La CGT avizora un panorama difícil y alerto sobre el incumplimiento de los empresarios en diferentes industrias ante sendos despidos. La central que conduce Schmid, Daer y Acuña podría comenzar a analizar medidas de fuerza.
El triunvirato de conducción de la CGT denunció despidos en las industrias textiles, de calzado y metalúrgicas y alertaron sobre el acuerdo que habían asumido los empresarios y el Gobierno de no echar trabajadores, al menos, hasta marzo. Juan Carlos Schmid alertó que la CGT se va a reunir y “estará obligada a evaluar un panorama complicado” de cara al 2017.
“Advertimos a las autoridades del Gobierno que los despidos y suspensiones en diversos rubros industriales, como textil, calzado y metalúrgicos, atentan contra la paz social, al tiempo que violan los compromisos asumidos en la mesa de diálogo social organizada al final del año pasado”, advirtió uno de los titulares de Azopardo.
“Resulta llamativo que en momentos donde se está anunciando una revisión de los costos laborales y de reducción de los tributos, se siguen produciendo cesantías”, agregó Schmid.
“¿Son los costos los responsables de la caída del empleo o es una mala administración del comercio exterior?; ¿responde a un problema de cargas sociales o es el síntoma de la retracción del consumo?; ¿la rebaja en ciernes afectará la seguridad social?”, se preguntó Schmid en un comunicado de prensa.
“En el paralelo se anticipan fuertes aumentos en servicios, combustible, peajes y prepagas, abriendo serios interrogantes sobre la pauta inflacionaria del presente año, razón por la cual el Consejo Directivo en su primera reunión del 2017 estará obligado a evaluar un panorama complicado”, finalizó Schmid.