Trabajadores de limpieza de la empresa tercerizada MyL Servicios protestaron en uno de los accesos al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde reclamaron el pase a la planta permanente de la compañía estatal Aerolíneas Argentinas.
Los trabajadores revelaron que a partir del 1 de septiembre, más de 200 serían desafectados de la empresa tercerizada MyL. El cuerpo de empleados reclama el pase a la planta permanente de Aerolíneas Argentinas en medio de un fuerte operativo de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA).
«Son más de 200 familias que quedaríamos en la calle a partir del 1 de septiembre», afirmó al canal Crónica TV la delegada Jésica Moussu durante la protesta. La operaria se refirió así a la fecha de finalización de la concesión a cargo de MyL.
El servicio quedaría bajo la responsabilidad de la empresa Serza, también de maestranza, pero los manifestantes denuncian que esa compañía «ya tuvo la concesión y no cumplió con los Convenios de Trabajo».
«En estos días nos enteramos por medios no oficiales de un nuevo traspaso de empresa con despidos masivos, afectando a más de 200 familias, entre los sectores de hangares y espigón», precisaron los trabajadores en un comunicado de prensa. Los operarios agregaron: «En varias ocasiones los trabajadores denunciamos este manoseo que fue llevado a cabo por una enorme cantidad de empresas».
«Estos son los resultados de la tercerización laboral, que nos precariza al rebajar nuestros derechos y dignidad como trabajadores», finalizaron.
