El sindicato que lidera Víctor Grosi, SITRAIC, se expresó en contra del acuerdo paritario semestral que realizó la UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción. El mismo se firmó en un 22% por 180 días.
“Estamos ante una estafa al conjunto de los obreros de la construcción que con este acuerdo significa una fuerte caída de nuestro vulnerable poder adquisitivo. Resulta que en lo que va desde la retirada del gobierno de Cristina Kirchner y los 4 meses de gobierno de Mauricio Macri los precios han subido en el orden del 40% debido a la devaluación, la eliminación de retenciones, la liberación de tarifas, los aumentos del combustible y principalmente el aumento de los alimentos”, resumió Grosi.
Para Grosi, el acuerdo entre ambas entidades, es “solo un pretexto para dentro de 6 meses, periodo en el cual el macrismo y los gobernadores se empeñaran en hacer pasar miles de despidos en la industria, condicionar la reapertura de la negociación nacional a la defensa de los puestos de trabajo. Lo que resulta de todo esto es que la módica suma del 22% (que implica solo $1490 para la categoría más baja) se impondrá como el único aumento en el año”.
Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, la creación de una comisión que le realiza un seguimiento a la obra publica y que estará integrada por Gerardo Mártinez y el presidente de la Cámara, Juan Chediack, “se trata de la formalización del ingreso de Mártinez al gobierno de Macri, una costumbre muy practicada por el líder de la UOCRA cuya integración al estado en moneda corriente con los sucesivos gobiernos democráticos…… y militares”.
El Sitraic se encuentra en preparativos para movilizar el 11 de mayo a la Cámara de la Construcción y al Ministerio de Trabajo; “vamos por un plan de lucha en toda la industria hasta obtener el 40% de aumento, la diferencia del 20% entre cada escala, la recuperación de los puestos de trabajo y un plan de obras públicas para todos los trabajadores de la construcción”, cerró Grosi.
*Anuncio de la movilización, durante la Asamblea anual del sindicato: