La Unión Tranviaria Automotor se sumará a la medida de fuerza. El jueves 6 de abril se paralizará el país, ya que no habrá transporte en todo el territorio nacional.
El sindicato Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó la adhesión al paro general lanzado por la CGT en conferencia de prensa desde su histórica sede de la calle Azopardo al 800, para el día jueves 6 de abril, por lo que no funcionará el servicio de colectivos ni el de subtes.
Mario Caligari dijo “Somos orgánicos y adherimos a lo que resolvió el Concejo Directivo de la CGT. No va a haber colectivos el 6 de abril”, sostuvo el vocero de la UTA.
A la adhesión de la UTA a la medida se le suman los maquinistas de trenes de La Fraternidad, los Señaleros, los Aeronáuticos, los Portuarios, y también la Unión Ferroviaria y los Peones de Taxis llevarán a cabo la huelga.
Hace unos días, un fallo revocó la personería gremial de os metrodelegados, con esta medida la UTA quedó beneficiada. De esta manera, la UTA volvería a ser el único gremio habilitado a discutir paritarias en el ámbito de los trabajadores del subte. Roberto Fernández, jefe del gremio, en ese contexto había sido el primero en considerar que se podría llegar a levantar la huelga de la CGT si se desarrollaban negociaciones con el Gobierno entre la marcha del 7 de marzo y el paro del 6 de abril, algo que ahora está descartado.
Hoy la medida de fuerza tomada por la CGT para el día 6 del próximo mes, se convirtió en la “la fiesta” a la que todos quieren asistir, y la Confederación obrera, el anfitrión de la misma, dio la veña y abrió las puertas para todos los que quieran participar. La medida va tomando fuerza y contundencia.
Archivo de Sonido Gremial:
Los metrodelegados van con medidas en la Justicia y en la política