🔴Se tensa la relación de los docentes con el gobierno y se comienza a ver la respuesta de los educadores a los contantes agravios y ajustes para con el sector.🔵
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), liderada por Sonia Alesso en su calidad de Secretaria General, realizan un Paro Nacional y movilización al Palacio Pizzurno, así como a actos en todas las provincias.
El sector docente de Argentina ha decidido tomar medidas contundentes ante la situación crítica que atraviesa la educación pública en el país. La situación educativa nacional es alarmante, especialmente debido al incumplimiento del envío de partidas por parte del Gobierno Nacional destinadas a la educación. El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), los Comedores Escolares, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otros, son elementos esenciales que no han sido transferidos adecuadamente, lo que pone en riesgo la estabilidad y calidad del sistema educativo argentino.

Los representantes de CTERA han advertido sobre la gravedad de la situación en las provincias, donde la falta de fondos nacionales está generando una crisis educativa sin precedentes. Ante esta coyuntura, el Congreso de CTERA ha tomado decisiones unánimes para enfrentar la crisis:
- 👉 Paro Nacional el 26/02: Se ha convocado a un paro nacional con movilizaciones en todo el país para manifestar el descontento y exigir respuestas concretas del Gobierno.
- 👉 Exigencia de Transferencia de Fondos: El día 27/02 se presentará una exigencia formal a la Nación para la transferencia de los fondos correspondientes, regulados por leyes específicas.
- 👉 Conformación de Mesa Paritaria Nacional: Se reclama la conformación de una mesa paritaria nacional en el marco de la legislación vigente.
- 👉 Continuidad del Plan de Lucha: Se convoca a un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para evaluar la continuidad del plan de lucha en caso de no obtener respuestas satisfactorias.
- 👉 Repudio a la Persecución Política: Se repudia enérgicamente la persecución política y se exige el desprocesamiento de los luchadores populares.
- 👉 Unidad con Organizaciones Obreras y del Campo Popular: Se fortalecerá la unidad con organizaciones obreras y del campo popular para construir un plan de acción conjunto.
- 👉 Jornadas de Lucha en el Marco del 8M: Se realizarán jornadas de lucha en todas las jurisdicciones en el marco del Paro Internacional del 8 de marzo.
- 👉 Defensa de la Jubilación Nacional Docente: Se defiende la jubilación nacional docente y las cajas provinciales.
- 👉 Llamado a la Unidad: Se hace un llamado a la más amplia unidad con la comunidad educativa, organizaciones sindicales y sociales para enfrentar el ajuste que pretende imponer el Gobierno Nacional a la Educación Pública.
En resumen, la CTERA ha dejado en claro su determinación de defender los derechos de los trabajadores de la educación y garantizar la calidad y accesibilidad de la educación pública en Argentina. La movilización y la unidad se presentan como las herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro más justo y equitativo para todos.