🔵Mathew se llenó de sus gremios afines, de las agrupaciones mas identificadas y de la política que salió a bancarla. Cristina Kirchner retribuyó con un discurso desde las puertas y Soledad Alonso, dirigente gremial de la Anses, salió a reflexionar en términos durísmos🔴
Cristina Kirchner volvió a la escena pública y no dejó títulos para omitir. La sede del PJ Nacional se convirtió en una plataforma en la que nadie (o casi nadie) quiso formar parte de la planilla de ausentes y el peronismo se aglomeró en protección de la ex mandataria, quien vive tiempos cruciales en su disputa con el Poder Judicial.
Desde el Secasfpi, uno de los gremios más leales y afines que tiene la escudería CFK, salieron con los tapones de punta y Soledad Alonso, actual diputada bonaerense pero principalmente dirigente gremial y secretaria Adjunta del gremio de Anses, pidió dejar de “mendigar lugarcitos” o “pelear por chiquitajes” como un mensaje directo a la interna. Y elevó el tono: “Creo que se están poniendo en juego muchísimos valores y situaciones fundamentales y fundacionales de una patria como para que realmente te quieran venir a medir por un costado quién la tiene más larga”.
“Cristina nos vuelve a dar no sólo una clase magistral de la que es la historia y de por qué estamos como argentinos y argentinas con esta división y esta grieta… Es un momento en el cual vamos a tener que poder hablar de qué es lo que nos pasó en esta Patria y cómo poder recuperarnos desde la humanidad, la solidaridad, el amor, condiciones básicas como el trabajo, la dignidad”, reflexionó.
La dirigente nacional analizó el discurso de la ex mandataria en las puertas del PJ y anotó los mensajes que emitió hacia “la política en general y especialmente para el peronismo”. “No podemos estar pensando en estos momentos en qué lista, en qué puesto de cada uno va a estar”, haciendo referencia a los próximos procesos electorales que atraviesan al país y, en especial, a la provincia de Buenos Aires.
Aun con el mensaje claro, Alonso volvió a realizar un diagnóstico sobre el proceso interno que afecta al peronismo y que tiene su impacto también en las adyacencias del oficialismo. “Por eso, (CFK) vuelve a hablar de los militantes políticos y no militantes electorales. Creo que hay gente que se autopercibe de líder y no escucha realmente a la gran conductora de la oposición… Pero más allá de esas miopías políticas que siguen cometiendo desde un sector del peronismo, que muchas veces hay sectores del peronismo que fragmentando el peronismo le fueron funcionales a la derecha”.

“Nos pasó en el 2017, nos pasó en el 2021. Nos pasó en el 2015, creo que es importante darse cuenta que no estamos para mendigar lugarcitos o para pelearnos por chiquitajes acá. Se está jugando un modelo de país, se está jugando la libertad, se está jugando la proscripción de la mayor conductora del campo nacional y popular, se está jugando la libertad del pueblo de poder elegir la democracia en sí misma”, sentenció.
Durante los próximos días, la Corte Suprema de Justicia definirá si deja firma la decisión de condenar a la ex presidenta de la nación. La fecha límite es el 19 de julio.