🔵El secretario general de APL se hizo presente ante 300 integrantes de la Juventud legislativa y arengó el trabajo político por sobre la rosca cegetista🔴
Ante más de 300 jóvenes legislativos, Norberto Di Próspero se presentó en el cuarto piso de APL para bajar un mensaje concreto sobre la actividad que sobrevuela a todo el ámbito sindical y político. Las elecciones del 26 de octubre, en la sensación del secretario general de todos los trabajadores del Congreso, se imponen ante la coyuntura que también roza a la CGT en su vida interna.
“Tenemos que resolver los problemas políticos para avanzar en resolver los problemas gremiales,” fue el título que selló la presencia de Di Próspero en la antesala del 17 de octubre en el plenario de Juventud APL y que cayó como un mensaje interno a los y las pibes que militan las candidaturas de Fuerza Patria. DP entendió que la coyuntura sindical queda a un lado ententiendo que el proyecto político del peronismo puede servir como ordenador de las diferentes variables que se instalan en el movimiento obrero.

“No hay organización sindical fuerte sin un proyecto político que defienda a los trabajadores”, expresaron desde la juventud y coincidieron en que “la lucha gremial no se limita a los pasillos del Congreso ni a las paritarias”, sino que “es también una lucha por el rumbo del país, por el modelo económico y social que garantice trabajo, derechos y dignidad para todos y todas”.
Di Próspero llamó a los presentes a enfocarse directamente en la campaña peronista, cuando solo restan dos semanas para definir la conformación del Congreso de la Nación, en medio de un enorme revuelo que sacudió los hilos del oficialismo ante el EspertGate, la corrupción en el ANDIS y, entre otras cosas, la diputada Lorena Villaverde, apuntada por haber sido detenida por portación de estupefacientes. La Libertad Avanza exhibe una marcada debilidad y el peronismo busca pisar fuerte en medio del aluvión libertario.

“Creemos que los problemas que afectan a los trabajadores —los salarios, la inflación, la precarización o el ataque a los derechos laborales— no se resuelven solo en el ámbito sindical”, alegaron en APL, una vez nás, anteponiendo los intereses legislativos y políticos por sobre las internas que soplan en la CGT, la cual también atraviesa un proceso electoral que marcará el rumbo institucional de la Casa Obrera.
Di Prospero consideró ante la juventud este concepto sobre la base que “si la política se ordena en función del pueblo, los gremios crecen”, lo cual ha quedado demostrado en gobiernos más afines a los intereses del colectivo, en desmedro de gestiones más abocadas a los mercados y las especulaciones financieras. “Cuando el movimiento obrero se fortalece, la patria también avanza”, arengó.