🔵Fin del conflicto y entre el SUTNA, el ministro de Trabajo y las empresas fabricantes de neumáticos, garantizaron el proceso de paz social🔴
El SUTNA y el ministro de Trabajo Claudio Moroni, luego de haber transitado un amplio y durísimo intercambio de audiencias y reuniones que duraron meses, arribaron a un acuerdo que provoca el inicio nuevamente del proceso de producción en la Argentina.

“La revisión paritaria 2021-2022 resolvió un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario”, informó el Ministerio de Trabajo de acuerdo al convenio alcanzado y firmado en la sede central de la cartera entre las autoridades ministeriales y Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA.
Para el período paritario 2022-2023, se estableció un incremento salarial para la paritaria que se inicia el 01 de julio de 2022 que se compone así:
📌25 % de incremento a partir del 01/07/2022.
📌16 % de incremento a partir del 01/10/2022.
📌10 % de incremento a partir del 01/12/2022.
📌12 % de incremento a partir del 01/02/2022.
📌10 % de incremento a partir del 01/07/2023, integrando la base de cálculo de la paritaria 2023/2024 sobre el salario de julio 2022.
Como gratificación extraordinaria y por única vez, las empresas se comprometieron al abono a cada trabajador jornalizado una suma bruta de $ 100.000.-
“Las partes asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas”, comunicó el ministerio, mientras que desde adentro de Alem, Crespo y sus paritarios elaboraron un video en el cual exhiben las bases y condiciones de la negociación.