🔵Profesionales y Técnicos iniciaron una medida de fuerza desde este martes para exigir que los 40 mil millones de pesos depositados en el Fondo Pellegrini se destinen a mejorar los ingresos del personal. Preparan una movilización masiva el 2 de octubre🔴
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) inició este martes un paro de 48 horas para exigir que los 40 mil millones de pesos del Fondo Pellegrini, provenientes de recursos propios del hospital, se destinen a mejorar los salarios del personal. La medida se da en el marco del rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la de Financiamiento Universitario, que serán debatidos en el Senado el próximo 2 de octubre.

El gremio denunció que los fondos generados por prestaciones a obras sociales y prepagas fueron invertidos en un fondo financiero en lugar de reforzar los ingresos del equipo de salud, que percibe sueldos bajos en comparación con los montos retenidos. Además, recordaron que la administración del hospital anunció incrementos, pero advirtieron que las sumas no alcanzan y reclamaron que se destinen todos los recursos disponibles al personal sin distinciones entre categorías.

La medida de fuerza se lleva adelante con la atención garantizada en internación, guardias y tareas impostergables. Durante las jornadas habrá conferencias de prensa, movilizaciones internas, charlas y actividades artísticas, además de ruidazos convocados para la noche. El sindicato anticipó que el 2 de octubre realizará una gran movilización frente al Congreso, en defensa de la salud de las infancias y de la universidad pública.
