Notas Noticias

La profunda crisis del sector y el país pone a la FeMPINRA en “Estado de Alerta”

🔴“Basta mirar la multiplicación de conflictos en Sanidad, Ferroviarios, estatales, marítimos, etc. para dar cuenta lo que estamos viviendo”.🔵

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se declaró en “estado de alerta” debido a “la profunda crisis que está atravesando el sector y el país”.

En este contexto, desde la Federación informaron que van a proponer a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la implementación de medidas de acción directa.

“Basta mirar la multiplicación de conflictos en Sanidad, Ferroviarios, estatales, marítimos, etc. para dar cuenta lo que estamos viviendo”, sostuvieron desde la Federación.

Schmid, quien es también Secretario Adjunto de la CATT y Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, afirmó que “la política de shock que se quiere llevar a cabo converge en una crisis económico-social que tiene graves consecuencias para los sectores más bajos y la totalidad de la clase media”.

Por su parte durante la reunión de Consejo Directivo Nacional, expresaron que están inmersos en una “situación crítica” en todos los sectores que componen la Federación. Además, recordaron que el gobierno de Javier Milei ha puesto en su plan la privatización de AGP y Tandanor.

Por otro lado, en el comunicado la FeMPINRA sostuvo que “se está corriendo el eje de la cuestión”, ya que “el problema no son las protestas que se están llevando a cabo en la calle”, las cuales “se quieren atacar con los protocolos antipiquetes de la Ministra Bullrich”. Por el contrario, para la FeMPINRA el foco debe estar en la violencia económica que se está ejerciendo sistemáticamente contra los sectores más pobres de la sociedad, las pymes y las economías regionales.

Finalmente, reiteraron la falta de visión estratégica de todos los gobiernos en lo que concierne a nuestro sector. Esta situación fue calificada por la Federación como de “muy preocupante ante respuestas urgentes que se tienen que dar como la Licitación del Puerto Metropolitano la ausencia de bodega nacional en la navegación interna y la restitución de la Marina Mercante argentina”.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios