
Carlos Acuña: “Cada Gobierno que viene, entre el Capital y el Trabajo, se casa con el Capital”

Barrionuevo: "Nosotros somos el peronismo. El Gobierno no puede decir que es peronista"

Duhalde: "En tres o cuatro meses habrá una sola CGT, el Confederal, y luego la Unidad"

"Me duele profundamente que todavía en Argentina sigamos peleando por una patria libre y soberana"

Los Fuegos de Artificio exponen la ignorancia y poca profundidad laboral de la dirigencia política

Panaderos nombró a su edificio central "Abel Frutos"

98 años de la UF: "Si queremos un país desarrollado, es la hora del ferrocarril"

“Esta etapa va a ser muy dura y el Ministerio se está quedando sin fondos”

“Quien tiene que poner límites a la debacle es el Gobierno con medidas o los trabajadores con lucha”

Aguiar, sobre el 7%: “Ya me había sorprendido un Gobierno peronista pagando el aguinaldo en cuotas”

Aguiar: "Panaderos estará siempre al servicio de los trabajadores, antes que los patrones"

Aguiar: "Panaderos estará siempre al servicio de los trabajadores, antes que los patrones"

La Matanza: “En la ciudad del peronismo, con intendente peronista, parece que gobierna Macri”

La Matanza: “En la ciudad del peronismo, con intendente peronista, parece que gobierna Macri”

Maturano confirmó que "todavía no" tiene fecha de finalización el conflicto en el ramal Mitre

Jorge Sola: "Este sector (la oposición) busca generar la posibilidad de una intervención"

Jorge Sola: "Este sector (la oposición) busca generar la posibilidad de una intervención"

Un multitudinario despliegue despidió al Tren Solidario de la Juventud de la CGT rumbo a Santiago

Un multitudinario despliegue despidió al Tren Solidario de la Juventud de la CGT rumbo a Santiago

Gesto solidario: La Unión Ferroviaria envió un tren lleno de donaciones a San Cristóbal, en Santa Fe

Pinamar se convirtió en uno de los municipios con mejores salarios de la Provincia

Jorge Sola recibió el apoyo de la CGT en el 1° Plenario Nacional de Dirigentes del Seguro

“La unidad (en la CGT) no es un camino a transitar como dicen colegas mios, sino uno a concretar”

Docentes enfrentan un complejo proceso para la recomposición salarial

El Satsaid confía en volver a crecer luego de la dura crisis durante el macrismo

Video: Municipales comienzan el 2020 con la ley de paritarias como el objetivo principal

Oscar De Isasi: "Es bueno tener a Mauricio Macri por ahí, hay que recordarlo"

Marítimos repudiaron al FMI pero apuntaron también la falta de políticas en la industria naval

Schmid ve al Gobierno "más social" y confirmó a la CATT en la movilización contra el FMI

La CTA propone suspender el pago al FMI, auditar los fondos y juzgar a los responsables

El gremio nacional de municipales de Austria recorrió el sistema argentino junto a la CTM

“El Estado neoliberal debe ser transformado en uno democrático y popular”

Jorge Sola y el 2019 que lo llevó a lo más alto en el gremio del Seguro

El Vidrio cerró el 2019 con agasajos y deseos: “Le pido a la gente que no renuncie a la esperanza”

Municipales bonaerenses exigen un Bono de emergencia, incluir a jubilados y no descarta movilizar

“En el movimiento obrero hubo un planteo de unidad que no prosperó, ni va a prosperar ”

Cierre de año en la UNLZ: "Adiulza creció, no puedo tener otra expectativa que no sea buena"

2019 12 02 Congreso nacional e internacional CACHORRO GODOY

Ricardo Peidro afirmó que Macri cometió "actos de barbarie"

La Unión Ferroviaria colmó el auditorio central con la 15° Jornada de a Mujer

Castells: “El movimiento sindical argentino es el más fuerte y representativo de la región”

Sergio Sasia: “Mi primera sensación es que hacía mucho que no nos veíamos todos juntos”

Jorge Sola: "Tenemos que la mezquindades y egos y pensar en la foto que hoy tuvimos"

"Alberto se va a basar en los trabajadores, ha adquirido un compromiso importante en esta Casa"

Peidro en ATE: "Es un sindicato generoso en la conducción y en la organización popular”

Cachorro Godoy asumió un nuevo mandato al frente de ATE Nacional

Seguros organizó un imponente evento destinado la niñez y la familia

La Juventud Judicial se encamina hacia un multitudinario Tercer Plenario Nacional en Pinamar

Crean la Unión de Obras Sociales para exigir respuestas en el mundo de la Salud sindical

Valdéz: "Desde el Frente Sindical estamos preparados para hablar de unidad"

Carlos Tomada expuso en la UNLZ, convocado por el gremio docente, sobre el futuro del Trabajo

Picante debate sobre el futuro del trabajo entre Jorge Sola y Funes de Rioja

Antonio Calo: “Las computadoras y los drones no tienen hambre, no se animaron a hablar con la gente”

Hugo Benítez no le cerró la puerta a la CTA, pero...

Briscas: "No podes pensar en la Universidad con gente que no tiene para comer"

Daer valoró el gesto de la CTA, pero anticipó “pasos institucionales”

Seguros colaboró en una actividad solidaria que involucró a 1.300 niños en su predio de Moreno

Ignacio Lonzieme consideró “retrasada” la discusión tecnológica en el mundo del trabajo

El Sitraic presentó un Plan de Emergencia con mano de obra intensiva para la construcción

El Sitraic presenta un ambicioso proyecto para reimpulsar la Construcción

Paro Nacional de ATE: "Hay que evitar que este Gobierno nos saquee hasta su último día"

Paro Nacional de ATE: "Cachorro" Godoy atendió duro a Pichetto

El gremio del Seguro busca amainar el cimbronazo salarial que provocaron las PASO

Godoy celebró el tercer fallo de Cámara que le da a Peidro la legalidad de la CTA -A-

La Justicia avaló a Peidro: "Esta cerrado por todos los lugares, cualquier intención de cuestionar"

Marcelo Peretta habló de un “sistema opresor” de los gremios grandes hacia los chicos

“Sabe que pierde, no tiene ninguna posibilidad material, va a salir último, es un mentiroso”

Jorge Sola dijo que a las elecciones del Seguro la intentaron manejar "poderes externos"

Peretta ve con "entusiasmo" que Pablo Moyano "pelee por la CGT a partir de diciembre"

"Los políticos se han olvidado del movimiento obrero, deben tener la plata para pintar paredes"

Ni la inseguridad pudo aumentar la Seguridad: el SUTCA denuncia 40% de desempleo en el sector

Brey llamó “cómplice” al Presidente de Aerolíneas por la destrucción de la industria aerocomercial

De la obra a la B Metropolitana: Víctor Grosi asumió la presidencia de Los Andes

La vuelta Unión Ferroviaria a la CATT consolida la unidad de los gremios del Transporte

Hugo Moyano: "Si acusó al padre de corrupto, lo que heredó, es de la Corrupción"

Debate Internacional Municipal: Precarización laboral, mentiras de gestión y fascismo mundial

Jorge Sola ratifica que las elecciones en el Sindicato del Seguro se realizarán el 3 de julio

Cachorro Godoy: "Vamos a ganar las elecciones en ATE, pero también a Macri y al FMI en octubre"

Elecciones en ATE: "Tenemos que impedir que algunos pretendan poner a este sindicato de rodillas"

Hugo Benítez evaluó el paro y mandó letra al peronismo: “Dejen de mirar el árbol, miren el bosque”

Sergio Sasia en la CGT: “Interpretamos que era importante estar en el camino hacia la unidad real”

“La CGT demostró una vez más que tiene la capacidad de hacer confluir a todos los sectores”

Massa: El lugar del gremialismo en las listas y el Impuesto a las Ganancias serían un hecho si gana

Schmid: La CATT no adoptará una definición política en relación a un candidato

Se normalizaron las 62 Organizaciones Peronistas Avellaneda – Lanús

Moyano sobre Vidal: “Aunque pretendan diferenciarla es parte...”

Palazzo: "Macri es la mejor garantía que va a perder Cambiemos, ojalá se presente"

Clip marplatense : Los municipales le dieron "Me Gusta" a la gestión del Cholo

Oscar de Isasi: "Hay un desprecio notorio hacia los trabajadores del Estado"

Paro Nacional de ATE: "La lucha tiene sentido, por eso la alentamos y organizamos"

"Mientras el movimiento obrero no esté de acuerdo con alguna reforma, no se trata ninguna ley"

En medio de un complejo debate paritario, los docentes universitarios homenajearon a Eva Perón

La seccional Zarate-Campana juega fuerte en las elecciones de los Apuntadores Marítimos

Río Cuarto: FOECYT no descarta medidas de fuerza ante una paritaria compleja

Christian Lopez destacó a las "nuevas generaciones" que "van empujando el cambio" en el sindicalismo

Gustavo Vera estuvo en el festejo de Atilra Capital: "Se acabo el tiempo de la traición"

Atilra Capital: "Nuestro sindicato no se tiene que preocupar, esto es un encuentro de trabajadores"

Elecciones en Seamara: "Jamás vamos a estar de acuerdo con difamaciones y campañas sucias"

Condenan al titular de los municipales nequínos a 2 años de prisión por una manifestación callejera

Imperdible cruce entre el "Cholo" García y el Sub secretario de Trabajo por la ley de paritarias

El Sub Secretario de Trabajo dijo que la herramienta para hacer cumplir la ley es de los sindicatos

20 trabajadores en negro, extranjeros ilegales y sin elementos de seguridad en una obra en Banfield

Gerardo Morales utilizó el brazo judicial para intentar "disciplinar" a los municipales


"Los que dicen no a Fulana, no a Mengano, son los que dividen al peronismo, son empleados de Macri"


Baradel: "Tenemos que articular la Argentina del 80%, no la del 20 que explota a los argentinos"

Lavagna 2019: "Estamos convenciendo compañeros en el Frente Sindical, en las 62 y en la propia CGT"

Acuña: “Moviliza la CGT, están todos invitados, son bienvenidos”

Udocba rechazó la paritaria y hay paro docente aunque el miércoles podría haber más definiciones

PECIFA entrega terrenos y gestiona viviendas en Río Cuarto

Los jubilados tuvieron su primera marcha y Peretta les pidió que acompañen en las elecciones

AEFIP superó ampliamente el 40% de incremento salarial en Córdoba

El Sitraic dibujó un recorrido de protesta que terminó en la Cámara Argentina de la Construcción

Paritaria bonaerense: "En la gestión Vidal (los estatales) perdimos un 23%"

El Sitraic anunció una movilización a la Casa de Salta, a Economía y a la Cámara de la Construcción

Godoy ve al presidente Macri triste, descolocado y asegura que perdió el control

El Sitraic anunció una movilización a la Casa de Salta, a Economía y a la Cámara de la Construcción

El gremio de Luz y Fuerza de Río Cuarto aguarda la resolucion de la OIT

Gerardo Bernardi: “En Córdoba se aprietan a los docentes quitándoles derechos constitucionales”

UATRE Río IV detecta trabajo esclavo en el sur de Córdoba

El "Cholo" García no escatimó criticas hacia el intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo

Las 62 Organizaciones cerraron el año en Lomas de Zamora, junto a la CGT Local

Histórico: la Justicia le otorgó la legalidad a la CTA Autónoma que encabeza Ricardo Peidro

La Unión Ferroviaria organizó el primer Encuentro Nacional de Jóvenes

Mar del Plata: Con el "Cholo" a la cabeza, municipales le paran la municipalidad a Arroyo

Cruzada solidaria y la Navidad Verde que llenaron de amor a cientos de chicos en Río Cuarto

La CTA -A- y el Sitraic mostraron su preocupación ante el pronóstico de despidos en la Construcción

Adiulza celebró fin de año con una convocatoria soñada: "Esperamos un 2019 con resistencia"

Expectativas por la compra de AVEX por parte de la Empresa Granja Tres Arroyos

ATE moviliza a la Secretaría de Trabajo y el 21 lleva adelanto un paro nacional

"Ahora sí, es el presupuesto más bajo de la ciudad de Buenos Aires"

Jose Luis Oberto: “Los empleados de comercio no somos patoteros”

Franco Saillen: "Hoy hay un Gobierno que le mintió a los argentinos"

Modelo Sindical Argentino: “La Ley 23.551 en muchos aspectos ya está reformada”

En Río Cuarto, la OIT se involucró y le dio la derecha a Luz y Fuerza

Pobreza salarial y el bono que no llega a los docentes privados de Río Cuarto

Pablo Moyano en el PJ Nacional: "Mi objetivo es recuperar la CGT"

SADOP también exige el cobro del Bono de 5000


La CGT Río Cuarto espera la llegada del PJ y de Schimid y reclama reapertura de paritarias

"Cuando la Argentina está en riesgo, los hombres pasan a un segundo plano"

El Peronismo opositor, de la mano de Gioja, Valdez y Moyano, debatieron alternativas de cara al 2019

Grave denuncia a Gestorando que le confisca las claves fiscales a trabajadores mensajeros

Felipe Pigna conmemoró la Reforma Universitaria invitado por Adiulza y Fedun

¿Cómo queda parada María Eugenia Vidal en la actual coyuntura política?

Se presentó "Magenta", la nueva tarjeta de compras para el trabajador Municipal

Momento tenso mientras las Fuerzas intentaban desalojar a la CTA Autónoma

Panaderos se sumó al reclamo industrial: "No es el camino que deseamos"

Caso Pablo Moyano: "La gente sabe diferenciar"

La CTA Autónoma y ATE marchan al Congreso ante un presupuesto "criminal"

Presupuesto 2019: "Un mensaje para Pichetto: si levanta la mano, que no vuelva a Río Negro"

El gremio de la Carne en Río Cuarto se la juega y genera nuevos puestos de trabajo

Río Cuarto: Obras Sanitarias entregó terrenos a sus trabajadores y pidió mayor énfasis del Estado

Sharan Burrow adelantaba en 2015 la situación nacional, en una movilización en Argentina

Movilización-CGT: "Este Gobierno ha sido esquivo a encontrar salida para los trabajadores"


Coria aseguro que la renuncia de Caputo va a traer un "costo político y económico"


Hugo Moyano a Macri: "Va a ser muy difícil vencerme"

Hugo Benítez -AOT-: "Espero que cambien el rumo antes que sea tarde"

"Hay falta objetiva de realismo, se ponen contentos cuando nos endeudamos más"

"El paro es más contundente que el 25 de Junio"

Hugo Benítez fue elegido por más de 100 gremios, titular de las 62 Organizaciones

Acuña avisó en el lanzamiento de las 62: "Nosotros ya estamos organizados"

Desde la Fedun, detallaron la paritaria que puso fin a 9 meses de conflicto

Pablo Moyano: "No se descarta el armado de un MTA o CGT paralela"


Omar Plaini: "El año que viene hay que conformar un gran frente opositor"

El Fondo Sojero y la situación argentina reunió a moyanistas e intendentes peronistas

El ajuste en Río Negro logró juntar 15 mil personas frente a la Casa de Gobierno

ATE y la CTA-A- lanzaron paros nacionales para el 12S y en doble jornada el 24 y 25


La CTA Autónoma incorporó al Sitraic como miembro parte de la Central

Horacio Valdez es el nuevo secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas

62 Organizaciones: "Espero que el peronismo encuentre una conducción que nos represente"

62 Organizaciones: "Espero que el peronismo encuentre una conducción que nos represente"

"La mesa chica de la CGT es demasiado chica y no representa el espectro gremial"

Peidro durísimo com Micheli: "Una lastima que termine así su carrera"

La CTA -A- moviliza en San Cayetano y espera su histórica previa a su elección nacional

Casi sin ver a sus familias, 200 trabajadores del Puerto acampan en defensa de su trabajo


El gobierno debe "tomar políticas activas para mantener el empleo"

"Vamos a estar fuertemente unidos si se atenta contra el desmedro del ferrocarril"

El Sitraic comienza una campaña en los barrios en busca de Trabajo no registrado

CTA Autónoma: "El nivel de acatamiento fue del 90 %"


Con fuerte apoyo sindical y político, Horacio Valdez celebró el Día del Vidrio

El Safyb brindó una charla sobre el recorte de incumbencias por parte de Finocchiaro

Abel Frutos: "Le dijimos al Gobierno que hasta el martes tiene plazo"

Adiulza ofreció una capacitación sobre la Ley de Jubilación para docentes universitarios

Las 62 ratificaron el Congreso normalizador, el #2A, en el PJ

Construcción: El Sitraic aprobó en plenario debatir sobre un paro general en el corto plazo

https://www.youtube.com/watch?v=y0RZucZhfrM

Se presentó la Agrupación Verde Fundación, una alternativa que busca renovar APDFA

“Estamos peor que en la Marcha Blanca, la clase política no ha entendido nada”

El 24M, paro general en todo el sector portuario de la Argentina

El 24M, paro general en todo el sector portuario de la Argentina

Peretta ratificó el Congreso normalizador de las "62", el 2 de agosto, en el PJ

La Unión Ferroviaria impulsó una jornada sobre adicciones con profesionales del Sedronar

Elecciones CTA: "Lo que hagan esos tipos el 28 de junio es trucho e ilegal"

ATE confirmó el paro y el 10M la CTA Autónoma moviliza en todo el país

Paro Nacional de la CTA: "Se profundizan las desigualdades"

#10M: La CICOP para en la Provincia y es la segunda huelga en una semana


Entre chicanas a Palazzo y la unificación del peronismo, Valdéz detalló la reunión con Barrionuevo


"Barrionuevo dio un mensaje claro: el sindicalismo va a defenderse del ataque del Gobierno"

Brey: "Esto es dar un paso atrás para fortalecer la CGT y llegar a la ansiada unidad"

Brey: "Esto es dar un paso atrás para fortalecer la CGT y llegar a la ansiada unidad"


Los gremios estatales lanzaron un paro bonaerense el 5 de abril

Si es por Vidal, Baradel no tiene confianza en resolver el conflicto

Abramovich: "El conflicto está generado por la decisión (de Vidal) de no abrir el dialogo"

"La salida de Pablo Moyano fue abrupta y marca un punto de inflexión"

ATE ratificó el paro nacional de 48 horas, el 5 y 6 de marzo

Fedor Roig: "En el Ministerio de Trabajo han formado un bunker"

La Unión Ferroviaria ratificó la unificación de los Convenios Colectivos

García y una tenaz autocritica de la CGT y palos a intendentes del PJ bonaerense

ATE confirmó el paro y dio detalles de la jornada de huelga nacional, el 15 de febrero

El Hospital Posadas está de paro por 24 horas

Ricardo Peidro:"El Gobierno aplica la política del garrote con buenos modales"

Despidos en la Provincia de Buenos Aires: "La perversión tiene momentos sublimes"

Trabajadores de prensa piden cascos y elementos de seguridad para cubrir manifestaciones

Paro Nacional: ATE Nacional y la CTA Autónoma marcharon en toda la Argentina

ATE anunció un paro nacional y movilización, el 4 de enero, al Ministerio de Modernización

Trabajo en Negro: El Sitraic relevó 51 empresas irregulares y extiende la campaña

“El futuro de los jubilados es seguir siendo pobres, seguir al límite de la supervivencia”

La Fesimubo se deshizo de las anomalías en su seccional de Chivilcoy

Miguel Briscas: “Desgasta pelear por mantener derechos que ya tenemos”

Plenario Fesimubo: Municpales y una agenda de denuncias con estado de alerta y movilización

Multitudinaria marcha en todo el país contra las reformas del Gobierno

"La organización de resistencia que hay va a hacer retroceder la ofensiva del Gobierno"

"Lo que hacen (el Gobierno) es un atropello a la Constitución Nacional"

Sergio Sasia: "Perdimos la batalla cultural, ahora hay que ganar la intelectual"

Víctor Grosi asumió su segundo y último mandato en el Sitraic

Reforma Laboral: “El Gobierno se equivocó haciendo lobby en los medios”

“Los mensajes de Finocchiaro hacia la Educación son agresivos y bélicos”

“Los mensajes de Finocchiaro hacia la Educación son agresivos y bélicos”

"La reforma es aceptar que destruyan las organizaciones sindicales"

Los conflictos en los hospitales de colectividad “son para cerrarlos, o para hacer un negocio”

"Hay una crisis en el peronismo de la cual los dirigentes debemos hacernos cargo"

“Muchos intendentes peronistas están esperanzados en el neoliberalismo”

Patricia Bullrich convocó a los gremios para combatir el narcotráfico

Víctor Grosi fue reelecto al frente del Sitraic

Sasia: “Hay que dejar los personalismos” para alcanzar a la unidad de la CGT

"Los trabajadores nos debemos la unidad como única garantía para defender nuestros intereses"

Visitadores Médicos: Negociación extorsiva de las empresas al gremio

La AAPM presiona para firmar paritarias y no flexibilizar la actividad

ATE y el paro que paraliza la actividad estatal en la Argentina

El SITRAIC anunció una nueva movilización para el día 9 de octubre por la causa de Darío Ávalos

Homenaje a Rucci: "No puede haber trabajador que este votando a este Gobierno"

Panaderos: Gastón Frutos destacó el compromiso de la juventud en el sindicato

Plaini: "Con la Pastoral, Hemos llegado a la coincidencia que la grieta parte desde la desigualdad"

Plebiscito: Contundentente "NO" de los Visitadores Médicos a los empresarios

"El Gobierno habla de reforma laboral con consenso, ¿Con el de quién?"

Santa María: El gobierno debe entender "que la gente no llega a fin de mes"

Micheli: "Si el 22 hay cien mil personas en la calle, difícil no poner fecha al paro"

"Falta poco para que Azopardo sea una sola CGT"

PALAZZO: "Todas las organizaciones hemos decidido intensificar la confrontación".

"De Eva Perón, a la Argentina le falta todo"

El Sitraic celebró 8 años de vida

El SITRAIC en la tercera sección junto a Kane prometen una lucha política en todos los frentes

Plaini: "Cuando dijimos vamos a acompañar al Frente Unidad Ciudadana se disparo la causa"

Palermiti "se aprovecharon de la muerte de este hombre para desvirtuar nuestro reclamo"

Del Plá: "Reclamamos la nueva elección en Suteba La Plata, porque han hecho un fraude enorme"

El SitraJu firmó una invitación para visitar la provincia de San Luis

Prisión perpetua en el segundo juicio por la muerte de Dario Avalos

Prisión perpetua en el segundo juicio por la muerte de Dario Avalos

El Safyb festejó el Día del Bioquímico

GODOY: " LA TRECER REFORMA DEL ESTADO, SI NO LA FRENAN ELLOS LA VAMOS A FRENAR NOSOTROS"

Peidro: "El laboratorio Roemmers puso combis para que vayan a desafiliarse"

PARO Y MOVILIZACIÓN DE CTA-A Y ATE. GODOY: "EL INFORME DEMUESTRA UN CENTENAR DE PRESOS POLÍTICOS"

Godoy: "El Gobierno arregla con su gremio amigo y nos lleva al precipicio"

GROSI "LOS QUE NOS REPRESENTAN VOTAN DIRECTAMENTE EN CONTRA A LOS TRABAJADORES"

Homenaje a los dirigentes sindicales desaparecidos en Dictadura

Frutos apoyo la movilización de Panaderos Capital y habló sobre la Iglesia
Hugo Moyano: "La esencia del peronismo es el movimiento obrero"
¿Quién organiza el otro acto? ¿el Partido Fe? ¿las 62?, No está claro.
Comisión de familiares y amigos de Dario Avalos.

Remiseros: Trabajo en negro y violación de la ley por parte de Triaca

La Corriente Sindical Clasista acompañó a Grosi en el Congreso Anual

ATE y el paro nacional paralizan la actividad estatal


"Esta CGT, unida, va a conseguir los resultados que busca"

Abel Frutos: " Este paro es producto de sus malas políticas"

ATE y la CTA Autónoma se manifestaron en el Puente Pueyrredon

“Los ataques del Gobierno son la incapacidad de gobernar”



Frutos cargó contra la CTA y se refirió a las adhesiones al paro

Daer sobre Macri: “Deambular entre tanto Palacio lo puede confundir”

Godoy "El día 6 debe ser un paro que nos una a los trabajadores"

Baradel: "Quieren disciplinarnos, les voy a dar una mala noticia: no van a poder"

Yasky "Si la CGT convoca a un paro vamos a tratar de unificar"

Las dos CTA convocaron a un Paro Nacional para el 30 de marzo

La Secretaría de Género de la CGT convoca a marchar el 8 de marzo

“Cuando llegue el paro, quizás esté terminado el proceso de ajuste”

"El conflicto AGR-Clarín es una bisagra en la historia del movimiento obrero"

Plaini: “Se agudiza la conflictividad social, y esto es peligroso para el país”

Industria Nacional: la problemática del Calzado

Sergio Sasia renueva mandato por cuatro años mas en la Unión Ferroviaria

Héctor Daer: “El Gobierno tiene que rectificarse”

Sergio Sasia renueva mandato por cuatro años mas en la Unión Ferroviaria

Juan Carlos Schmid y las alternativas de la movilización del 7 de marzo

“Hay que conformar una fuerza política que le ponga un freno a este Gobierno”

Un #7M especial, movilización de la CGT y 20 años al frente de los Panaderos

“Al Presidente le falta llorar como Cavallo”

"EL SECTOR EMPRESARIO NO CUMPLE LOS ACUERDOS, Y EL GOBIERNO TAMPOCO AYUDA A QUE LOS CUMPLAN

"Prat Gay no encajaba en el elenco". Daer, Oyhamburu y Martín Insaurralde, en un asado Peronista

Panaderos dona lo que se produce en los cursos a entidades de bien público

Frutos adelantaba el posible acuerdo por Ganancias

El Sitraic marcho en todo el país.

"La CGT y la CTA apuestan a organizar la pobreza"

Marcha municipal de ATE: "El Gobierno sembró tempestades de injusticia"

AAPM: Empresarios exigen la entrega de derechos gremiales a cambio de Paritarias

Sentida despedida de ATE a uno de sus dirigentes emblemáticos

Docentes: “Siempre hay una intencionalidad política, el tema es cuál es la intención?

La CGT Lomas festejó el Día del Militante frente al Municipio

“No compartimos palco con quien avala un bono miserable (UPCN)”

“La industria nacional está siendo perjudicada, esta latente la perdida de fuentes de trabajo”

Abel Frutos Reelecto: “Cuando pierda la pasión, será que terminó mi ciclo”

Schmid sincero: "Todo es político, una declaración o un paro"

Panaderos inauguró un nuevo predio en Corrientes junto al Gobernador Colombi

"En Florencio Varela, el 90% de las obras estan en negro"

Yasky y Micheli, juntos "Por la Dignidad", en Plaza de Mayo

MICHELI: "LA CGT NO TUVO SOLIDARIDAD DE CLASE"

Panaderos: Curso de Formacion con la presencia de Bárbaro y Schmid

"Otras corrientes no tienen la fortaleza para concretar un paro"

Imágenes: Disturbios, palos e incidentes en el Confederal de ATE

“No me interesa el bono, yo quiero el salario en el bolsillo del trabajador”

Represión a Visitadores Medicos de la AAPM en una manifestacion paritaria

El Sitraic va al Paro Nacional y propone crear la Federacion de Trabajadores de la Construcción

Corsiglia: “El paro de la CICOP ya está definido”

ATE Nacional lanzó un Paro Nacional para el 29 de Septiembre

Rucci: A 43 años de su asesinato, le dan su nombre y un busto a un pasaje en Lomas de Zamora

Elecciones en el SURYA: Alejandro Poli va por un nuevo mandato

“Triaca se crió entre algodones, no sabe lo que es pagar un alquiler”

Paritarias Municipales: “No hay peor sordo que el que no quiere oír”

El “Momo” Venegas va por la impugnación de la CGT Unificada: “Es un mamarracho”

Obra Pública y Coimas: El SITRAIC acampa frente a la Cámara de la Construcción

ATE Nacional lanzó un Paro Nacional para el 29 de Septiembre

Juan Pablo Brey: “No es casualidad que todas las centrales se unan en la calle”

Audiovisual: La Marcha Federal en Plaza de Mayo

#11A : ATE y la CTA-A Movilizaron en todo el país contra el Ajuste

Confederal CGT: "Este gobierno neoliberal, nos a apurado los tiempos para unificar la CGT"

Cristian Oliva: "El 8 de Agosto la CGT Regional Lomas de Zamora, va a movilizar en Almirante Brown,

GROSI "La plata a López, se la dieron los empresarios de la cámara de la construcción.

Díaz - UDOCBA: "El que no garantiza la educación, es el Gobierno de la Provincia"

Palazzo - Unidad de la CGT: “Debemos hacer una autocritica y no caer en divis

El rol de la juventud sindical de cara a la unidad de la CGT

Doval, nuevo Secretario General de los municipales de Avellaneda

Hernán Doval denuncia aprietes en el municipio de Avellaneda

Informe: ¿cuál es la situación en el resto del país?

"El movimiento obrero tiene una reserva extraordinaria"

Abel Frutos: "Moyano es irremplazable"

Hugo Moyano: "Macri no me quiere en la AFA ni en el país"

Unidad de Acción: Las dos CTA movilizan a Plaza de Mayo

Opinión -"Cachorro" Godoy: "El ajuste es brutal, es una situación explosiva"

Ley de Emergencia Administrativa y Paro en la Salud Bonaerense

Multitudinario: La Universidad pública...es pública

El Sitraic le copó la parada a la Cámara Argentina de la Construcción

29A: Histórica marcha del Movimiento Obrero

Primera asamblea del SiPreBA ante los despidos del Grupo 23

El sitraic resolvió movilizar el 11 de Mayo a la CAC

ATE SUR: "Si esto sigue asi, se incendia la Provincia"

Misiones: UPCN en Alerta y Movilizacion

24 de MARZO DE 1976: Especial de Sonido Gremial

Oscar De Isasi: ¿Por qué para ATE?

“Vidal viola una ley que nos costó muchísimo lograr”

24F - Análisis de Daniel Catalano, Sec. Gral ATE Capital

El Sitraic movilizó para pedir Justicia por Dario Avalos
-
Carlos Acuña: “Cada Gobierno que viene, entre el Capital y el Trabajo, se casa con el Capital”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo, desde el atril de la Plaza Perón en un acto organizado por UTHGRA y la CGT Azul y Blanca, se emocionó al arrancar el discurso y terminó con un mensaje profundo para adentro y para afuera. -
Barrionuevo: "Nosotros somos el peronismo. El Gobierno no puede decir que es peronista"
Luis Barrionuevo, secretario general de Gastronómicos y uno de los organizadores del acto por el Día de la Lealtad en la Plaza Perón, le fue al hueso al Gobierno y criticó que “muchos" usufructúen "al peronismo para aprovecharse y enriquecerse”. Estuvo presente Eduardo Duhalde. -
Duhalde: "En tres o cuatro meses habrá una sola CGT, el Confederal, y luego la Unidad"
El ex Presidente de la Nación, volvió a pregonar por la unidad de los sectores sindicales, que todos ellos conocen su mensaje y adelantó que en poco tiempo se unirá la Confederación General del Trabajo. -
"Me duele profundamente que todavía en Argentina sigamos peleando por una patria libre y soberana"
El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez, presente en el acto por el Día de la Lealtad en la Plaza Perón, repasó su paso por la juventud militante y admitió un "dolor profundo" ante el paso de 75 años y que en Argentina se "siga peleando por una Patria libre y soberana". -
Los Fuegos de Artificio exponen la ignorancia y poca profundidad laboral de la dirigencia política
La política necesita un cambio radical en cuanto a su capacitación y al abordaje que le brinda a determinados temas. Un sector como el que representa el Sueipa, expuso la poca profundidad técnica y social que tienen muchos dirigentes tanto municipales en las altas esferas. -
Panaderos nombró a su edificio central "Abel Frutos"
El edificio de la Avenida Boedo llevará el nombre de “Abel Frutos”. Gastón Frutos, visiblemente emocionado, lo definió como el dirigente que “unió al movimiento obrero panadero”. -
98 años de la UF: "Si queremos un país desarrollado, es la hora del ferrocarril"
Sergio Sasia celebró el 98° Aniversario de la Unión Ferroviaria y el titular de la emblemática entidad sindical asegura que si el Gobierno apuesta a un país desarrollado, "indefectiblemente es la hora del Ferrocarril". -
“Esta etapa va a ser muy dura y el Ministerio se está quedando sin fondos”
Mañana habrá en todo el país una movilización conjunta entre gremios estatales, universitarios y de la salud, cada uno con su situación particular y urgida de atención por parte del Gobierno. Será a las 11 cuando partan las columnas desde el Obelisco hasta el Congreso de la Nación. -
“Quien tiene que poner límites a la debacle es el Gobierno con medidas o los trabajadores con lucha”
El 6 de octubre, ATE llevará adelante una jornada de lucha en todo el país en repudio del incremento salarial que aceptó UPCN y que según cuantificó Hugo Cachorro Godoy, representa una perdida salarial de los estatales en orden del 15%. -
Aguiar, sobre el 7%: “Ya me había sorprendido un Gobierno peronista pagando el aguinaldo en cuotas”
El rionegrino Rodolfo Aguiar se mostró indignado pero más sorprendido por el aumento ofrecido por el Gobierno y no dudo en chicanear sobre la causa ideológica que dice representar. -
Aguiar: "Panaderos estará siempre al servicio de los trabajadores, antes que los patrones"
Rubén “Turco” Aguiar fue quien se puso al frente del conflicto que mantienen más de 30 trabajadores en el distrito de Lanús y que fueron despedidos de 2 empresas allí. -
Aguiar: "Panaderos estará siempre al servicio de los trabajadores, antes que los patrones"
Rubén “Turco” Aguiar fue quien se puso al frente del conflicto que mantienen más de 30 trabajadores en el distrito de Lanús y que fueron despedidos de 2 empresas allí. -
La Matanza: “En la ciudad del peronismo, con intendente peronista, parece que gobierna Macri”
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en un conflicto que llevó a una masiva movilización de municipales frente al municipio de La Matanza. Fernando Espinoza fue el principal apuntado. -
La Matanza: “En la ciudad del peronismo, con intendente peronista, parece que gobierna Macri”
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en un conflicto que llevó a una masiva movilización de municipales frente al municipio de La Matanza. Fernando Espinoza fue el principal apuntado. -
Maturano confirmó que "todavía no" tiene fecha de finalización el conflicto en el ramal Mitre
Sebastián Maturano, secretario general de la Juventud Peronista de la CGT y hombre del sindicato La Fraternidad, confirmó que la medida de fuerza en el ramal Mitre “todavía no” tiene fecha de culminación. El gremio lleva adelante una retención de tareas por los asentamientos que se encuentra en las vías e impiden el normal desarrollo de la actividad laboral. -
Jorge Sola: "Este sector (la oposición) busca generar la posibilidad de una intervención"
El también secretario de Prensa de la CGT denunció que un sector de la oposición “busca generar la posibilidad de una intervención del gremio” y que lo hace con “oportunismo político”. “No hay urna que nos atemorice, por el contrario, estamos obligados a ratificar cada lugar y lo haremos nuevamente”, desafió Sola. -
Jorge Sola: "Este sector (la oposición) busca generar la posibilidad de una intervención"
El también secretario de Prensa de la CGT denunció que un sector de la oposición “busca generar la posibilidad de una intervención del gremio” y que lo hace con “oportunismo político”. “No hay urna que nos atemorice, por el contrario, estamos obligados a ratificar cada lugar y lo haremos nuevamente”, desafió Sola. -
Un multitudinario despliegue despidió al Tren Solidario de la Juventud de la CGT rumbo a Santiago
La Juventud Sindical Peronista de la CGT, con más de 45 gremios adheridos, conjuntamente con la Federación Ferroviaria y la UNAJE envió hacia Santiago del Estero el Tren Solidario con destino a la ciudad de La Banda. Las donaciones serán entregadas el sábado 14 de marzo y serán recibidos por funcionarios y la CGT local. -
Un multitudinario despliegue despidió al Tren Solidario de la Juventud de la CGT rumbo a Santiago
La Juventud Sindical Peronista de la CGT, con más de 45 gremios adheridos, conjuntamente con la Federación Ferroviaria y la UNAJE envió hacia Santiago del Estero el Tren Solidario con destino a la ciudad de La Banda. Las donaciones serán entregadas el sábado 14 de marzo y serán recibidos por funcionarios y la CGT local. -
Gesto solidario: La Unión Ferroviaria envió un tren lleno de donaciones a San Cristóbal, en Santa Fe
La Juventud Nacional de la Unión Ferroviaria partió rumbo hacia la ciudad de San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe, para hacer entrega de toneladas de donaciones que tienen destino en hogares, merenderos y escuelas de la zona, con altas necesidades que el gremio atendió de modo solidario. -
Pinamar se convirtió en uno de los municipios con mejores salarios de la Provincia
Pinamar se convirtió en uno de los municipios con mejores salarios de la Provincia -
Jorge Sola recibió el apoyo de la CGT en el 1° Plenario Nacional de Dirigentes del Seguro
El Sindicato del Seguro llevó adelante en su sede centra el 1° Plenario Nacional de Dirigentes, en lo que fue un encuentro para tratar la realidad a nivel nacional pero fundamentalmente, las alternativas de la actividad en todas sus fases. Una buena parte del cuerpo directivo de la CGT y algunos que no lo son, se hicieron presente para respaldar a Jorge Sola. -
“La unidad (en la CGT) no es un camino a transitar como dicen colegas mios, sino uno a concretar”
Plaini dio definiciones concretas de lo que considerá la unidad de la CGT en un año eleccionario para la central. “Tiene que haber gestos, la palabra es difusa”, disparó. -
Docentes enfrentan un complejo proceso para la recomposición salarial
Los docentes se encuentran en plena negociación con el Gobierno bonaerense que lleva hasta el momento mesura desde ambos sectores. La pérdida salarial en general pero particular docente dejó un escenario complejo de recomponer. -
El Satsaid confía en volver a crecer luego de la dura crisis durante el macrismo
El Satsaid fue uno de los gremio que se encontró en un escenario de complejidades durante el último gobierno de Mauricio Macri por la enorme cantidad de fuentes de trabajo que se perdieron en los distintos medios y a nivel seccional, Darío Micheletti, secretario general de la regional La Plata, repasa las alternativas que profundizaron la crisis en el sector. -
Video: Municipales comienzan el 2020 con la ley de paritarias como el objetivo principal
La Fesimubo y la CTA tendrán un camino arduo durante este 2.020 ya que su principal pelea pasará por que los intendentes se acoplen a la ley de paritarias en sus comunas. -
Oscar De Isasi: "Es bueno tener a Mauricio Macri por ahí, hay que recordarlo"
El dirigente platense se refirió a la situación que atraviesa el país en materia económica y ante la consulta de este medio sobre el rostro de Mauricio Macri, ex presidente de la nación, en el seno de las protestas populares, sentenció: “Es bueno tenerlo por ahí, recordar que Macri expresa la representación política de una minoría que viene desde su origen sin importarte el pueblo argentino”. -
Marítimos repudiaron al FMI pero apuntaron también la falta de políticas en la industria naval
A la punta de las columnas que mostraban a los gremios navales, Juan Carlos Schmid lideraba un sector que no solo apuntó contra el Fondo Monetario Internacional, que llegó a la Argentina para entablar conversaciones con el Gobierno para renegociar la deuda externa, sino que también puso el foco en la falta de funcionarios en las áreas de Estado que respondan a limar las problemáticas de la industria portuaria y marítima. -
Schmid ve al Gobierno "más social" y confirmó a la CATT en la movilización contra el FMI
Juan Carlos Schmid será uno de los principales actores que represente a la CGT en la movilización contra la presencia del Fondo Monetario Internacional en la Argentina. -
La CTA propone suspender el pago al FMI, auditar los fondos y juzgar a los responsables
El Fondo Monetario Internacional vuelve a dar motivos para poner a los gremios y organizaciones sociales en la calle, ya que el 12 de febrero, una misión de la entidad financiera llegará a la Argentina para continuar las negociaciones sobre el pago y renegociación de la deuda externa, contraída por el Gobierno de Mauricio Macri. -
El gremio nacional de municipales de Austria recorrió el sistema argentino junto a la CTM
En la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, culminó la visita internacional del gremio municipal de Austria –YoUnion-, con los dirigentes Thomas Kattnig (sec. De Relaciones Internacionales) y Christian Meidling (Presidente), quienes recorrieron las obras y particularmente el esquema municipal de la Argentina, guiados por la Confederación nacional, con Rubén Cholo García como principal representante de los municipales en el país. -
“El Estado neoliberal debe ser transformado en uno democrático y popular”
Con una simple y llana metáfora, el secretario general Adjunto de la CTA Autónoma ejemplificó cómo funciona el Estado Nacional luego del paso de la gestión de Mauricio Macri. -
Jorge Sola y el 2019 que lo llevó a lo más alto en el gremio del Seguro
El secretario general del Sindicato del Seguro elaboró un balance de lo que fue el 2019 y repasa las alternativas de un año que ha sido intenso desde las esferas de la CGT, la política; y desde su propio gremio, en donde ganó las elecciones y será el próximo secretario general. -
El Vidrio cerró el 2019 con agasajos y deseos: “Le pido a la gente que no renuncie a la esperanza”
El secretario general del SOIVA, Horacio Valdéz, destacó en su alocución “el atropello del Gobierno anterior” pero aseguró estar “esperanzado”. “Que se llenen los colectivos y los trenes, que vuelva la alegría a de levantarnos a las 5 de la mañana para ir a trabajar”, anheló. -
Municipales bonaerenses exigen un Bono de emergencia, incluir a jubilados y no descarta movilizar
La Fesimubo se reunió en plenario de secretarios generales para definir cuál será el pedido que le harán a los intendentes para este fin de año, y el bono fue aprobado por unanimidad, pero además planteo fue incluir a los trabajadores pasivos y a los pensionados. -
“En el movimiento obrero hubo un planteo de unidad que no prosperó, ni va a prosperar ”
El secretario general del Sitraic, Víctor Grosi, le dio análisis al contexto general de la Argentina, inmersa en un escenario global “feroz”, el cual hoy mantiene a los trabajadores en un limbo laboral del cual el nuevo Gobierno deberá hacerse cargo. -
Cierre de año en la UNLZ: "Adiulza creció, no puedo tener otra expectativa que no sea buena"
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Lomas de Zamora –Adiulza- realizaron su cierre de año en un festejo coronó un 2019 trajo a la comunidad educativa a un escenario de incertidumbre tras las políticas del último Gobierno. Por eso, Miguel Briscas, secretario general del gremio, se mostró ilusionado con la asunción de Alberto Fernández. -
2019 12 02 Congreso nacional e internacional CACHORRO GODOY
-
Ricardo Peidro afirmó que Macri cometió "actos de barbarie"
El secretario general de la CTA Autónoma, al finalizar el Congreso de la central obrera en el Centro Miguelete, reflexionó sobre lo acontecido durante la gestión de la Administración saliente y consideró que lo que ocurrió con los dirigentes venezolanos, deportados por Cancillería, son “parte de los actos de barbarie que tuvo este Gobierno”. -
La Unión Ferroviaria colmó el auditorio central con la 15° Jornada de a Mujer
La Unión Ferroviaria llevó adelante la 15° Jornada de la Mujer y la 21° de Capacitación sobre Prevención en Salud y Hábitos de Vida Saludable para Agentes Sanitarios Ferroviarios, con una presencia que colmó las expectativas del secretariado nacional, encabezado por Sergio Sasia. -
Castells: “El movimiento sindical argentino es el más fuerte y representativo de la región”
El sociólogo destacado mundialmente Manuel Castells disertó en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, convocado por Adiulza, gremio docente de la Casa de Estudios bonaerense y que lidera Miguel Briscas, y reivindicó el movimiento sindical argentino, catalogándolo como el “más fuerte de la región”. -
Sergio Sasia: “Mi primera sensación es que hacía mucho que no nos veíamos todos juntos”
El secretario general de la Unión Ferroviaria estuvo en la CGT mientras el Presidente electo le decía al movimiento obrero que será parte de la estructura que encarne un proyecto político dentro del próximo gobierno. Se quedó con la sensación de la foto de la unidad. -
Jorge Sola: "Tenemos que la mezquindades y egos y pensar en la foto que hoy tuvimos"
El secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, se mostró entusiasmado por la concurrencia del Presidente electo de la Argentina, Alberto Fernández, y sostuvo que él próximo mandatario “ha ratificado su sociedad con los trabajadores”. A la vez, también habló sobre la foto de unidad que se dio en Azopardo. -
"Alberto se va a basar en los trabajadores, ha adquirido un compromiso importante en esta Casa"
El secretario general de los municipales, Rubén “Cholo” García, destacó la presencia de Alberto Fernández y confió en que va a ser “un Presidente que se base en los trabajadores” al momento de llevar adelante su gestión como Primer Mandatario. -
Peidro en ATE: "Es un sindicato generoso en la conducción y en la organización popular”
El secretario general de la CTA Autónoma estuvo en ATE para apoyar la asunción de las autoridades estatales en un nuevo mandato. Elogió la organización, criticó a Macri y habló sobre su paso por La Habana, donde pudieron dialogar con el presidente Maduro. -
Cachorro Godoy asumió un nuevo mandato al frente de ATE Nacional
ATE Nacional tuvo su fiesta de asunción de autoridades y en pleno centro porteño, en las puertas del gremio, Cachorro Godoy asumió el segundo mandato al frente de la Secretaría General de los estatales en todo el país. -
Seguros organizó un imponente evento destinado la niñez y la familia
En el predio “17 de Octubre”, ubicado en la localidad de Moreno, el Sindicato del Seguro celebró un evento destinado a la niñez y a la familia del gremio, con actividades múltiples que variaron desde lo lúdico hasta el compartir un concierto musical con la familia. Jorge Sola estuvo presente junto a gran parte de la Comisión Directiva de la organización sindical. -
La Juventud Judicial se encamina hacia un multitudinario Tercer Plenario Nacional en Pinamar
La organización juvenil que conduce Andrés Piumato encabezará el 1, 2 y 3 de noviembre, un plenario de Juventud en la ciudad de Pinamar con el fin de desarrollar agenda y poner en foco los próximos objetivos. Llegarán a Pinamar dirigentes juveniles desde todo el país para debatir la agenda 2020. Piumato asegura que estos encuentros sirven para la "unidad de concepción". Será el Tercer Encuentra Nacional. -
Crean la Unión de Obras Sociales para exigir respuestas en el mundo de la Salud sindical
Los altos costos, dolarizados, y las incongruencias entre las exigencias de la Superintendencia de Salud y la realidad económica del país, hizo que un grupo nutrido de prestaciones de salud sindical se reuniera para crear la Unión de Obras Sociales, para poner en el escenario la problemática para afrontar el servicio a los afiliados. -
Valdéz: "Desde el Frente Sindical estamos preparados para hablar de unidad"
Horacio Valdéz, secretario general del sindicato del Vidrio –SOIVA- expresó con su tradicional tono reflexivo acerca de la política llevada adelante por el Presidente y aseguró que “el mundo se dio cuenta que Macri hizo retroceder a toda la Argentina”. Además, se pronunció a favor de la unidad del movimiento obrero entre distintos sectores y le pidió a la CGT que diga se exprese sobre el tema, “no podría decir nada porque no se qué piensan”. -
Carlos Tomada expuso en la UNLZ, convocado por el gremio docente, sobre el futuro del Trabajo
El actual legislador porteño y ex ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, fue convocado a un debate con alumnos de la Universidad de Lomas de Zamora por el gremio de aquella entidad lómense –Adiulza- conducido por Miguel Briscas, en el que el funcionario se interpuso verbalmente entre la falta de trabajo, los desafíos como país y el futuro del sistema laboral en el mundo. -
Picante debate sobre el futuro del trabajo entre Jorge Sola y Funes de Rioja
En la sede del Colegio de Abogados de San Isidro, se realizó un picante y rico debate sobre el futuro del trabajo, en un panel compuesto por Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT y titular general electo del Sindicato del Seguro, e Ignacio Funes de Rioja, miembro del Directorio de la Unión Industrial Argentina. -
Antonio Calo: “Las computadoras y los drones no tienen hambre, no se animaron a hablar con la gente”
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, estuvo en Lomas de Zamora en un Plenario de Regionales que encabezó Héctor Daer le apuntó duro al Gobierno. Los acusó de hacer campaña sin hablar “cara a “cara” con la gente. 0 comentarios Sonido Gremial Añade un comentario público… -
Hugo Benítez no le cerró la puerta a la CTA, pero...
Hugo Benítez, secretario general de los textiles, emparentó la decisión de la CTA de incorporarse a la CGT con la elección de la central de Azopardo en Agosto. Además, dio a entender que podrían volver “como gremios”, no como CTA. -
Briscas: "No podes pensar en la Universidad con gente que no tiene para comer"
Miguel Briscas, integrante del Consejo Directivo de la Fedun y secretario general de Adiulza (docentes de la Universidad de Lomas de Zamora) fue uno de los presentes en el plenario de regionales, del que participó la cúpula de la CGT y los actores políticos del Frente de Todos. -
Daer valoró el gesto de la CTA, pero anticipó “pasos institucionales”
Héctor Daer valoró el gesto de la CTA, pero anticipó “pasos institucionales” en lo que se relaciona directamente con la vuelta de los gremios de la CTA a la esfera de la CGT, lo cual se aprobó en un plenario de esa central, el 5 de octubre. Las declaraciones fueron en el marco de un plenario de regionales en Lomas de Zamora. -
Seguros colaboró en una actividad solidaria que involucró a 1.300 niños en su predio de Moreno
En un evento donde primó la solidaridad, el Sindicato del Seguro le cedió a 1.300 niños, niñas y adolescentes con capacidades diferentes, el gigantesco predio que posee en la localidad de La Reja, partido de Moreno. -
Ignacio Lonzieme consideró “retrasada” la discusión tecnológica en el mundo del trabajo
El secretario general de la Unión Informática, Ignacio Lonzieme, amplió el horizonte de la discusión por los despidos en IBM y puso en discusión el “retraso” de la discusión sobre la tecnológica entre el sindicalismo, el propio Estado y el empresariado argentino. -
El Sitraic presentó un Plan de Emergencia con mano de obra intensiva para la construcción
El Sitraic elaboró un plan de emergencia con mano de obra intensiva que presentó de manera multitudinaria en Lomas de Zamora y con el acompañamiento de la CTA Autónoma y referentes de la política, como el ex Secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Bernie, entre otros. -
El Sitraic presenta un ambicioso proyecto para reimpulsar la Construcción
Uno de los principales dirigentes gremiales de la industria construcción, Víctor Grosi, elaboró un proyecto para reimpulsar la obra pública en épocas en las que la industria que representa se cobró alrededor de 150 mil puestos de trabajo en el último año y medio. El 12 de septiembre, con importantes figuras del sindicalismo y la política, presentará en Lomas de Zamora un plan con mano de obra intensiva, que tendrá como principal fin la remodelación y finalización de obras como escuelas, hospitales, entre otras. -
Paro Nacional de ATE: "Hay que evitar que este Gobierno nos saquee hasta su último día"
Oscar De Isasi, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, enmarca el paro nacional del gremio estatal y puntualiza los pedidos de reapertura de paritarias, pases a planta permanente y fundamentalmente, hace foco en el “saqueo” que lleva adelante el Gobierno Nacional de las arcas del Estado. “Hay que evitarlo”, reafirma el dirigente. Por otro lado, tuvo una reflexión sobre los agentes de tránsito que se vieron involucrados en el accidente del fin de semana, uno de ellos perdió la vida y el otro se encuentra en grave estado. -
Paro Nacional de ATE: "Cachorro" Godoy atendió duro a Pichetto
En el marco del paro nacional de ATE, el secretario nacional de los estatales argentinos tuvo fuertes declaraciones para con el candidato a la vicepresidencia de Juntos Por el Cambio, quien había sostenido que el 65% del presupuesto se gasta en ayuda social: "Son declaraciones agraviantes y mentirosas". En la conferencia de prensa lo llamó "charlatán" e "irresponsable". -
El gremio del Seguro busca amainar el cimbronazo salarial que provocaron las PASO
El Sindicato del Seguro, actualmente, va tejiendo canales de diálogo con las diferentes cámaras empresarias para adelantar las revisiones salariales y acomodar el impacto que causaron las elecciones primarias en la Argentina el día posterior, cuando el poder adquisitivo tuvo un estridente estallido en los trabajadores. -
Godoy celebró el tercer fallo de Cámara que le da a Peidro la legalidad de la CTA -A-
La CTA Autónoma va a movilizar el viernes mientras se desarrolle el Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En caso que se confirme el ofrecimiento del Gobierno de elevarlo de $12.500 a $16.000, Godoy asume esa cifra como "absolutamente insuficiente". -
La Justicia avaló a Peidro: "Esta cerrado por todos los lugares, cualquier intención de cuestionar"
La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó a Ricardo Peidro como secretario general de la CTA Autónoma, desestimando cualquier intento de Pablo Micheli de competir por la legalidad de la conducción. -
Marcelo Peretta habló de un “sistema opresor” de los gremios grandes hacia los chicos
“Hay que analizar si el Modelo Sindical, tan prestigioso en el mundo, está funcionando como tal”. Así comenzó Marcelo Peretta la charla con Sonido Gremial, en la que se refiere a las dificultades que atraviesan los sindicatos para atraer a los trabajadores profesionalizados en una actividad determinada, ante la afiliación de otra organización más grande en estructura gremial. Responsabiliza al empleador de “aprovechar” por una cuestión salarial pero también acusa connivencia de los Gobiernos. “Los sindicatos chicos no son reconocidos por el empleador, o por el Gordo, como se le dice”, disparó Peretta, apuntando al gremio de mayor estructura, y menciona el caso propio, el de Bancarios, Comercio, Motociclistas y Subtes. -
“Sabe que pierde, no tiene ninguna posibilidad material, va a salir último, es un mentiroso”
El secretario general de ATE, Hugo Cachorro Godoy, respondió a las denuncias efectuadas por Pablo Micheli sobre las elecciones en el gremio estatal. Sostiene que la intención del dirigente de Junín es suspender las elecciones “para poder seguir diciendo que representa algo”. “Me duele porque fue un compañero en quien alguna vez confiamos, y evidentemente nos equivocamos”, dispara. “Desprestigia a ATE, mancha la historia democrática y participativa que hay en este gremio”, cierra Godoy. -
Jorge Sola dijo que a las elecciones del Seguro la intentaron manejar "poderes externos"
El secretario general electo del gremio del Seguro asumirá en los próximos meses la conducción de su organización luego de un proceso electoral con permanentes idas y vueltas. Un vez aprobado el Congreso, certificados los comicios y resultando elegido por el 97% de los votos, Sola llamó a la oposición a “revisar su posición” ya que el “resultado fue lo suficientemente contundente”. -
Peretta ve con "entusiasmo" que Pablo Moyano "pelee por la CGT a partir de diciembre"
El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) se mostró decepcionado ante el armado de listas de la mayoría de los partidos políticos, y “entusiasmado” por la candidatura de Pablo Moyano a la CGT, “a partir de diciembre”. Pidió una auto-reflexión del sindicalismo. -
"Los políticos se han olvidado del movimiento obrero, deben tener la plata para pintar paredes"
Horacio Valdez, secretario general del SOIVA Vidrio, fue contundente a la hora de mencionar el sentimiento que le causó ver las listas electorales y el lugar ofrecido por el sistema político a dirigentes del sindicalismo. “El movimiento obrero no le sirve a la política, no nos vinieron a buscar para nada”, arremetió. -
Ni la inseguridad pudo aumentar la Seguridad: el SUTCA denuncia 40% de desempleo en el sector
El titular del Sindicato Único de Trabajadores Custodios Argentinos, Christian López, repasó las alternativas que aquejan al sector que por lógica debería crecer en tiempos de inseguridad y que, por el contrario, está alcanzando el 40 por ciento de desempleo en la Argentina, con alrededor de 200 mil trabajadores en situación crítica. Lamenta que la clase política no atienda al rubro por la alineación política con el Frente Sindical; “Es una tristeza, no entienden que en el medio hay trabajadores con necesidades”, se queja. -
Brey llamó “cómplice” al Presidente de Aerolíneas por la destrucción de la industria aerocomercial
Aeronavegantes y el conjunto de gremios aeronáuticos atraviesan una situación amenazante ante los últimos acuerdos del Gobierno con Estados Unidos de navegar los cielos libremente. Juan Pablo Brey se refiere a la competencia impar a la que el Gobierno somete a la empresa loca en el sector, lo que va a provocar la destrucción de la industria aerocomercial porque “no hay forma de competir” con las firmas extranjeras que poseen 3 mil aviones contra la política invertida en la Argentina, que cuenta solo con 13. También, se mostró muy crítico con Aerolíneas y su presidente, Luis Malvido, por no tener “un plan estratégico” y ser “cómplice” de la deriva de la firma bandera. -
De la obra a la B Metropolitana: Víctor Grosi asumió la presidencia de Los Andes
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción -Sitraic- se convirtió en el flamante presidente de Los Andes, entidad deportiva militante del fútbol de ascenso en la Primera "B" Metropolitana del Torneo de AFA. "Espero hacerle mucho bien a mi club", se esperanzó el dirigente sindical. -
La vuelta Unión Ferroviaria a la CATT consolida la unidad de los gremios del Transporte
La Unión Ferroviaria, luego de seis años, volvió a solicitar la afiliación a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte -CATT- para confluir con todos los gremios del sector y conformar programas y agenda que vayan directo a la creación, entre otros proyectos, de una Ley Federal de Transporte. Sergio Sasia puso a disposición del 70° Congreso Ordinario y el 18° Extraordinario de la UF, en el que también se repasaron las principales conquistas del sindicato que conduce Sergio Sasia, como el incremento en beneficios sociales, la adquisición de un Hotel 4 estrellas en Mar del Plata y el mejoramiento de los servicios en Salud. -
Hugo Moyano: "Si acusó al padre de corrupto, lo que heredó, es de la Corrupción"
El secretario general de Camioneros, apuntado por el presidente Macri en un acto por el Día de la Bandera, le volvió a responder tras un Encuentro internacional del "Cholito" García y los municipales. -
Debate Internacional Municipal: Precarización laboral, mentiras de gestión y fascismo mundial
En el Hotel Castelar de la Ciudad de Buenos Aires, los municipales del “Cholo” García organizaron el Primer Encuentro Internacional del sector, con la presencia de la secretaria General de la Internacional de Servicios Públicos –ISP- y el ex ministro de Trabajo y Legislador porteño, Carlos Tomada. -
Jorge Sola ratifica que las elecciones en el Sindicato del Seguro se realizarán el 3 de julio
El secretario Gremial y de Relaciones Laborales del Sindicato del Seguro, confió en que las elecciones del gremio se van a desarrollar el 3 de julio, proceso el cual lo tiene encabezando la Lista Blanca, por un lugar en la Secretaría General. -
Cachorro Godoy: "Vamos a ganar las elecciones en ATE, pero también a Macri y al FMI en octubre"
Hugo "Cachorro" Godoy, principal referente de la Lista Anusate y candidato a la reelección en la conducción nacional de ATE, encabezó la presentación de la lista con la que el oficialismo disputará los comicios del 7 de agosto. Respaldó a Rodolfo Aguiar, quien significa "la continuidad de un proceso para alentar la generación de dirigentes”. El rionegrino lo secunda en la formula como secretario Adjunto. También, bancó a Pablo Spataro, aspirante a recuperar la conducción de ATE Capital. "Cuando estábamos derrotados, Pablo camino sector por sector y recuperó la CTA Capital". -
Elecciones en ATE: "Tenemos que impedir que algunos pretendan poner a este sindicato de rodillas"
Rodolfo Aguiar, el "Rody", como le dicen sus allegados y colegas, fue presentado oficialmente como candidato a secretario Adjunto a la Lista oficial Anusate para competir en las próximas elecciones de ATE, el 7 de agosto. "Tenemos que impedir que algunos pretendan por a este sindicato de rodillas". “Cada vez que irrumpió el pueblo, derrapó la oligarquía", se entusiasmó. El dirigente rionegrino se siente satisfecho de lo realizado en su provincia, siendo esta, una más de "las que suenan con lo imposible para lograr lo imposible" y convocó a todo el país "para hacer realidad" aquellos sueños por los que luchará. "No venimos para estar de paso", se envalentonó. -
Hugo Benítez evaluó el paro y mandó letra al peronismo: “Dejen de mirar el árbol, miren el bosque”
Hugo Benítez, titular de la Asociación Obrera Textil, pertenece según datos oficiales y su propio análisis, a una de las industrias más golpeadas del país por la enorme cantidad de suspensiones, despidos y cierres de fábricas textiles en la Argentina. Aprovechó también para enviar un mensaje al peronismo y a las construcciones políticas de cara a octubre: “Dejen de mirar el árbol, miren el bosque, que es el país”. -
Sergio Sasia en la CGT: “Interpretamos que era importante estar en el camino hacia la unidad real”
Sergio Sasia estuvo presente en Azopardo y lo hizo desde el panel principal del Consejo Directivo de la CGT. Consideró que “era importante estar” en virtud de “la unidad real del movimiento obrero”. En relación a la adhesión de la UF al paro y las razones del mismo, el dirigente consideró que “después de tres años y medio es difícil que el Gobierno cambie” su modo de llevar adelante la Administración Nacional. -
“La CGT demostró una vez más que tiene la capacidad de hacer confluir a todos los sectores”
El secretario general de la CGT, en exclusiva con Sonido Gremial, realizó una evaluación del paro general del 29 de mayo y auguró un cambio de Gobierno en las próximas elecciones de octubre. Manifestó que Mauricio Macri y sus políticas, destruyen "la producción, el trabajo y el tejido social" de la Argentina y que "tuvo la irresponsabilidad de rifar todas las reservas del país". -
Massa: El lugar del gremialismo en las listas y el Impuesto a las Ganancias serían un hecho si gana
El candidato presidencial por Alternativa Federal, Sergio Massa, se reunió con los gremios del Transporte, en la CATT, y hablaron durante mas una hora y media sobre los proyectos en cuanto a logística fluvial y marítimo-portuarios en caso de alcanzar la presidencial de la Nación. También, sostuvo que el movimiento obrero "siempre estuvo representado" en el armado de las listas y que la organización gremial que conduce Schmid le pidió tratar "dos cuestiones" concretas relacionadas a Políticas de Estado concretas. -
Schmid: La CATT no adoptará una definición política en relación a un candidato
La Confederación de Trabajadores del Transporte recibió "en su casa" al candidato presidencial Sergio Massa y Juan Carlos Schmid, titular de la organización gremial, sostuvo que el tigrense siempre fue "muy preciso en cuanto al modelo de país y los sistema de producción", pero que la CATT no adoptará una definción política,; "Tampoco lo hemos hecho en el proceso anterior, la valoración política de cada uno es una cuestión que se discutirá en otro plano”, cerró. -
Se normalizaron las 62 Organizaciones Peronistas Avellaneda – Lanús
En la tarde de ayer se normalizaron las 62 Organizaciones Peronistas de la Regional Avellaneda – Lanús con la intención de tener un papel fundamental para “lograr la unidad de todos”, en el tramo final de la carrera a las elecciones presidenciales de Octubre y poder “lograr que el peronismo vuelva a ser gobierno”, expresó el recientemente electo Secretario General de la Regional de las 62 Organizaciones Peronistas, Rubén “Turco” Aguiar, miembro de la Federación de Panaderos (FAUPPA). -
Moyano sobre Vidal: “Aunque pretendan diferenciarla es parte...”
Rubén Cholo García fue reelecto al frente de la Confederación de Trabajadores Municipales de todo el país y en su Congreso recibió la visita de Hugo Moyano y Sergio Palazzo. -
Palazzo: "Macri es la mejor garantía que va a perder Cambiemos, ojalá se presente"
Palazzo se refirió a la posibilidad que el Presidente de la Nación no se presente en las elecciones de octubre en busca de su reelección. "Es la mejor garantía que pierde, ojalá se presente", ironizó. -
Clip marplatense : Los municipales le dieron "Me Gusta" a la gestión del Cholo
En el Congreso Ordinario y Extraordinario de la Fesimubo, organizado en la Ciudad balnearia de Mar del Plata y con la cobertura exclusiva de Sonido Gremial, los trabajadores municipales aprobaron la Memoria y el Balance de gestión de la conducción que encabeza Rubén “Cholo” García en la provincia de Buenos Aires. -
Oscar de Isasi: "Hay un desprecio notorio hacia los trabajadores del Estado"
El secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, resume en cinco minutos las bases del paro provincial de ATE y el pliegue al de toda la Argentina. El platense considerá que el Gobierno de María Eugenia Vidal "desprecia" a los trabajadores y lo ha hecho durante toda la gestión. -
Paro Nacional de ATE: "La lucha tiene sentido, por eso la alentamos y organizamos"
El secretario nacional de ATE, conjuntamente con las seccionales y bases de todo el país, impulsaron el paro del 15 mayo, en el cual habrá movilizaciones y acciones locales en todo el territorio argentino. -
"Mientras el movimiento obrero no esté de acuerdo con alguna reforma, no se trata ninguna ley"
Miguel Ángel Pichetto, senador nacional por Río Negro y presidente del Bloque Justicialista, estuvo en Petroquímicos en la Mesa Politico Sindical Lavagna 2019 y brindó una charla sobre la propuesta del sector que impulsa al ex ministro de Economía a la primera jefatura de Estado. -
En medio de un complejo debate paritario, los docentes universitarios homenajearon a Eva Perón
Se llevó adelante una muestra fotográfica en la Facultad de Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora en homenaje al Centenario de Evita y en la que participaron referentes del distrito y del mundo universitario. La exposición es obra de obra de Jorge Caterbetti y los discursos oficiales fueron de Miguel Briscas, secretario general del gremio de la UNLZ -Adiulza-, Daniel Ricci, titular de la Fedun, Gustavo Naón, Decano de la facultad y el Ing. Pascale, encargado de la Facultad de Ingeniería de la Casa de Estudios. -
La seccional Zarate-Campana juega fuerte en las elecciones de los Apuntadores Marítimos
Gabriel Zurdo y Pablo Mercier son dos de los hombres de confianza que tiene el “Vasco” Lizarraga en las elecciones del gremio de Apuntadores Marítimos (Seamara), el próximo 27 de junio. Ambos forman parte de la conducción del sindicato en la seccional Zarate-Campana. -
Río Cuarto: FOECYT no descarta medidas de fuerza ante una paritaria compleja
El titular de FOECYT Río Cuarto, Edgardo Baez confirmó iniciarán las negociaciones para el incremento salarial del 2019 y buscarán un porcentaje que pueda contrarrestar la inflación existente. En ese marco, el dirigente sindical manifestó que no será fácil la negociación y no descartan medidas de fuerzas para los próximos días. -
Christian Lopez destacó a las "nuevas generaciones" que "van empujando el cambio" en el sindicalismo
El secretario general del Sutca-Cusdodios estuvo también acompañando a Cristian Oliva en su cruzada junto a los trabajadores lecheros y le pidió a un sector de la CGT que escuche a las bases y destacó el rol de las nuevas generaciones de dirigentes. "Hay generaciones nuevas que van empujando el cambio", resaltó el también integrante de la Juventud Sindical. -
Gustavo Vera estuvo en el festejo de Atilra Capital: "Se acabo el tiempo de la traición"
El coordinador nacional de la Multisectorial 21F y titular de la Fundación La Alameda, acompañó a los trabajadores de Atilra Capital, en Longchamps, en el festejo del 1° de Mayo y le envió un mensaje al gremio a nivel nacional: "Se acabo el tiempo de la traición". -
Atilra Capital: "Nuestro sindicato no se tiene que preocupar, esto es un encuentro de trabajadores"
La seccional Atilra Capital, representada por la Comisión Interna de La Serenísima y de empresas que atraviesan situaciones críticas, como Sancor y Danone, encontraron en su unidad el motivo ideal para celebrar el Día del Trabajador en el predio de los municipales de Alte. Brown. La figura de Cristian Oliva resurgió con el mismo peso que tuvo cuando era titular de la CGT Lomas de Zamora y se notó en la convocatoria de más de 300 trabajadores. El festejo contó con la presencia de Gustavo Vera, presidente de La Fundación La Alameda y uno de los fundadores del 21F, Cristian López, secretario General del Sutca-Custodios y Fernando Perrone, de Apuntadores Marítimos. Oliva agradeció a la conducción nacional de Camioneros, cuyo secretario Adjunto, Pablo Moyano, no logró asistir por una cuestión personal. -
Elecciones en Seamara: "Jamás vamos a estar de acuerdo con difamaciones y campañas sucias"
El "Vasco" Raúl Lizarriaga, secretario nacional del gremio de Apuntadores Marítimos, enfrenta un nuevo proceso eleccionario en el sindicato, el cual ya tiene confirmado el 27 de octubre como fecha para la renovación o cambio de la conducción de la organización nucleada en la Fempinra. -
Condenan al titular de los municipales nequínos a 2 años de prisión por una manifestación callejera
El secretario general del SiTraMuNe fue condenado a 2 años de prisión (todavía no quedó efectiva) por una manifestación de aproximadamente una hora, en el marco de un conflicto que duró 70 días. -
Imperdible cruce entre el "Cholo" García y el Sub secretario de Trabajo por la ley de paritarias
En un debate imperdible, municipales y Gobierno bonaerense se mostraron juntos en una exposición sobre el “Estudio y Debate sobre el Empleo Público Municipal y el Paradigma de la Ley 14.656”. El Ejecutivo, en la voz del sub secretario de Trabajo de Vidal, Horacio Barreiro, responsabilizó a la Fesimubo de tener las herramientas para que los intendentes se acoplen a la normativa, vigente desde 2015; “Es fácil sacarse el sayo de encima, le echa la culpa a los trabajadores porque no pueden hacer cumplir la ley”. Además, el funcionario sostuvo que siente orgullo porque la ley entró en vigencia asumido Mauricio Macri. “Se olvidó de un parrafó, cuando asumió Vidal trataron de suspenderla por un año”. Imperdible cruce entre Rubén “Cholo” García, titular de los gremios municipales y el vice ministro de Trabajo. Segundos afuera… 0 comentarios Sonido Gremial Añade un comentario público… -
El Sub Secretario de Trabajo dijo que la herramienta para hacer cumplir la ley es de los sindicatos
En la Universidad de La Plata, se llevo adelante un debate sobre la Ley 14.656 y el empleo municipal. Allí, y ante la consulta de por qué muchos intendentes bonaerenses no la cumplen, el subsecretario de Trabajo sostuvo que los intiman a que lo hagan, pero “la herramienta es de los sindicatos”. -
20 trabajadores en negro, extranjeros ilegales y sin elementos de seguridad en una obra en Banfield
Se trata del la empresa que preside el Arquitecto Marcelo Christian Leresche y una condicion laboral común en el rubro. En la calle Vergara, pleno centro de Banfield, el Sitraic inspeccionó una obra y corroboró 20 albañiles extranjeros sin papeles, sin registro laboral y sin elementos de seguridad. -
Gerardo Morales utilizó el brazo judicial para intentar "disciplinar" a los municipales
En San Salvador de Jujuy, los trabajadores municipales fueron criminalizados por el gobernador Morales ante un conflicto de tierras y de entrega de viviendas. La mayoría de los comunales, se encuentra por debajo de la linea de la pobreza por lo magros salarios. -
-
"Los que dicen no a Fulana, no a Mengano, son los que dividen al peronismo, son empleados de Macri"
El responsable de los destinos de la Confederación de Trabajadores Municipales, Rubén García estuvo en Smata para garantizar su participación del armado y sostuvo que la unidad del espacio, junto a las CTA y los movimientos sociales, es el camino a derrotar en las urnas al Gobierno. "Esto no se agota en un paro nacional, sino en un plan de lucha en serio, acompañando a todos los gremios que tienen compañeros cesanteados, ese es el proyecto del Frente Sindical". Al consultarlo sobre si el Presidente es el responsable de la unidad de los sectores, el "Cholo" respondió: "¿A que costo?". -
-
Baradel: "Tenemos que articular la Argentina del 80%, no la del 20 que explota a los argentinos"
Roberto Baradel estuvo en Smata como representante de la CTA de los Trabajadores, junto a Hugo Yasky y Pablo Micheli, quienes llevaron el mensaje de lo que habían decidido algunas horas antes en Piedras, que fue coincidir en la fecha del paro nacional el 30 de abril. El docente y abogado anheló la unidad "no solo de los sectores políticos, sino de los sindicales, pequeños productores, sociales y empresarios, la Argentina del 80 por ciento, no la del 20 que se beneficia explotando y condenando a la miseria y a la indigencia a la mayoría de los argentinos, esa Argentina es la que hay que ser capaces de unir". -
Lavagna 2019: "Estamos convenciendo compañeros en el Frente Sindical, en las 62 y en la propia CGT"
La mesa político – sindical de CABA se juntó en la Federación de Trabajadores Petroquímicos para aunar voluntades para trabajar sobre el proyecto Lavagna Presidente 2019. Con su slogan de campaña #Salgamos, un grupo de gremios encabezados por el dueño de casa, Rubén Salas, el Safyb, con Marcelo Peretta y Juan Carlos Rosito, secretario general del Sutepa, convocaron a cientos de militantes políticos del conurbano y, en las últimas horas, se sumó la CGT Rodriguez Peña, de la provincia de Córdoba. -
Acuña: “Moviliza la CGT, están todos invitados, son bienvenidos”
Carlos Acuña despejó rumores sobre la organización de la marcha del 4 de abril e invitó todos los sectores que deseen y estén de acuerdo con el reclamo a sumarse en la Plaza Misere y marchen junto a la central hasta la 9 de Julio. “Va a ser masiva, son pocos los sectores a los que no les llegó la crisis”, reflexionó el jefe de la CGT. -
Udocba rechazó la paritaria y hay paro docente aunque el miércoles podría haber más definiciones
La Unión de Docentes de Buenos Aires, liderados por Miguel Ángel Díaz, resolvió en plenario de secretarios generales, rechazar el ofrecimiento salarial que les hizo llegar el Ministerio de Educación de la provincia por ser “insuficiente”. La clave de la negativa estuvo en la recomposición del sueldo del 2018, cuando los maestros bonaerenses perdieron más de 15 puntos porcentuales y Vidal solo les propone recuperar ocho. El jueves 4 y viernes 5 habrá paro en toda la comarca, aunque según explicó Díaz a este medio, están dispuestos a suspenderlo si el miércoles reciben una oferta superadora. -
PECIFA entrega terrenos y gestiona viviendas en Río Cuarto
El gremio de las Fuerzas Armadas que conduce Ricardo Arias en Río Cuarto está próximo a entregar terrenos a los trabajadores del sector y en plena gestión para conseguir programas habitacionales para contrarrestar el déficit habitacional en el sector. A propósito, el dirigente manifestó que en los días venideros entregarán junto a miembros de la municipalidad las posesiones de los inmuebles para continuar gestionando para que se pueda cumplir el sueño de la casa propia, algo inédito en el gremio del sur de Córdoba. -
Los jubilados tuvieron su primera marcha y Peretta les pidió que acompañen en las elecciones
El secretario general del Safyb acompañó la movilización de los jubilados hacia el PAMI y les pidió a los abuelos que acompañen el proceso electoral “como protagonistas”. Le entregaron un petitorio a Cassinotti. -
AEFIP superó ampliamente el 40% de incremento salarial en Córdoba
AEFIP logró la reapertura de Paritarias y obtuvo un incremento salarial promedio superior al 40%. -
El Sitraic dibujó un recorrido de protesta que terminó en la Cámara Argentina de la Construcción
El Sitraic se reunió Obelisco y tuvo su primera base en la Casa de Salta. Luego partió hacia el Ministerio de Economía para finalizar en la base principal de sus reclamos: la Cámara Argentina de la Construcción, a quien señala principalmente por la caída del empleo y por negociados en la obra pública. La movilización fue acompañada y respaldad por la CTA Autónoma, encabezada en esta ocasión por su secretario Adjunto, Cachorro Godoy -
Paritaria bonaerense: "En la gestión Vidal (los estatales) perdimos un 23%"
La CTA provincia de Buenos Aires, los estatales bonaerenses y la CTA Autónoma nacional, marcharon en apoyo al Sitraic, en un proceso de caída de la industria de la construcción que ya se cobró más de 100.000 puestos de trabajo. Además, desde los gremios estatales, con la conducción de Oscar de Isasi, exigen la reactivación de las paritarias, ya que según el platense, de las 4 negociaciones claves en la provincia que lidera María Eugenia Vidal, solo una se encuentra abierta y es la de los docentes. -
El Sitraic anunció una movilización a la Casa de Salta, a Economía y a la Cámara de la Construcción
El Sitraic estuvo en la Ciudad de Buenos Aires, anunció una movilización para la anteúltima semana de marzo -aun no confirmó si se hace el 20 o 21- en el marco del reclamo que lleva el gremio ante la caída estrepitosa de la industria de la construcción. La marcha comenzará en el Obelisco porteño, se trasladará a la Casa de Salta, luego al Ministerio de Economía y va a terminar en la Cámara Argentina de la Construcción. -
Godoy ve al presidente Macri triste, descolocado y asegura que perdió el control
Hugo Cachorro Godoy, secretario nacional de ATE, evaluó el diagnostico que se arrojó junto a diferentes actores del movimiento popular, sindical y religioso y consideró que el Gobierno está en retirada y al hacerlo, “tira del mantel y hace desastres y es muy grave para la mayoría de los argentinos”. -
El Sitraic anunció una movilización a la Casa de Salta, a Economía y a la Cámara de la Construcción
El Sitraic estuvo en la Ciudad de Buenos Aires, anunció una movilización para la anteúltima semana de marzo -aun no confirmó si se hace el 20 o 21- en el marco del reclamo que lleva el gremio ante la caída estrepitosa de la industria de la construcción. La marcha comenzará en el Obelisco porteño, se trasladará a la Casa de Salta, luego al Ministerio de Economía y va a terminar en la Cámara Argentina de la Construcción. -
El gremio de Luz y Fuerza de Río Cuarto aguarda la resolucion de la OIT
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Río cuarto, Julio Chavez, confirmó que están a la espera del dictamen que emita la OIT luego de la reunión del comité que evalúa la presentación realizada en el año 2018. -
Gerardo Bernardi: “En Córdoba se aprietan a los docentes quitándoles derechos constitucionales”
El secretario general de SADOP Seccional Córdoba, Gerardo Bernardi, confirmó que en los últimos paros realizados la semana pasada fue dispar el acatamiento. Además, manifestó que al docente se le descuenta el día no trabajado aplicando una sanción económica sobre un derecho constitucional a reclamar legítimamente. -
UATRE Río IV detecta trabajo esclavo en el sur de Córdoba
El Delegado de UATRE Río Cuarto, Víctor Olmedo, denunció que preocupan los casos de trabajo inhumano en el sur de la Provincia de Córdoba. Además, el representante del gremio de los trabajadores rurales y estibadores indicó que reciben denuncias anónimas para realizar inspecciones. -
El "Cholo" García no escatimó criticas hacia el intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo
El jefe de los municipales nacionales, Rubén "Cholo" García y de la provincia de Buenos Aires, volvió a apuntar los cañones hacia el intendente de Mar del Plata a raíz de las magras propuestas paritarias que ofrece el ejecutivo de General Pueyrredon. Hasta el momento, no está asegurada la cobertura de servicios en el inicio de la Temporada 2019, en "La Feliz". -
Las 62 Organizaciones cerraron el año en Lomas de Zamora, junto a la CGT Local
Las 62 Organizaciones Peronistas que renacieron de la mano del Consejo Directivo de la CGT, cerraron el año en Lomas de Zamora, junto a la Regional local que encabeza Sergio Oyhamburu. Estuvo presente el secretario nacional y titular de los textiles, Hugo Benitez, junto a sindicatos como la Uocra, Panaderos, Maestranza y Sanidad, entre otros. -
Histórico: la Justicia le otorgó la legalidad a la CTA Autónoma que encabeza Ricardo Peidro
En un fallo histórico, la sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo anuló la disposición del Ministerio de Trabajo –en agosto de 2018- que anuló y dio por inválidas las elecciones de la CTA Autónoma en las que se proclamaron ganadores Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria, al frente de la central de trabajadores. Ahora, resta que la Justicia defina cuál es el destino del proceso eleccionario que encaró Pablo Micheli, el 28 de junio, el cual también fue impugnado por la ex cartera laboral. -
La Unión Ferroviaria organizó el primer Encuentro Nacional de Jóvenes
La Unión Ferroviaria ejecutó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el primer Encuentro de Juventud a nivel nacional, en el que participaron representantes de las 32 seccionales. Sasia , titular de la UF, destacó la participación de más 300 chicos y chicas, quienes a la vez fueron testigos de exposiciones de lujo como la de el economista Agustín Dattelis, el presidente de Osfe, Juan Cifre, el histórico dirigente gremial y político Oraldo Britos y un crudo relato presencial sobre violencia de género de Sonia Sánchez, víctima de trata y autora del libro “Ninguna Mujer nace para Puta”. -
Mar del Plata: Con el "Cholo" a la cabeza, municipales le paran la municipalidad a Arroyo
La Fesimubo acompañará el miércoles 12 de diciembre a su delegación marplatense, la cual enfrenta un conflicto salarial preocupante, ante la negativa del Poder Ejecutivo encabezado por Carlos Arroyo de tener la intención de recomponer los salarios de los trabajadores municipales del partido de General Pueyrredón, ofreciendo apenas un 25 por ciento anual. En la marcha hacia el Palacio Municipal estará presente Rubén “Cholito” García, secretario general de la Federación y de la CTM, entidad nacional representativa de los 400 mil comunales en territorio argentino. Si el conflicto se extiende, la organización sindical no descarta adoptar medidas de fuerza al inicio de la Temporada de Verano 2019, en “La Feliz”. -
Cruzada solidaria y la Navidad Verde que llenaron de amor a cientos de chicos en Río Cuarto
El gremio de Recolectores de Residuos de Córdoba realizó una cruzada solidaria en Río Cuarto con una recorrida por las calles de la ciudad. El objetivo es estar cerca de aquellos que menos tienen en estas fiestas que se avecinan con un simple gesto de quienes consideran que los trabajadores deben estar unidos y hacer de estos momentos un claro mensaje para quienes se olvidan de mirar al lado. -
La CTA -A- y el Sitraic mostraron su preocupación ante el pronóstico de despidos en la Construcción
La CTA Autónoma, con Hugo Cachorro Godoy a la cabeza jnto a Oscar De Isasi, estuvo en Lomas de Zamora en la asamblea del Sitraic en la que se lanzaron múltiples movilizaciones de los trabajadores de la construcción, y en la que se pronosticó, por parte de Víctor Grosi, titular del gremio de la industria, una serie de despidos en el sector que podrían alcanzar a 200.000 trabajadores. -
Adiulza celebró fin de año con una convocatoria soñada: "Esperamos un 2019 con resistencia"
Adiulza, con Miguel Briscas como principal dirigente del gremio de docentes de la Universidad de Lomas, celebró el fin de año con una multitud de profesionales, directivos y sindicalistas en la Universidad Nacional de aquel distrito del conurbano. La Fedun, representada en su máximo dirigente, Daniel Ricci, también se dio cita en un festejo que contó la presencia del rector de la Casa de Estudios y miembro del Consejo de la Magistratura, Diego Molea. -
Expectativas por la compra de AVEX por parte de la Empresa Granja Tres Arroyos
El Secretario General del Sindicato de la Carne de Río Cuarto confirmó que Granja Tres Arroyos SA y Fribel SA, compraron a BRF la firma AVEX, una de las avícolas más grandes del interior del país y responsable de la faena de pollos y elaboración de margarina en Argentina. -
ATE moviliza a la Secretaría de Trabajo y el 21 lleva adelanto un paro nacional
Ya la paritaria fue acordada entre UPCN y el Gobierno, aunque ATE, el otro gremio estatal en condiciones de negociar los salarios de los trabajadores del ámbito publico, ya avisó que la va a rechazar y es por esto que hoy, desde las 11, moviliza a la sede de la Secretaría de Trabajo, donde tiene la reunión con las autoridades políticas. ATE se concentrará a las 10hs en Alem y Corrientes para luego marchar en disconformidad del acuerdo unilateral realizado entre el gobierno nacional y UPCN. -
"Ahora sí, es el presupuesto más bajo de la ciudad de Buenos Aires"
-
Jose Luis Oberto: “Los empleados de comercio no somos patoteros”
El Secretario General del Sindicato de Comercio de Río Cuarto y Presidente de UNI AMERICA COMERCIO, José Luis Oberto manifestó que todas las filiales de la Organización gremial repudian los hechos de violencia establecidos durante la asunción de Armando Cavalieri en Buenos Aires. El dirigente dijo que la actitud es de patota y no representa a los trabajadores de comercio y destacó que a través de la democracia el gremio está unido. -
Franco Saillen: "Hoy hay un Gobierno que le mintió a los argentinos"
Franco Saillen, dirigente político y gremial del gremio de los recolectores de residuos en Córdoba, confirmó que están trabajando para que haya un gobierno peronista y en el plano gremial criticó a la CGT porque “no representa a los trabajadores”. -
Modelo Sindical Argentino: “La Ley 23.551 en muchos aspectos ya está reformada”
La Dra. Elena Otaola, ex directora del área de Asociaciones Sindicales del (ex) Ministerio de Trabajo, dio cátedra sobre el Modelo Sindical Argentino en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, convocada por Adiulza, el gremio docente conducido por Miguel Briscas, y consideró que la prestigiosa ley sindical ya fue reformada mediante fallos judiciales y hasta basándose en tratados internacionales, pero que “es importante” que la modificación a la norma “no la haga la Justicia, sino los propios sindicatos para que no haya incongruencias”. -
En Río Cuarto, la OIT se involucró y le dio la derecha a Luz y Fuerza
La OIT hizo lugar al reclamo de Luz y Fuerza ante el reclamo por la violación de Artículos Convencionales del CCT que rige a los trabajadores del Sector por parte de EPEC. -
Pobreza salarial y el bono que no llega a los docentes privados de Río Cuarto
El titular de SADOP Río Cuarto, Leonardo Olivero, confirmó que el ofrecimiento del gobierno provincial para con la negociación salarial es pobre debido a que los índices están por debajo de la inflación. -
Pablo Moyano en el PJ Nacional: "Mi objetivo es recuperar la CGT"
El secretario Adjunto de Camioneros estuvo en el Partido Justicialista en el debate que se armó en la sede nacional de Mathew 130, junto a cientos de sindicatos que se reunieron con la elaboración de un plan de cara a las elecciones de 2019. -
SADOP también exige el cobro del Bono de 5000
El titular de SADOP Río Cuarto, Leonardo Olivero manifestó que van a exigir a la Patronal el cobro del bono de 5000. -
-
La CGT Río Cuarto espera la llegada del PJ y de Schimid y reclama reapertura de paritarias
El titular de CGT Río Cuarto, Ricardo Magallanes se refirió al bono de fin de año acordado por CGT y dijo que es un paliativo y que los trabajadores necesitan reapertura de paritarias libres. También indicó que la inflación va a superar el 40% y por lo tanto es necesario contar con la reapertura de paritarias de los gremios que no lo han logrado. -
"Cuando la Argentina está en riesgo, los hombres pasan a un segundo plano"
Marcelo Pariente, titular del sindicato de motociclistas mensajeros, reflexionó sobre el armado político del 2019 y abogó por la unidad del Peronismo. Aseguró que aun el espacio conformado por las 62 Organizaciones, el Frente Sindical y el PJ no han hablado de candidaturas y que la "Argentina está en riesgo". -
El Peronismo opositor, de la mano de Gioja, Valdez y Moyano, debatieron alternativas de cara al 2019
Con la presencia del Presidente del PJ, José Luis Gioja, el secretario general de las 62 Organizaciones. Horacio Valdez, y el líder del Frente Sindical, Pablo Moyano, cientos de gremios se aglutinaron en la sede nacional del histórico espacio para debatir los proyectos políticos del 2019 de cara a las elecciones nacionales. -
Grave denuncia a Gestorando que le confisca las claves fiscales a trabajadores mensajeros
El sindicato que conduce Marcelo Pariente denunció al estudio contable "Gestorando" de administrar de manera fraudulenta las cuentas fiscales de los trabajadores de Glovo y Rappi, quienes deben inscribirse en el monotributo y carecen de acceso a sus plataformas de Afip y además, les cobran una cuota por el manejo de las facturas, sin tener los mensajeros posibilidad de conocer los destinos de las mismas y si son objeto de estafas. En exclusivo con Sonido Gremial, Gonzalo Ottaviano cuenta la odisea a la que los trabajadores motociclistas mensajeros son sometidos por los contadores del mencionado estudio. -
Felipe Pigna conmemoró la Reforma Universitaria invitado por Adiulza y Fedun
La Federación de Docentes Universitarios elaboró y esparció por todo el país un documental propio sobre la Reforma Universitaria de 1918, el cual fue dirigido por Felipe Pigna. En esta oportunidad, fue el turno de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, invitado por el gremio docente Adiulza. El historiador estuvo acompañado por Miguel Briscas, secretario general del sindicado local, Gustavo Naón, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, y Diego Molea, Rector de la UNLZ. La reforma pasó “inadvertida” y, -según el escritor- fue porque hay un Gobierno que “no es muy afecto con los avances populares” ni “a las fechas patrias”. -
¿Cómo queda parada María Eugenia Vidal en la actual coyuntura política?
Oscar De Isasi, secretario general de ATE Buenos Aires, repasa sector por sector los vaivenes de la coyuntura bonaerense, con el foco puesto en la gobernadora María Eugenia Vidal, y cómo afecta esto a su posición política. -
Se presentó "Magenta", la nueva tarjeta de compras para el trabajador Municipal
En un reconocido hotel de la Capital Federal, se presentó “Magenta”, la tarjeta de compras exclusiva para el trabajador municipal afiliado a la Fesimubo. La misma es una herramienta de adquisición comercial con importantes beneficios, principalmente descuentos que se instrumentan a través de convenios de los sindicatos municipales, comercios locales y los propios municipios. “Lo importante es que tiene beneficios para los trabajadores y también para los comerciantes” ya que “la plata del trabajador municipal no emigra de la ciudad, se retroalimenta en un círculo virtuoso”. -
Momento tenso mientras las Fuerzas intentaban desalojar a la CTA Autónoma
El Sitraic formó parte de la manifestación popular que se dio el comienzo del paro de la CTA Autónoma por 36 horas en el Puente Pueyrredon y, mientras Víctor Grosi, titular del gremio, brindaba un mano a mano explicando las alternativas de la huelga y la próxima movilización del gremio, comenzaron las corridas y el desalojo de la Gendarmería Nacional. -
Panaderos se sumó al reclamo industrial: "No es el camino que deseamos"
El sindicato de trabajadores panaderos no fue ajeno al reclamo del conjunto de los gremios industriales que se manifestaron frente al Ministerio de Producción y Trabajo, en el que se le reclamo al Gobierno y al titular de la cartera, Dante Sica, encabezar una serie de políticas con el fin de mejorar una industria que mes a mes cae en picada. -
Caso Pablo Moyano: "La gente sabe diferenciar"
Marcelo Peretta, soldado moyanista, coincidió con la CGT en que el caso de Pablo Moyano fue una cortina para tapar la "ineficiencia" del Gobierno Nacional antes las políticas de ajustes y la caída de la industria y el comercio. "Quiere meter presa a CFK, ya metió a (Amado) Boudou y a (Julio) De Vido, y como algunas personas consideran que el moyanismo les hizo daño, quieren meterlo preso a Pablo, un exceso". -
La CTA Autónoma y ATE marchan al Congreso ante un presupuesto "criminal"
La central Autónoma que conduce Ricardo Peidro marcha el 24 de octubre al Congreso, en lo que promete ser una movilización sin precedentes, en la previa del debate en el Parlamento sobre el proyecto de ley que sentenciará el futuro presupuestario del 2019. -
Presupuesto 2019: "Un mensaje para Pichetto: si levanta la mano, que no vuelva a Río Negro"
En vísperas de la movilización de la CTA Autónoma y ATE al Congreso de la Nación en rechazo al proyecto de ley de Presupuesto 2019, Rodolfo Aguiar, secretario general de la central y de ATE en Río Negro, le advirtió al senador Miguel Ángel Pichetto y a sus colegas provinciales que “si levantan la mano para aprobarlo, no vuelvan “a la provincia, adelantó que “no es una amenaza” pero que “no debieran poder caminar tranquilo quienes se encuentren al límite de la traición a la Patria”. -
El gremio de la Carne en Río Cuarto se la juega y genera nuevos puestos de trabajo
-
Río Cuarto: Obras Sanitarias entregó terrenos a sus trabajadores y pidió mayor énfasis del Estado
-
Sharan Burrow adelantaba en 2015 la situación nacional, en una movilización en Argentina
-
Movilización-CGT: "Este Gobierno ha sido esquivo a encontrar salida para los trabajadores"
La Confederación General del Trabajo movilizó hacia el Ministerio de Producción y Trabajo, en una marcha que marcó la unión de todos los gremios industriales y en la que al llegar, le entregaron un duro y critico documento al ministro Dante Sica, quien los recibió en su oficina, mientras afuera existían más de 20 mil personas. -
-
Coria aseguro que la renuncia de Caputo va a traer un "costo político y económico"
Roberto Coria, secretario general de Guincheros, se debate entre la solidaridad de su Organización gremial, en relación al paro de la CGT y las problemáticas constantes por las cuales atraviesa la actividad portuario. Asegura que el Gobierno está “sin proyectos”. “Yo soy de un barrio, de Lanús y la pobreza está golpeando fuertemente”. -
-
Hugo Moyano a Macri: "Va a ser muy difícil vencerme"
Hugo Moyano estuvo en Avellaneda, en un Congreso nacional de los trabajadores municipales, con el “Cholo” García y Hernán Doval a la cabeza. Allí, habló del hambre y las necesidades de los argentinos y ratificó el armado del Frente Sindical, que encabeza el mismo Camioneros junto a organizaciones como los Municipales, docentes, SMATA y Curtidores, entre otros. El secretario general de la Federación desglosó quién es él para el presidente de la nación, para luego desafiar: “Va a ser muy difícil vencerme”. -
Hugo Benítez -AOT-: "Espero que cambien el rumo antes que sea tarde"
Hugo Benítez, secretario general de la AOTRA, minimizó en formato ironía la foto del presidente Macri bailando con Christeen Lagarde, titular del FMI, al recordar que “también hay una ex presidenta que bailaba sobre un escenario mientras mataban gente”. En relación al paro, el recientemente electo secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, indicó que se trabajó para construir un paro contundente, “y se logró”. “Espero que el Gobierno cambie de rumbo, antes que sea tarde”, pronosticó el textil. -
"Hay falta objetiva de realismo, se ponen contentos cuando nos endeudamos más"
Héctor Daer, secretario general de la CGT, evaluó la contundencia de la huelga general impulsada por la central, la cual obtuvo una contundencia casi absoluta en todo el país. El jefe de Sanidad sostuvo que el Gobierno se pone contento cuando se endeuda y que opinó sobre la renuncia de Luis Caputo al frente del Banco Central: “Es una irresponsabilidad y absoluta, y si se confirma que es un pedido de los Organismos Multilaterales de Crédito o el Fondo Monetario Internacional, me parece de una gravedad institucional muy grande para nuestra democracia”. -
"El paro es más contundente que el 25 de Junio"
Andrés Rodríguez, secretario Adjunto de la CGT, ratificó la contundencia del paro que “incluso es más que el del 25 de junio. “Se ha sumado muchísimo comerciante, pequeños talleres con sus dueños”, lo que, según el titular de UPCN, “demuestra el descontento ante una economía que está parada”. En relación a la foto del presidente Mauricio Macri en NY, bailando con Chirsteen Lagarde, titular del FMI, Rodríguez considera que es una actitud, frente al contraste de lo que sucede en Argentina, tendría que evitarse”. “La gente está sufriendo y tienen necesidades, es un momento para que nos pongamos con la mente y corazón para superar estas realidades”, cerró el estatal. -
Hugo Benítez fue elegido por más de 100 gremios, titular de las 62 Organizaciones
Hugo Benítez, secretario general de los trabajadores textiles (AOTRA), fue elegido máximo responsable para conducir los destinos de las 62 Organizaciones Peronistas, en un acto que tuvo espacio en la sede de la UOM, y que contó con la presencia de más de 100 gremios encolumnados en la CGT. A modo de autocrítica, el dirigente de la Avenida La Plata al 700, reconoce que “a lo mejor” no se tuvo “la necesidad de saber que es indispensable para salir de esta situación, que el peronismo se vuelva a convertir en esa herramienta política que el país necesita”. “Hay que dejar de pensar quien mide más o menos, hay que pensar en el país”, reflexiona el textil. -
Acuña avisó en el lanzamiento de las 62: "Nosotros ya estamos organizados"
Carlos Acuña, secretario general de la CGT, es parte del Consejo Directivo de las 62 Organizaciones Peronistas, relanzada en la Unión Obrera Metalúrgica el 19 de septiembre, y en la que confesó que políticamente se encuentran "ansiosos" pero que el peronismo y el movimineto obrero "ya esta organizado". -
Desde la Fedun, detallaron la paritaria que puso fin a 9 meses de conflicto
La paritaria universitaria se alargó durante 8 meses y el conflicto no solo movilizó a los gremios del sector educativo de altos estudios, sino que existió un compromiso fuerte por parte de la sociedad en su conjunto, la comunidad no docente y el estudiantado. Miguel Briscas, secretario Administrativo de la Fedun y General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, repasa las alternativas que llevaron a concluir la negociación con un 25 por ciento en ocho meses, con dos cláusulas de revisión, y a la vez, un incremento salarial interanual que podría superar el 30%. En el audiovisual, Briscas detalla el aumento de sueldo de los docentes universitarios, desde marzo hasta octubre y las clausulas firmadas que garantizan el pago a los profesionales de la actividad. -
Pablo Moyano: "No se descarta el armado de un MTA o CGT paralela"
Pablo Moyano estuvo en Udocba en apoyo a la lucha docente y adelantó que “muchos compañeros se van a retirar de la CGT y no se descarta armar otra CGT paralela, como ha sucedido históricamente existía”. “Se está hablando de eso, hay muchos compañeros que no están contenidos”, sostiene Moyano y el 20 de septiembre, en un plenario de regionales de la central obrera, se va “a exigir el llamado urgente a normalizar la CGT y si no habrá una central que apoya al Gobierno y otra que va a estar en la calle”, cerró. -
-
Omar Plaini: "El año que viene hay que conformar un gran frente opositor"
Omar Plaini, secretario general de lo Canillitas y Diputado nacional (M.C.) ofreció un panorama luego de la reunión que mantuvo ayer la dirigencia gremial con los intendentes de la Federación Argentina de Municipios en la Biblioteca de Camioneros. “El año que viene hay que conformar un gran frente opositor para reclamar por la situación que vive la población en general, porque todos los sectores han sido perjudicados, salvo tres o cuatro del poder concentrado, hay que ofrecerle a la ciudadanía que otro camino es posible”, referenció. “Este Gobierno tiene una desorientación absoluta”, critica Plaini. -
El Fondo Sojero y la situación argentina reunió a moyanistas e intendentes peronistas
El secretario general de Udocba, Miguel Ángel Díaz, estuvo presente en la reunión que mantuvieron desde el Frente Sindical para el Modelo Nacional con intendentes peronistas, de cara a un nuevo reclamo que asoma en relación al Fondo Sojero, quitado por el Gobierno Nacional. El nuevo movimiento gremial no descartó movilizaciones Díaz se siente optimista en que en 2019, sea un Goberno peronista que comande los destinos del país: “Yo siempre tengo fe en el pueblo”, anheló. -
El ajuste en Río Negro logró juntar 15 mil personas frente a la Casa de Gobierno
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro destaca el poder gremial construido por los estatales rionegrinos, luego de una multitudinaria movilización frente a la Casa de Gobierno, que logró juntar a quince mil trabajadores. “Fue para intentar poner un freno del Gobierno, que hoy no tiene límites”. “Nos sacan la corrupción de los cuadernos, pero para nosotros también lo es desfinanciar a la universidad publica a un extremo que se ponga en riesgo su funcionamiento, también los $25MM que se ganaron con las Lebac y propiciar el desguace del Estado”, entre otras definiciones del también titular de la CTA Río Negro. -
ATE y la CTA-A- lanzaron paros nacionales para el 12S y en doble jornada el 24 y 25
La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma, con sus nuevas autoridades electas al frente, confirmó en conferencia de prensa el lanzamiento de los paros nacionales activos y con movilizaciones en todo el país, el 12 de septiembre y en doble jornada el 24 y 25, adhiriendo así al paro general convocado por la CGT. -
-
La CTA Autónoma incorporó al Sitraic como miembro parte de la Central
El sindicato de la Construcción que conduce Víctor Grosi se sumó a las filas de la CTA Autónoma, la cual recientemente celebró elecciones nacionales, determinando su liderazgo en Ricardo Peidro en la secretaría General, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria en la Adjunta. El acto se celebró en el club Almafuerte, de Lomas de Zamora, y contó con la presencia de los principales dirigentes de la CTA -A- y de Víctor De Gennaro, uno de los fundadores de la Casa Autónoma. -
Horacio Valdez es el nuevo secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas
"Esto va a cambiar", fueron las primeras palabras como flamante secretario general electo de las 62 Organizaciones Peronistas. El titular del SOIVA votó cerca del mediodía rodeado de un nutrido grupo de jóvenes que lo acompañaron en la normalización del histórico brazo político del sindicalismo. “El desafío son los jóvenes, a ver como peronizamos en todo el país”, se espranzó. Con las miras al 2019, Valdez sostiene que “los que se fueron lo hicieron porque los echaron y los que están no sé si van a tener apoyo el año que viene, tenemos que tener una alternativa superadora, no podemos estar peleándonos entre nosotros”, proyectó. -
62 Organizaciones: "Espero que el peronismo encuentre una conducción que nos represente"
Marcelo Pariente, titular de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (Asimm) y flamante secretario del Interior de las 62 Organizaciones Peronistas, anheló un prospero 2019 para el peronismo y admitió que aun el histórico espacio no ha encontrado un líder, “esperamos encontrar una conducción que nos represente”. Más de 70 gremios fueron los que sufragaron ayer en la elección que catapultó a Horacio Valdez, como secretario nacional de las “seis-dos”. -
62 Organizaciones: "Espero que el peronismo encuentre una conducción que nos represente"
Marcelo Pariente, titular de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (Asimm) y flamante secretario del Interior de las 62 Organizaciones Peronistas, anheló un prospero 2019 para el peronismo y admitió que aun el histórico espacio no ha encontrado un líder, “esperamos encontrar una conducción que nos represente”. Más de 70 gremios fueron los que sufragaron ayer en la elección que catapultó a Horacio Valdez, como secretario nacional de las “seis-dos”. -
"La mesa chica de la CGT es demasiado chica y no representa el espectro gremial"
Rubén “Cholo” García volvió a analizar la actualidad de la CGT y evlauó que la central debería ir a un recambio de autoridades con un secretario general. “Se hicieron propio el paro, como que lo lograron ellos”, criticó el titular de los municipales argentinos en relación a la huelga nacional del 25 de junio. Por otro lado, la Federación de municipales bonaerense, declaró el estado de alerta y movilización y en breve comenzará una serie de protestas en la calle en la que los gremios comunales exigirán a los intendentes adecuarse a la ley 14.656 de de negociación colectiva municipal, lo cual incluirá un movilización al Tribunal de Cuentas bonaerense. -
Peidro durísimo com Micheli: "Una lastima que termine así su carrera"
La jornada de hoy y durante todo el día, se lleva adelante la elección nacional de autoridades en la CTA Autónoma, y el candidato a secretario general, Ricardo Peidro, habla del mar que cubre el proceso electoral y recrudece la interna que mantiene su facción con Pablo Micheli, y lo atiende con un duro mensaje: “Es una lástima que termine su carrera así, haciendo el ridículo”. La elección se vio teñida por la impugnación del Ministerio de Trabajo y dentro de un padrón de más de un millón de trabajadores habilitados a acercarse a las urnas a votar. -
La CTA -A- moviliza en San Cayetano y espera su histórica previa a su elección nacional
Ricardo Peidro y "Cachorro" Godoy anticipan lo que será la movilización hacia San Cayetano, con los reclamos de Pan y Trabajo, en un contexto que complicado en relación a la situacion. También, ambos dirigentes esperan el miércoles 8 de agosto, que si bien será una jornada especial por la sesión en Senadores que puede despenalizar el Aborto en el país, la CTA Autónoma tendrá renovación de autoridades en toda la Argentina. El titular de AAPM puede quedar como nuevo secretario general de la central y el titular de ATE, como Adjunto. -
Casi sin ver a sus familias, 200 trabajadores del Puerto acampan en defensa de su trabajo
Se cumplen 15 días desde que se instaló la Carpa de la Dignidad Portuaria en la entrada de la Terminal Buenos Aires, a la espera de la definición del conflicto que tiene en jaque a 200 familias del puerto, que aun desconocen el destino de TRP, firma empleadora que presentó el Procedimiento Preventivo de Crisis y que no dio definiciones sobre su futuro ni el de los trabajadores que recibieron el telegrama. -
-
El gobierno debe "tomar políticas activas para mantener el empleo"
Luego de la reunion entre los sectores industriales y la CGT, se elaboró un documento critico sobre la situación que atraviesa el país en las diferentes áreas de producción nacional, el cual se va a presentar en el correspondiente Ministerio. Además, quedaron en un Cuarto Intermedio para continuar dialogando en busca de articular estrategias de cara al salvataje de los sectores mas afectados. -
"Vamos a estar fuertemente unidos si se atenta contra el desmedro del ferrocarril"
La Unión Ferroviaria realizó en su sede central, el 69° Congreso Ordinario de Delegados de todo el país, en el que más allá de mostrar la unidad del gremio, Sergio Sasia, secretario nacional, sostuvo que está en “permanente contacto” con la CGT para el armado de una agenda programática y sostenida “con propuestas para la sociedad”. Además, cerrando filas hacia adentro, disparó que los ferroviarios van a estar “fuertemente unidos si se atenta contra el desmedro de los ferrocarriles” en la Argentina. -
El Sitraic comienza una campaña en los barrios en busca de Trabajo no registrado
El Sitraic comenzará un trabajo de campo en distintos puntos del conurbano bonaerense, creando grupos de delegados para recorrer obras y fiscalizar el trabajo en negro. Además, el plenario que definió esta metodología, abrirá un debate por la reapertura de paritarias, firmadas al 15% por la UOCRA. -
CTA Autónoma: "El nivel de acatamiento fue del 90 %"
-
-
Con fuerte apoyo sindical y político, Horacio Valdez celebró el Día del Vidrio
A todo trapo, los vidrieros festejaron su día en Berazateguí, cuna nacional de la histórica actividad. Horacio Valdez fue la cabeza de una celebración con presencias que significaron lo que a viva voz se conoce: su liderazgo en las 62 Organizaciones Peronistas y su impronta política de cara al 2019. -
El Safyb brindó una charla sobre el recorte de incumbencias por parte de Finocchiaro
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, liderado por Marcelo Peretta, brindó una charla informativa en la Universidad Kennedy, sobre los alcances de la Resolución 1254/2018, del Ministerio de Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro, en la que se acortan las incumbencias en aéreas profesionales, lo cual favor a flexibilizar carreras de grado. -
Abel Frutos: "Le dijimos al Gobierno que hasta el martes tiene plazo"
Abel Frutos, secretario de Finanzas de la CGT, detalló los alcances de la reunión que mantuvo la central con el Gobierno nacional, y advirtió que el Gobierno pidió tiempo y le dijeron que el plazo es hasta el martes, caso contrario la CGT podría definir un paro nacional -
Adiulza ofreció una capacitación sobre la Ley de Jubilación para docentes universitarios
Miguel Briscas, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNLZ, ofreció para los educadores de la Universidad de Lomas de Zamora que se aproximan al retiro laboral, una capacitación sobre los alcances de la ley 26.508, la cual reglamenta el régimen jubilatorio para la especialidad. También secretario administrativo de la Fedun, Briscas eligió a Noelia Ventura para la disertación, quien explicó lo que detalla la norma, y que tanto docentes como investigadores docentes de universidades, tienen un sistema especial de retiro. La conferencia fue realizada en uno de los auditorios de la Facultad de Derecho de la histórica Casa de Estudios; la primera del Conurbano Bonaerense. -
Las 62 ratificaron el Congreso normalizador, el #2A, en el PJ
En la sede del Partido Justicialista nacional, en la calle Mathew, más de 30 gremios ratificaron el Congreso normalizador de las 62 Organizaciones Peronistas, que se va a llevar adelante el próximo 2 de agosto, en el mismo edificio. Estuvieron, entre otros, Luis Barrionuevo, Carlos Acuña, Horacio Valdéz, Hugo Benitez, Marcelo Peretta, etc. El plenario no podía terminar de otra manera... -
Construcción: El Sitraic aprobó en plenario debatir sobre un paro general en el corto plazo
El secretario general del Sitraic, Víctor Grosi, debatió en plenario varios puntos que incluyeron la posibilidad de sentarse en una mesa de discusión sobre un paro general y además, evaluó la situación de la construcción y la obra publica en el país. "No cuestionamos a la Uocra, sino su método, no puede ser que en Bahía Blanca la bolsa de trabajo se utilice la bolsa de trabajo para extorsionar a los trabajadores", dispara Grosi. -
https://www.youtube.com/watch?v=y0RZucZhfrM
Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), hace un desglose de la situación actual docente en la provincia de Buenos Aires y reafirma que el colectivo gremial de educadores no va a aceptar el 15 por ciento ofrecido por el Gobierno de María Eugenia Vidal. “Nos avergonzaría aceptarlo”, reconoció la docente. -
Se presentó la Agrupación Verde Fundación, una alternativa que busca renovar APDFA
Un grupo de jóvenes entusiastas lanzaron la Lista Verde Fundación, que tiene como meta ser una plataforma de cambio dentro de APDFA, el gremio ferro-portuario que actualmente se encuentra intervenido por la Justicia, luego de impugnar las elecciones del 27 de noviembre de 2017. -
“Estamos peor que en la Marcha Blanca, la clase política no ha entendido nada”
Miguel Ángel Díaz, más que la contundencia del accionar docente sobre las políticas del Gobierno y el conflicto con las paritarias en la educación, reflexionó sobre la “tristeza” que le generó la Marcha Educativa, al trazar un paralelismo sobre la que ocurrió hace 30, el 23 de mayo de 1988. “Hoy estamos peor, la clase política no ha entendido nada”, evaluó el secretario general de Udocba. -
El 24M, paro general en todo el sector portuario de la Argentina
El 24 de mayo, todos los puertos de la Argentina y el sector naval estarán parados por una huelga general impulsada por la Fempinra, federación conducida por el rosarino y también secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Nacional), liderada por el platense Hugo “Cachorro” Godoy. Las entidades representativas de los trabajadores del sector le reclaman al Estado y al Gobierno de Mauricio Macri en particular, aplicar las leyes marino-mercantes y fomentar la industria interna, ya que las exportaciones y construcción de buques fuera del país, disminuye la producción local y pone en riesgos miles de puestos de trabajo en el país, además de otros factores que contribuyen a la destrucción del motor productivo argentino -
El 24M, paro general en todo el sector portuario de la Argentina
El 24 de mayo, todos los puertos de la Argentina y el sector naval estarán parados por una huelga general impulsada por la Fempinra, federación conducida por el rosarino y también secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Nacional), liderada por el platense Hugo “Cachorro” Godoy. Las entidades representativas de los trabajadores del sector le reclaman al Estado y al Gobierno de Mauricio Macri en particular, aplicar las leyes marino-mercantes y fomentar la industria interna, ya que las exportaciones y construcción de buques fuera del país, disminuye la producción local y pone en riesgos miles de puestos de trabajo en el país, además de otros factores que contribuyen a la destrucción del motor productivo argentino -
Peretta ratificó el Congreso normalizador de las "62", el 2 de agosto, en el PJ
Marcelo Peretta, secretario General del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos químicos, confirmó la realización del Congreso de las 62 Organizaciones Peronistas, el 2 de agosto en el Partido Justicialista Nacional de la calle Matheu. Nombró a Horacio Valdéz, titular del vidrio como el responsable de la principal candidatura pero no descartó que aparezcan otros con el consenso de los dirigentes. Invitó a todos los miembros de la histórica Organización a participar del plenario peronista y aclaró versiones encontradas con la facción que encabeza Ramón Ayala y el grupo de los cuatro (Ayala, Ibarra, García y Poli). “Nosotros no somos 62 Cambiemos, eso nos distanció de otros compañeros”, recordó Peretta. “Sería genial que estemos todos juntos, se lo debemos al Momo (Venegas), porque ha hecho un gran esfuerzo para mantener a las seis-dos unidas”, pidió. “Vamos a defender el modelo sindical argentino, como me decía él”, cerró el Doctor. -
La Unión Ferroviaria impulsó una jornada sobre adicciones con profesionales del Sedronar
La Unión Ferroviaria, sindicato liderado por Sergio Sasia, llevó adelante una jornada de prevención y capacitación sobre adicciones, la cual contó con la colaboración del Sedronar, entidad con la cual el gremio tiene un convenio con el fin de lanzar una campaña sobre la problemática en todos los ferrocarriles del país. El encuentro, denominado “Las enfermedades se tratan, no se castigan”, tuvo un panel de profesionales integrado por el Dr. Roberto Canay, Subsecretario de Prevención, Capacitación y Asistencia de las Adicciones; la Dra. Ernestina Rosendo, Coordinadora de Epidemiologia del Observatorio Argentino de Drogas; el Dr. Juan Cifre, presidente de la Obra Social ferroviaria (Osfe), también con la Dra. Noemí Rial, directora del Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios “6 de Octubre”. Por último, realizó su presentación, el profesor Aldo Carreras, del IFCE. -
Elecciones CTA: "Lo que hagan esos tipos el 28 de junio es trucho e ilegal"
Hugo "Cachorro" Godoy sostiene que la CTA Autónoma que decidió abrirse de la conducción de Pablo Micheli es la que posee los avales y la legalidad para encarar las elecciones nacionales del 8 de agosto. -
ATE confirmó el paro y el 10M la CTA Autónoma moviliza en todo el país
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo "Cachorro" Godoy confirmó el paro nacional, conjuntamente con las movilizaciones, y aseguró que ningún gremio estatal va a aceptar el 15%. "Quizas algunos gremios amigos lo hagan", ironizó en relación a su rival sindical directo. -
Paro Nacional de la CTA: "Se profundizan las desigualdades"
El secretario Adjunto de la CTA Autónoma reflexiona sobre la situación actual y enumera los conflictos que desembocaron en el paro nacional del 10 de mayo de 2018. -
#10M: La CICOP para en la Provincia y es la segunda huelga en una semana
Los médicos profesionales de la CICOP lanzaron el segundo paro provincial en una semana y el 10 de mayo movilizan junto a la CTA Autónoma y a los estatales de ATE. Guillermo Pacagnini, secretario general del sindicato, ratificó las medidas de fuerza y le detalló a Sonido Gremial las problemáticas que afectan al sistema de salud en el territorio que gobierna María Eugenia Vidal. -
-
Entre chicanas a Palazzo y la unificación del peronismo, Valdéz detalló la reunión con Barrionuevo
Horacio Valdéz, secretario general del sindicato del Vidrio, repasó la reunión en Textiles que tuvo la 62 Organizaciones Peronistas con Luis Barrionuevo, de cara a ser “una alternativa seria” en 2019 y la unificación del peronismo. -
-
"Barrionuevo dio un mensaje claro: el sindicalismo va a defenderse del ataque del Gobierno"
Marcelo Peretta, secretario general del Safyb contó las alternativas de la reunión en la AOT que juntó a las 62 Organizaciones con Luis Barrionuevo. "La CGT no se va a entregar" y "si algun triunviro quiere renunciar, que lo haga", son algunas de las frases que partieron desde el 8vo piso del historico edificio de Avenida La Plata. -
Brey: "Esto es dar un paso atrás para fortalecer la CGT y llegar a la ansiada unidad"
El secretario de Niñez de la CGT, Juan Pablo Brey, ofreció los detalles sobre la reunión que determinó el cuarto intermedio para la renovación de autoridades en la Confederación. Finalmente, el Consejo Directivo decidió volver a juntarse el 3 de mayo. -
Brey: "Esto es dar un paso atrás para fortalecer la CGT y llegar a la ansiada unidad"
El secretario de Niñez de la CGT, Juan Pablo Brey, ofreció los detalles sobre la reunión que determinó el cuarto intermedio para la renovación de autoridades en la Confederación. Finalmente, el Consejo Directivo decidió volver a juntarse el 3 de mayo. -
-
Los gremios estatales lanzaron un paro bonaerense el 5 de abril
Los trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires, nucleados en los gremios docentes, judiciales, profesionales de la Salud y ATE, lanzaron un paro con movilización para el 5 de abril en todo el territorio bonaerense y que incluye la instalación de una carpa de protesta, frente a la Casa de gobierno, en La Plata. -
Si es por Vidal, Baradel no tiene confianza en resolver el conflicto
Roberto Baradel, principal figura del gremio docente Suteba, dice confiar en la fuerza del reclamo y de la protesta, pero aun así no tiene la misma convicción en la negociación que tiene del otro lado del mostrador a la provincia de Buenos Aires. -
Abramovich: "El conflicto está generado por la decisión (de Vidal) de no abrir el dialogo"
Pablo Abramovich, secretario general de los Judiciales, se sumó al conjunto de gremios estatales que impulsan paro general del 5 de abril, incluyendo la instalación de la carpa frente a la gobernación bonaerense, en La Plata. -
"La salida de Pablo Moyano fue abrupta y marca un punto de inflexión"
Marcelo Peretta deja clara su postura en cuanto a las internas por las que atraviesan las 62 Organizaciones y es de los que bancan al histórico brazo político con la bandera peronista y se distancia de las “seis-dos-Cambiemos”. En una charla con Sonido Gremial, consideró “abrupta” la salida de Camioneros de la estructura nacional de la CGT pero a la vez, Peretta marcha el hecho como un “punto de inflexión” en donde vuelven “dos grandes vertientes, con los gordos, sin luchar por los trabajadores a los que representan, y los flacos, con un norte y objetivo de defender las conquistas”. Le apunta específicamente a Héctor Daer, a quien acusa de haber “huido del edificio de Azopardo” y de “utilizar el sillón de la CGT para avanzar sobre otros sindicatos”. -
ATE ratificó el paro nacional de 48 horas, el 5 y 6 de marzo
Desde la Asociacion de Trabajadores del Estado, confirmaron la realización del paro nacional, el 5 y 6 de marzo, en apoyo a los docentes y para reclamar por los despidos en el INTI, en Río Turbio, en el Ministerio de Economía, Desarrollo, etc. -
Fedor Roig: "En el Ministerio de Trabajo han formado un bunker"
Fedor Roig, secretario general de la Unión del Personal de Prestadores de Servicios al Automotor de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es otro de los gremios que cae bajo un añejo telón en el Ministerio de Trabajo, el cual frena los expedientes de los gremios que presentan la documentación para subsistir pero, aun mas fuerte, Roig sostiene que hay funcionarios por debajo de Triaca que tienen “intereses creados” por los cuales no avanzan los expedientes. -
La Unión Ferroviaria ratificó la unificación de los Convenios Colectivos
El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, firmó la ratificación del proyecto que impulsó a principios del 2017 y que se orientó a unificar los convenios colectivos de trabajo de todos los trabajadores ferroviarios del país. Desde el 4 de enero de 2018 y luego de que el Ministerio de Trabajo le diera el visto bueno, el 14 de febrero, de los diez acuerdos laborales posibles que existían en la República Argentina en el ámbito del ferrocarril, hoy existen dos, lo que posibilita que los empleados ferroviarios tengan unificadas las condiciones de trabajo, no solo sociales, sino que también, se actualizó la pauta salarial al mayor sueldo, por lo que los que menos cobraban por la misma tarea, desde la ratificación de este acuerdo, pasan a cobrar lo mismo, tal lo dice el artículo 14 de la Constitución Nacional. -
García y una tenaz autocritica de la CGT y palos a intendentes del PJ bonaerense
El "Cholito" García, secretario general de los municipales de todo el país, reflexiona sobre la movilización de Camioneros. Muestra una madura autocritica sobre la posición de la CGT y el rol que debe cumplir dentro del movimiento obrero. -
ATE confirmó el paro y dio detalles de la jornada de huelga nacional, el 15 de febrero
Hugo "Cachorro" Godoy, secretario nacional de ATE, dio detalles de la jornada del 15 de febrero, cuando los estatales realicen un paro nacional por los sendos despidos no solo en Buenos Aires, sino también en las Minas de Río Turbio, en los Ingenios del norte como el Ledesma, San Isidro, etc. -
El Hospital Posadas está de paro por 24 horas
Jorge Yabkowsy explicó las razones por las cuales el personal del Hospital Posadas inició una huelga por 24 horas. Reclaman por los despidos y denuncian una actitud antisindical y de presión financiera. Además anunció un paro nacional de la Salud, la semana que viene -
Ricardo Peidro:"El Gobierno aplica la política del garrote con buenos modales"
Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTA Autónoma y Adolfo "Fito" Aguirre, encargado del área de Relaciones Internacionales de la misma central, evalúan la jornada nacional de lucha que tuvo movilizaciones populares en todo el país, con su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, con una marcha hacia el Ministerio de Modernización. -
Despidos en la Provincia de Buenos Aires: "La perversión tiene momentos sublimes"
Oscar De Isasi, secretario provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, busca la reacción de la gobernadora en cuanto a la reincorporación de los despedidos en el territorio que gobierna y el cese de los que aun no fueron cesanteados pero ya se sabe que hay una lista sin finalizar. -
Trabajadores de prensa piden cascos y elementos de seguridad para cubrir manifestaciones
Fernando "Tato" Dondero, secretario general del Sipreba, detalla la actualidad de los medios que hoy se encuentran en conflicto con el Gobierno. Canal 7, Radio Nacional y la Agencia Télam vienen de un cese de actividades simultaneo y la semana que viene llevarán adelante un Festival frente a la histórica AM 870 -
Paro Nacional: ATE Nacional y la CTA Autónoma marcharon en toda la Argentina
En el marco que encuadra a 1.700 despedidos en los ámbitos nacionales, provinciales y municipales, ATE marchó por las calles del centro porteño y en el resto del país junto a la CTA Autonoma, hacia el Ministerio de Modernización, que conduce Andrés Ibarra. -
ATE anunció un paro nacional y movilización, el 4 de enero, al Ministerio de Modernización
Hugo "Cachorro" Godoy, luego de una reunión de Consejo Directivo, junto a miembros de las Fabricas Militares y distintos organismos del Estado, confirmó que la Asociación de Trabajadores del Estado va al paro nacional el 4 de enero, conjuntamente con una movilización hacia el Ministerio de Modernización, que encabeza Andrés Ibarra. -
Trabajo en Negro: El Sitraic relevó 51 empresas irregulares y extiende la campaña
El sindicato de la construcción que conduce Víctor Grosi comenzó una campaña sobre Trabajo en negro y en los últimos 90 días, encontró 51 obras que no cumplen con las reglamentaciones mínimas de seguridad e higiene. Tampoco reglamentan a sus empleados en su respectivo CCT. -
“El futuro de los jubilados es seguir siendo pobres, seguir al límite de la supervivencia”
El secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, reflexiona sobre la reforma previsional votada por el Parlamento argentino y el futuro de los jubilados, que su consideración, van a “seguir siendo pobres”. A minutos de haber finalizado el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo, el portuario confiesa que le molestó la no adhesión de algunos gremios a la huelga, “en la medida de lo que ha sucedido históricamente” y recuerda que “cuando estaba al frente Hugo Moyano, también ocurría”. -
La Fesimubo se deshizo de las anomalías en su seccional de Chivilcoy
María Inés Moras, representante de la Fesimubo, es la nueva interventora del sindicato municipal de Chivilcoy, y quien se hizo cargo de las irregularidades del gremio. Allí, la ex conducción sostenía encarnar el liderazgo de la seccional aun sin haber convocado a elecciones y sin haber presentado ni balances ni memoria. -
Miguel Briscas: “Desgasta pelear por mantener derechos que ya tenemos”
Luego de un año de intenso movimiento en Educación, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Lomas de Zamora (ADIUNLZA) tuvo su cierre 2017 en el predio de la Casa de Estudios de la Avenida Juan XXIII junto a destacadas personalidades, como el rector de la UNLZ, Diego Molea, Victoria Lorences –presidenta del Colegio de Abogados de L.Z.- y Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). -
Plenario Fesimubo: Municpales y una agenda de denuncias con estado de alerta y movilización
El “Cholo” García llevó adelante en el complejo que los municipales poseen en Avellaneda, el plenario de secretarios generales de la Fesimubo, en el cual se aprobó el estado de alerta y movilización de todos los trabajadores comunales bonaerenses. Por otro lado, presentó “en sociedad” a María Inés Moras, la nueva encargada de normalizar el sindicato municipal de Chivilcoy y alertó a los presentes sobre las anomalías que se sucedieron en aquella entidad de la provincia de Buenos Aires. La Federación va presentar una denuncia para que se le devuelva la antigüedad a los trabajadores distritales desde 1996. -
Multitudinaria marcha en todo el país contra las reformas del Gobierno
A lo largo y ancho del territorio argentino, se dio una extensa protesta que tuvo como finalidad, expresar el rechazo contundente de la CTA Autónoma, ATE Nacional y organizaciones sociales, a las reformas laboral, tributaria y previsional. -
"La organización de resistencia que hay va a hacer retroceder la ofensiva del Gobierno"
El 6 de diciembre se llevará adelante un paro en todo el país, organizado por la CTA Autónoma, encabezado por su secretario Adjunto, Ricardo Peidro, y ATE, con el liderazgo de Hugo "Cachorro" Godoy. -
"Lo que hacen (el Gobierno) es un atropello a la Constitución Nacional"
Hugo "Cachorro" Godoy describe las alternativas del paro nacional que lleva adelante ATE y la CTA Autónoma. "Lo que hacen es un atropello a la Constitución Nacional", sostiene el máximo dirigente de ATE, al repasar las intenciones del ministro Triaca de avanzar en una sesión extraordinaria para aprobar lo antes posible la reforma laboral. -
Sergio Sasia: "Perdimos la batalla cultural, ahora hay que ganar la intelectual"
La Unión Ferroviaria desarrolló una jornada de formación sindical para delegados y personal de la actividad, en la que se capacitó a jóvenes delegados y dirigentes del gremio en materia económica, prevención en salud y formación técnica sindical. -
Víctor Grosi asumió su segundo y último mandato en el Sitraic
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción celebró el acto de asunción de Víctor Grosi en el segundo mandato en el sindicato. -
Reforma Laboral: “El Gobierno se equivocó haciendo lobby en los medios”
El "Cholo" Gracía, secretario general de los municipales y miembro del Consejo Directivo reflexionó sobre la reforma laboral y el tratamiento que le dio el Gobierno al asunto, "seequivocó en el lobby en los medios", sentenció el dirigente oriundo de Avellaneda. -
“Los mensajes de Finocchiaro hacia la Educación son agresivos y bélicos”
Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU Histórica, acusa al ministro de Educación de no haberlos recibido desde su asunción en reemplazo de Esteban Bullrich, "es una descrotesía", sentencia. -
“Los mensajes de Finocchiaro hacia la Educación son agresivos y bélicos”
Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU Histórica, acusa al ministro de Educación de no haberlos recibido desde su asunción en reemplazo de Esteban Bullrich, "es una descrotesía", sentencia. -
"La reforma es aceptar que destruyan las organizaciones sindicales"
"Cachorro" Godoy, secretario general de ATE, a pocas horas de haber determinado junto al secretariado nacional de los estatales, una jornada de lucha en todo el país, definió la postura de gremio en cuanto a la reforma laboral. -
Los conflictos en los hospitales de colectividad “son para cerrarlos, o para hacer un negocio”
La Asociación de Médicos de la Actividad Privada se encuentra en pleno proceso, iniciado en su génesis como gremio, en la pelea contra el trabajo en negro y el Dr. Garín, secretario general de la entidad, le recomienda a los profesionales de la salud privada no esperar a llegar al conflicto e iniciar una pelea contra este flagelo de manera conjunta. -
"Hay una crisis en el peronismo de la cual los dirigentes debemos hacernos cargo"
Miguel Briscas, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Lomas de Zamora (ADIULZA) y Administrativo de la Fedun, repasa los avances en el mundo laboral, en la docencia y la crisis por la que atraviesa el peronismo, de la cual Briscas recoge el guante y sentencia: “Debemos hacernos cargo”. “La reforma laboral nos trae recuerdos malos”, recuerda por la Ley Mucci, aquella norma que finalmente no fue en la presidencia del Raúl Alfonsín. -
“Muchos intendentes peronistas están esperanzados en el neoliberalismo”
Rubén “Cholo” García, en un repaso de los acontecimientos que suceden día a día en el peronismo, dispara sostenidas críticas hacia intendentes que forman filas en el Partido Justicialistas y que, según el “Cholito”, “están esperanzados en el neoliberalismo”. Claramente, la indignación del secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses pasa por la negación de muchos jefes comunales en cumplir con la ley 14.656, que refiere a los convenios colectivos de trabajo en el ámbito distrital y que “de 135 municipios, solo 54 han firmado”. -
Patricia Bullrich convocó a los gremios para combatir el narcotráfico
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, estuvo en las 62 Organizaciones para una Jornada de debate sobre narcotráfico y consumo y convocó a los sindicatos a participar de la lucha que enfrenta el Gobierno contra la comercialización de estupefacientes en la Argentina. -
Víctor Grosi fue reelecto al frente del Sitraic
El actual secretario general del Sitraic, Víctor Grosi, fue reelegido al frente del sindicato de la Construcción por mas del 80% del padrón que se acercó a votar en todas las seccionales del país. Grosi va a seguir en la conducción nacional hasta el 2021 y Noemi Eusebio será su secretaria -
Sasia: “Hay que dejar los personalismos” para alcanzar a la unidad de la CGT
El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se refirió a la unidad de la CGT “más allá de los nombres y personalismos y debatiendo proyectos”. Focaliza su postura en la decisión del MASA de plantar esa estructura superando el Gobierno de turno y que se mantenga en el tiempo. El Movimiento de Acción Sindical Argentino participó del Confederal del 3 de octubre y aceptó volver a unificar criterios con el triunvirato pero con la idea de siempre de ser un secretario general quien conduzca los destinos de la histórica central obrera. -
"Los trabajadores nos debemos la unidad como única garantía para defender nuestros intereses"
El secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos analizó lo sucedido en La Fraternidad, en donde el Confederal fue facultado por los gremios afiliados a la CGT a continuar en la senda del dialogo con el Gobierno, y no confrontar mientras el Ejecutivo de respuestas al movimiento obrero. Frutos respaldó al triunviro y valoró el acercamiento del MASA. MOSTRAR MÁS -
Visitadores Médicos: Negociación extorsiva de las empresas al gremio
Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTA Autónoma y titular del gremio de los Visitadores Médicos, movilizó hacia el Ministerio de Trabajo para continuar con el plan de lucha iniciado hace casi dos años, por la negativa de las empresas de medicamentos a firmar paritarias y exigir la cesión de derechos gremiales. MOSTRAR MÁS -
La AAPM presiona para firmar paritarias y no flexibilizar la actividad
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica visita hoy las instalaciones del Ministerio de Trabajo para una reunión con las cámaras empresariales con el fin de lograr acuerdos de cara a concluir una eterna negociación paritaria, en la cual las bases para el empresariado son, entre otras, disminuir representantes gremiales en los laboratorios. Ricardo Peidro, secretario general, ya avisó es un punto que no tiene acuerdo posible. MOSTRAR MÁS -
ATE y el paro que paraliza la actividad estatal en la Argentina
El 4 de octubre, ATE lanza un paro nacional que tendrá en vilo a toda la administración publica en todo el país. Hugo "Cachorro" Godoy explica las alternativas del mismo y detalla la problemática en cuanto al presupuesto 2018 y las propuesta del gremio. -
El SITRAIC anunció una nueva movilización para el día 9 de octubre por la causa de Darío Ávalos
El SITRAIC realizó una conferencia de presa junto a familiares de Ávalos y representantes del Frente de Izquierda en la que se dieron detalles sobre la situación en la que se encuentra la causa por la muerte de Darío Ávalos y en la que anunciaron una movilización para el nueve de octubre en reclamo de que la justicia condene a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales del hecho. MOSTRAR MÁS -
Homenaje a Rucci: "No puede haber trabajador que este votando a este Gobierno"
La CGT Lomas de Zamora, junto a muchísimos trabajadores, realizaron un emotivo homenaje a José IgnacioRucci en la Plaza Grigera, en el Paseo de la Justicia Social, en el distrito que conduce Martín insaurralde. -
Panaderos: Gastón Frutos destacó el compromiso de la juventud en el sindicato
Gastón Frutos, secretario adjunto del Sindicato de Obreros Panaderos de Avellaneda, subrayó el triunfo en las elecciones de su gremio y destacó la ultima paritaria firmada por el sindicato a nivel provincial. -
Plaini: "Con la Pastoral, Hemos llegado a la coincidencia que la grieta parte desde la desigualdad"
Omar Plaini resume la reunión que se realizo en la CGT entre el Consejo Directivo de la central obreray la Pastoral Social, encabezada por Monseñor Casaretto. Y remarca: "Hemos llegado a la coincidencia que la grieta parte de una definición conceptual que hacemos nosotros, que es la desigualdad". MOSTRAR MÁS -
Plebiscito: Contundentente "NO" de los Visitadores Médicos a los empresarios
El último fin de semana, la AAPM sometió su propia voluntad a la votación de todos sus afiliados para conocer su opinión sobre las condiciones de trabajo que ofrecen las patronales de la actividad y las paritarias que quieren imponer. -
"El Gobierno habla de reforma laboral con consenso, ¿Con el de quién?"
Víctor Grosi presentó la Lista Violeta con la que irá a las próximas elecciones del gremio y anunció que este será su ultimo mandato. Al finalizar dejará la conducción a las nuevas generaciones; " Yo dije que un secretario general tiene que estar dos mandatos e irse", y ratificó: "Voy a cumplir con mi palabra". -
Santa María: El gobierno debe entender "que la gente no llega a fin de mes"
Víctor Santa María, secretario general de SUTERH, opina sobre la marcha convocada por la CGT a Plaza de Mayo y señala sobre que debe tomar nota Mauricio Macri. -
Micheli: "Si el 22 hay cien mil personas en la calle, difícil no poner fecha al paro"
El secretario general de la CTA -Autónoma-, Pablo Micheli , hace un análisis sobre la situación actual del país y el rumbo económico que persigue e intenta implementar el Gobierno de cara a la reforma laboral, y advierte: "La marcha del 22 es fundamental para decir: No se equivoque presidente, no vamos a permitir que se avance en quitarnos derechos". También nos cuenta su análisis sobre las PASO y su experiencia en la política nacional. "No me votaron ni los perros", se ríe. -
"Falta poco para que Azopardo sea una sola CGT"
Antonio Caló secretario general de la UOM, contó que la semana que viene se reunirá con la cúpula dirigencial de la CGT para "colaborar" a que la CGT se vuelva a unir. -
PALAZZO: "Todas las organizaciones hemos decidido intensificar la confrontación".
El secretario general de los bancarios, Sergio Palazzo resume el plenario gremial en el microestadio de Ferro y pone sobre el tapete que la unidad de acción es la única herramienta para confrontar al gobierno de Mauricio Macri. -
"De Eva Perón, a la Argentina le falta todo"
Carlos Acuña repasa el homenaje que la CGT le rindió a Eva Perón, en el 65° aniversario de su muerte, pero también hace un comparativo político de la ex primera dama a lo que sucede en el país. Acuña habló sobre los allanamientos en su gremio y las acusaciones de la Justicia por facturas apócrifas. -
El Sitraic celebró 8 años de vida
El gremio de la construcción que lidera Víctor Grosi, festejó en Lomas de Zamora, territorio de su creación, los primeros 8 años de vida. Visiblemente emocionado, el titular del gremio destacó el rol de la familia de los afiliados y especialmente de las mujeres. -
El SITRAIC en la tercera sección junto a Kane prometen una lucha política en todos los frentes
El SITRAIC realizara el viernes 14 un plenario de trabajadores en Avellaneda. ademas Victor Grosi junto a Guillermo Kane primer candidato por el Frente de izquierda en la tercera sección electoral, prometen dar una lucha en todos los frentes; en el frente políticos, en el del movimiento obrero, en el social, y en el cultural. -
Plaini: "Cuando dijimos vamos a acompañar al Frente Unidad Ciudadana se disparo la causa"
Omar Plaini, secretario general de Canillitas, describe las razones políticas por las cuales fue intervenido el gremio. Convoca a la unidad sindical para frenar la envestida del gobierno de Macri. Y deja un mensaje a los trabajadores canillitas "esto es una estructura de paredes, el sindicato esta en cada puesto de diario". -
Palermiti "se aprovecharon de la muerte de este hombre para desvirtuar nuestro reclamo"
Domingo Palermiti, secretario adjunto del SECAFPI, habla sobre la trágica muerte del Hombre que se quito la vida en el ANSES, y nos describe la situación por la que atraviesan todos los trabajadores de todo el país. También habla sobre el estado de todos los programas. Como estaban antes y como se encuentran ahora. -
Del Plá: "Reclamamos la nueva elección en Suteba La Plata, porque han hecho un fraude enorme"
Romina Del Plá hace un análisis sobre las elección del Suteba, nos cuenta sobre su candidatura a diputada por el Frente de Izquierda y dispara contra el Gobierno y la oposición sobre la crisis de que atraviesa el país -
El SitraJu firmó una invitación para visitar la provincia de San Luis
El gremio de los Judiciales de la Capital Federal y el Gobierno de la Provincia de San Luis, firmaron un convenio en el que los afiliados al sindicato podrán acceder a los beneficios turísticos de la provincia con importantes descuentos y tarifas diferenciadas para la familia judicial. Nicolás Rodiguez Saa, director de la Casa puntana en Buenos Aires, explica los alcances del acuerdo y plantea un escenario de gobernabilidad peronista de cara a las próximas elecciones legislativas. -
Prisión perpetua en el segundo juicio por la muerte de Dario Avalos
Prisión perpetua en el segundo juicio por la muerte de Dario Avalos. Víctor Grosi, secretario general del SITRAIC, analiza la situación judicial del caso Dario Avalos y remarca la complicidad de la policía y de " La participación muy activa de Carlos Wagner dueño de ESuco" también deja clara su postura sobre ir contra "los responsables materiales e intelectuales" de hecho. -
Prisión perpetua en el segundo juicio por la muerte de Dario Avalos
Prisión perpetua en el segundo juicio por la muerte de Dario Avalos. Víctor Grosi, secretario general del SITRAIC, analiza la situación judicial del caso Dario Avalos y remarca la complicidad de la policía y de " La participación muy activa de Carlos Wagner dueño de ESuco" también deja clara su postura sobre ir contra "los responsables materiales e intelectuales" de hecho. -
El Safyb festejó el Día del Bioquímico
Marcelo Peretta festejó en el gremio el Día del Bioquímico junto a directivos de la Obra Social, de la UBA y los principales referentes del sindicato. -
GODOY: " LA TRECER REFORMA DEL ESTADO, SI NO LA FRENAN ELLOS LA VAMOS A FRENAR NOSOTROS"
Ni bien terminada la masiva movilización que realizó la CTA-A y ATE acompañados con numerosas organizaciones sociales, Hugo "Cachorro" Godoy , le habla al gobierno nacional en la puerta misma del congreso y le exige que paren con el ajuste económico, describe "La tercera reforma del estado que está cortado las pensiones, que está achicando los beneficios a los jubilados, que genera pobreza y corta los programas sociales, los programas de salud, los programas educativos" y advierte "si no la frenan ellos la vamos a frenar nosotros, con nuestras luchas". -
Peidro: "El laboratorio Roemmers puso combis para que vayan a desafiliarse"
Ricardo Peidro, secretario general de la Asociación e Agentes de la Propaganda Medica de la República Argentina (AAPM) y secretario adjunto de la CTA-A, en un mano a mano con Sonido Gremial nos cuenta sobre la denuncia Penal y las acusaciones de asociación ilícita que recibió por parte de los laboratorios, y nos describe el accionar de de las empresas que utilizan como mecanismo de intimidación con los visitadores médicos como hacia su persona. Dejando al descubierto un mecanismo contra la defensa de los derechos de los trabajadores. -
PARO Y MOVILIZACIÓN DE CTA-A Y ATE. GODOY: "EL INFORME DEMUESTRA UN CENTENAR DE PRESOS POLÍTICOS"
En la mañana de ayer, la CTA-A Y ATE brindaron una conferencia de prensa, desde la sede de la Central ubicada en la calle Perón, donde anunciaron para el Jueves próximo un paro con movilización. También presentaron un informe realizado por la Asociación de Trabajadores del Estado que deja en evidencia el accionar del estado en contra de los gremios y pone al descubierto la criminalización del reclamo social. -
Godoy: "El Gobierno arregla con su gremio amigo y nos lleva al precipicio"
-
GROSI "LOS QUE NOS REPRESENTAN VOTAN DIRECTAMENTE EN CONTRA A LOS TRABAJADORES"
-
Homenaje a los dirigentes sindicales desaparecidos en Dictadura
-
Frutos apoyo la movilización de Panaderos Capital y habló sobre la Iglesia
El Secretario General de Panaderos, Abel Frutos, estuvo presente en la movilización de la Delegación Capital Federal, en la que los trabajadores del rubro en la City alcanzaron un acuerdo del 30% en paritarias. -
Hugo Moyano: "La esencia del peronismo es el movimiento obrero"
El ex líder de la CGT, Hugo Moyano, presenció el acto del Día del Trabajador, en el estadio Obras Sanitarias en donde se pudieron escuchar fuertes criticas hacia el gobierno nacional. ¨La clase política ha fracasado¨, sentenció el camionero. ¨El movimiento obrero debe poner a los hombres donde corresponde¨ concluyó. -
¿Quién organiza el otro acto? ¿el Partido Fe? ¿las 62?, No está claro.
Juan Carlos Schmid se refirió al acto de las 62 Organizaciones Peronistas en el Estadio de Ferro, al que asistirá Mauricio Macri. -
Comisión de familiares y amigos de Dario Avalos.
-
Remiseros: Trabajo en negro y violación de la ley por parte de Triaca
Raul Albil, Secretario General de los remiseros, estuvo en el Ministerio de Trabajo en reclamo de la legalización de los trabajadores de la actividad y para exigirle a Jorge Triaca, titular de la cartera, que cumpla con la ley de procedimiento administrativo y firme los expedientes que le corresponden para permitir el normal funcionamiento del gremio. -
La Corriente Sindical Clasista acompañó a Grosi en el Congreso Anual
Victor Grosi y su gremio de la construcción, Sitraic, realizó el Congreso Anual de Delegados en el que definieron movilizar al Ministerio de Trabajo en relamo de las paritarias y la reactivación de la Obra Pública. -
ATE y el paro nacional paralizan la actividad estatal
Hugo Cachorro Godoy dio los detalles que impulsan el paro nacional y movilización de la actividad estatal. -
-
"Esta CGT, unida, va a conseguir los resultados que busca"
-
Abel Frutos: " Este paro es producto de sus malas políticas"
-
ATE y la CTA Autónoma se manifestaron en el Puente Pueyrredon
-
“Los ataques del Gobierno son la incapacidad de gobernar”
-
-
-
Frutos cargó contra la CTA y se refirió a las adhesiones al paro
-
Daer sobre Macri: “Deambular entre tanto Palacio lo puede confundir”
-
Godoy "El día 6 debe ser un paro que nos una a los trabajadores"
-
Baradel: "Quieren disciplinarnos, les voy a dar una mala noticia: no van a poder"
-
Yasky "Si la CGT convoca a un paro vamos a tratar de unificar"
-
Las dos CTA convocaron a un Paro Nacional para el 30 de marzo
-
La Secretaría de Género de la CGT convoca a marchar el 8 de marzo
-
“Cuando llegue el paro, quizás esté terminado el proceso de ajuste”
-
"El conflicto AGR-Clarín es una bisagra en la historia del movimiento obrero"
-
Plaini: “Se agudiza la conflictividad social, y esto es peligroso para el país”
-
Industria Nacional: la problemática del Calzado
-
Sergio Sasia renueva mandato por cuatro años mas en la Unión Ferroviaria
-
Héctor Daer: “El Gobierno tiene que rectificarse”
-
Sergio Sasia renueva mandato por cuatro años mas en la Unión Ferroviaria
-
Juan Carlos Schmid y las alternativas de la movilización del 7 de marzo
-
“Hay que conformar una fuerza política que le ponga un freno a este Gobierno”
-
Un #7M especial, movilización de la CGT y 20 años al frente de los Panaderos
-
“Al Presidente le falta llorar como Cavallo”
-
"EL SECTOR EMPRESARIO NO CUMPLE LOS ACUERDOS, Y EL GOBIERNO TAMPOCO AYUDA A QUE LOS CUMPLAN
-
"Prat Gay no encajaba en el elenco". Daer, Oyhamburu y Martín Insaurralde, en un asado Peronista
-
Panaderos dona lo que se produce en los cursos a entidades de bien público
-
Frutos adelantaba el posible acuerdo por Ganancias
-
El Sitraic marcho en todo el país.
-
"La CGT y la CTA apuestan a organizar la pobreza"
-
Marcha municipal de ATE: "El Gobierno sembró tempestades de injusticia"