Notas Noticias

Maturano: “El kirchnerismo maquilló la realidad”

Habiéndose cumplido 129 años de la creación de la Fraternidad, gremio que nuclea a todos los maquinistas ferroviarios, Omar Maturano realizó un balance profundo sobre lo que pasó en el gobierno anterior y la gestión actual. No dejó pasar la oportunidad para referirse a la unidad de la CGT.

Omar Maturano, Secretario General de La Fraternidad, se refirió proceso de unidad por el que atraviesa el movimiento obrero y, particularmente, la CGT, ” los dirigentes asumimos que se nos imponen tiempos políticos nuevos,  reivindicando las medidas de fuerza como un derecho genuino”, aseguró en relación a las constantes protestas del sindicalismo.  Sobre el kirchnerismo y la gestion de Florencio Randazzo, el ferroviario lo criticó por “maquillar la realidad”.

Maturano también habló de diversos temas como la gestión de Florencio Randazzo al frente del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación, “maquilló una realidad que en los hechos, fue solo eso, maquillaje, ese que con solo un poco de uso, se corre y deja ver la realidad. Hoy las vías siguen, en su inmensa mayoría, permitiendo circular a una velocidad que no es comercial ni competitiva; que el sistema de señalización continua con la lógica de hace 80 años; que las obras de infraestructura se desmoronan -como por ejemplo el puente sobre el Río Salado que lleva más de una año en reparaciones-; y la promesa de la reactivación de los servicios ferroviarios al Interior –que permiten una conexión rápida y segura- han quedado durmiendo como acciones voluntaristas que han quedado, por ejemplo, reflejados en el papel de los expedientes que duermen en algún cajón de la operadora ferroviaria (Sofse)”.

Guillermo Dietrich, actual titular del Ministerio de Transporte de la Nación, también tuvo su capítulo: “reconocemos la voluntad de diálogo pero lejos estamos de compartir visiones y proyectos que nos permitan el trabajo en conjunto. La sociedad se encuentra inmersa en anuncios múltiples de obras de transporte de Dietrich, que a nuestro criterio termina privilegiando un modo de transporte sobre otro. Como también reconocemos que frente a los errores se desdicen o dan marcha atrás. Hoy, debemos decirlo claramente, no vemos una definición contundente del rumbo que quiere imprimir a la gestión de la administración macrista en materia de Transporte”.

En relación al gobierno que dejo el poder hace 6 meses, Maturano consideró que “se dejó atrás una gestión de gobierno que culminó con un gusto amargo por lo mucho prometido y lo poco concretado”. “Tuvo que existir la tragedia de Once para que los funcionarios advirtieran de la imperiosa necesidad de concretar inversiones en material rodante e infraestructura para despertar del letargo en donde se desarrollaba el transporte ferroviario, con trenes vetustos y casi sin seguridad operativa.”, criticó el también Secretario Adjunto de la Confederación de Trabajadores del Transporte.

Este balance, Maturano lo ofreció en el marco del 129 Aniversario del gremio de La Fraternidad.