🔵Los judiciales realizan un paro nacional de 24 horas en reclamo de recomposición salarial y contra el impuesto al trabajo🔴
Los trabajadores judiciales, nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación –UEJN-, llevan a cabo un paro nacional de 24 horas en reclamo de la recomposición salarial correspondiente a septiembre, que aún no se ha abonado. “No se puede soportar más este ajuste brutal que ya suma más de 23%”, sentenció Julio PIumato.
El paro también se opone al impuesto a las ganancias sobre los salarios judiciales, medida que Piumato calificó como un “robo salarial” al personal con dedicación exclusiva en la justicia, quienes no pueden ejercer otra profesión: “Nuestro esfuerzo cada día es mayor, y sin embargo nuestro salario cada día desciende”, señaló.

El conflicto se agrava por la falta de respuestas ante las demandas económicas y el deterioro del poder adquisitivo. Según el gremio, la situación es insostenible. La pelea de Piumato también es política, ya que una de las bases es “la independencia del Poder Judicial”, en un ámbito cuando el Gobierno se debate en el traspaso de la Justicia al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, hecho que aún no se efectivizó pero que el secretario de Derechos Humanos de la CGT se opone desde el inicio.
Esta semana no se dio el tradicional banderazo pero la herramienta de protesta dentro del Palacio podría volver a reeditarse si la semana que viene los aumentos no se aplican al salario judicial.