicalista, coincidiendo con lo afirmado en la nota que le ofreció a Sonido Gremial, en marzo del 2016 y que se adjunta debajo en la crónica que se relata. “Necesitamos garantizarle el acceso a la energía a todo el pueblo argentino y el modelo de Aranguren va en sentido contrario”, sostuvo y cerró Rigane.

Archivo Sonido Gremial: Entrevista a Jose Rigane, partes 1 y 2.

Parte 2: