Notas Noticias

UEPC Paró y movilizó en Córdoba decena de miles de docentes en defensa de la educación y los salarios

🔴“Ya es momento de decirle al gobernador. Los docentes necesitamos una propuesta superadora que cumpla con las coyunturas en las cuales estamos”🔵

En una jornada marcada por la protesta y la movilización, los docentes de la provincia de Córdoba llevaron a cabo un paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial y en demanda de la recomposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) movilizó por las calles de Córdoba con más de 30.000 educadores que reclamaron por la defensa del sistema educativo ante el ajuste del Gobierno, salarios dignos y la restitución de los fondos educativos.

La decisión de realizar el paro se concretó el miércoles, mientras que se acordó pasar a un cuarto intermedio en la Asamblea Provincial para el jueves 7 de marzo, en busca de continuar discutiendo las demandas y acciones a seguir, la medida de fuerza, la cual fue respaldada por la asamblea provincial a través de sus delegados departamentales.

  • 👉 Que se cumpla con lo acordado en la paritaria 2023.
  • 👉 La organización docente repudia la decisión del Gobierno nacional de detener la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero, hecho que ha generado fuertes controversias y descontento en el sector educativo cordobés.
  • 👉 La recomposición del FONID es otro de los reclamos centrales que movilizan a los docentes.

El Fondo de Incentivo Docente ha sido históricamente una herramienta fundamental para los educadores, y su restablecimiento es considerado una prioridad por parte de la UEPC.

  • 👉 Se exige la reactivación de la paritaria nacional, espacio de diálogo crucial para la negociación de condiciones laborales y salariales en todo el país.

La jornada de paro y movilización refleja la firme postura de los docentes cordobeses en defensa de sus derechos laborales y en búsqueda de una mejora sustancial en las condiciones que afectan su desempeño profesional y su calidad de vida.

“Ya es momento de decirle al gobernador. Los docentes necesitamos una propuesta superadora que cumpla con las coyunturas en las cuales estamos”, manifestó secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, ante más de 30.000 personas.

En este sentido, afirmó ante la multitud: “Tiene que compensar lo que no nos dieron en el año pasado. Y además tiene que compensar la pérdida del salario de los docentes en Córdoba, que ya perdió el 10%”.

Acerca de la movilización, que tuvo el apoyo de la CGT, el CISPREN, trabajadores de Télam entre otros, Cristalli afirmó: “Con esta clase pública de todos los docentes le decimos a la sociedad que estamos educando y los papás lo saben perfectamente. Los docentes defendemos valores, defendemos la escuela pública, queremos a nuestros niños y niños, queremos a nuestros jóvenes, los queremos en la escuela, pero también saben los papás y las familias y nuestros alumnos que la docencia es la que sostiene la escuela todos los días. ¡Vamos a ayudar a que estas jóvenes salgan de la clase!”.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios