Notas Noticias

A la espera del financiamiento de Sancor, Atilra y la industria láctea firman modificaciones en los convenios

La industria láctea va a firmar con el Gobierno y el gremio Atilra, un convenio que implica modificaciones a las relaciones laborales, como el pago de horas extras en fin de semanas y feriados. En su momento, el gremio de Héctor Ponce colaboró para que Sancor pueda tener oxigeno y se vea obligada a cerrar.

El gremio de trabajadores lácteos que conduce Héctor Ponce, Atilra, va a firmar el lunes en el Ministerio de Trabajo un convenio con representantes de la industria que implicará “modificaciones para que el sector gane competitividad”. Los cambios van a incluir alteraciones en los pagos en los fines de semana y feriados.

Una de las reformas al convenio de relaciones laborales entre las empresas del sector y sus trabajadores pasa por el régimen de horas extras. “Buscamos avanzar sin perjudicar al trabajador”, sostuvo Alberto Coronel, abogado de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea. En este nuevo acuerdo, se agregó una nueva figura que es “la del franquista, que puede utilizarse por fuera del gremio para no tener que pagar horas extras con que dice el convenio». Este fue uno de los temas que demoraban la firma del convenio, justamente porque, según la normativa vigente, las horas extras en fines de semana y feriados se pagan un 150 por ciento por encima de las horas normales, informaron desde el Ministerio de Agroindustria. «Esto no le convenía a nadie, era un locura para las empresas y para los trabajadores porque no tomaban a nadie para estas tareas», detalló Coronel. Según fuentes de Agroindustria, «con este acuerdo se van a liberar los 250 millones de pesos para Sancor», que se sumarán a los 200 millones que el Gobierno ya aportó a la firma hace algunos meses luego de la crisis de la cooperativa láctea. Desde principio de año Sancor atraviesa la crisis más profunda de su historia, que implicó el cierre de varias de sus plantas, la venta de otras y el cese de su producción durante un mes, ocasionando faltantes de sus productos en las góndolas.

En aquel momento, Atilra aceptó reducir una cuota que Sancor direccionaba al gremio para, de esta forma, intentar salvar a la empresa. Por el gesto del sindicato, el Gobierno logró liberar fondos y así se pudo destinar 200 millones de los 450 que anunció.

Con respecto al acuerdo entre los sectores, “quedan algunas cosas por pulir”, se frenó Pablo VIllano, presidente de Apymel (Pymes lácteas). «Yo estimo que esto se va a ir puliendo y vamos a estar en condiciones de firmar el lunes», destacó.

El lunes se van a reunir representantes de las pymes, del gremio, de Trabajo y Agroindustria, para sellar el acuerdo que fue avanzado en las últimas horas.