Desde la Fesimubo, cuestionaron la intención de Vidal de que las paritarias choquen contra un techo del 18%. A nivel nacional, Triaca ya aviso que quiere que se negocien los convenios colectivos en 20% teniendo en cuenta las predicciones del presupuesto 2017.
El “Cholito” García, titular de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia, fue muy crítico con la intención de María Eugenia Vidal de construir un techo de 18% en las paritarias. Esta cuestión también se quiere implementar desde el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En dialogo con un medio de la zona sur del conurbano bonaerense, García estimó que esta propósito hasta el momento forma parte de “versiones, pero aparentemente quieren hacer el mismo acuerdo que hicieron en la provincia de Buenos Aires, con la particularidad de que en la Provincia hay un solo empleador y a nivel municipal estamos hablando de 135 realidades diferentes”, puntualizó
El representante nacional de los trabajadores municipales hizo hincapié en los básicos que existen en los municipios; “por eso desde la Federación se ha bajado el lineamiento de que cada sindicato primero trate de recuperar lo que ha perdido en la paritaria del año pasado y la federación jamás va aceptar un techo en ese sentido”, avisó.
“Los sindicatos nuestros tienen la directiva de sentarse cada uno con su intendente a discutir lo que nosotros llamamos el ‘sinceramiento salarial’ antes de abrir las paritarias, porque en hay muchos municipios en los que no se logra que paguen el salario mínimo, vital y móvil, como marca la ley 14.656 (paritarias municipales)”, aseveró.
Inflación. García remarcó que esta postura se debe a que “el Gobierno nacional, cuando asumió en diciembre de 2015, habló de una proyección de inflación del 25 por ciento y terminó con una inflación del año de más del 40 por ciento”.