Notas Noticias

Gremios fluviales vuelven al paro ante la intransigencia de las patronales en las paritarias

🔵Un nuevo giro del conflicto que afecta al sector fluvial de Buenos Aires se reinstala y los principales sindicatos anunciaron el regreso a las medidas de fuerza🔴

Esto se da debido al estancamiento en las negociaciones salariales con la Cámara de Arena y Piedra de la provincia de Buenos Aires. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, junto con el S.O.M.U, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, insistirán con las acciones gremiales –esta vez- por tiempo indeterminado.

La medida, que entró en vigencia desde las 19 horas del pasado martes, afecta a los buques areneros pertenecientes a la mencionada Cámara bonaerense. Aun con este panorama en Buenos Aires, en Santa Fe continúan las gestiones con la Cámara de Arena y Piedra del Litoral, donde se espera alcanzar un acuerdo antes de que expire la conciliación obligatoria (próximo 7 de marzo).

La determinación de los sindicatos implica que los buques en navegación deberán aliviar la carga al llegar a puerto y permanecerán en tierra por cuestiones de seguridad, hasta nuevo aviso. Mariano Moreno, Secretario General de Patrones, subrayó la necesidad de una solución que mejore los salarios de los trabajadores, que han sido postergados durante mucho tiempo.

“Reafirmamos nuestra convicción de diálogo en la búsqueda de una solución que lleven como resultado la mejora en los salarios de nuestros afiliados que desde hace tiempo vienen postergados”, reafirmó el dirigente portuario.

Mariano Vilar, Secretario General del SICONARA, expresó: “En tiempos complicados como los que estamos atravesando, nuestro objetivo como gremio es que nuestros afiliados dejen de perder poder adquisitivo de sus salarios y mantengan condiciones dignas de trabajo”.

El desacuerdo entre los sindicatos y la Cámara de Arena y Piedra se ha agudizado luego de que venciera la prórroga de cinco días hábiles a la medida conciliatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Las negociaciones no han arrojado resultados favorables debido, según los sindicatos, a la falta de disposición por parte de la Cámara para sostener un diálogo constructivo.

A pesar del conflicto, la empresa “Castellani y Nocelli” logró llegar a un acuerdo para continuar con sus actividades diarias, lo que indica que existen variables que logren destrabar el conflicto, sin embargo, la incertidumbre persiste en el puerto.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios