🔵SGBTOS celebró junto a la empresa sanitaria bandera AYSA, el Ministerio de Trabajo y el Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal la entrega de alrededor de 1.000 certificaciones de competencias laborales🔴
El Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal –ITLM-, institución gremial que depende del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), entregó en el Palacio de las Aguas Corrientes –en combinación con y la empresa AySA – más de 1.000 certificaciones a trabajadores y trabajadoras del ámbito sanitario, como coronación y reconocimiento a sus competencias laborales.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, es uno de los impulsores que participaron del evento que cuenta con más de 10 años desde su gestación y que ya contabiliza alrededor de 2.750 trabajadores certificados y que posee más de 100 evaluadores registrados y una actualización permanente de las normas de competencia laboral, diseños curriculares y audiovisuales.

“Hoy el mundo analiza los alcances de la inteligencia artificial poniéndose de manifiesto la preocupación y la necesidad de una urgente regulación a nivel global para que no corran peligro las fuentes de trabajo de las personas”, expresó el secretario general del SGBATOS, José Luis Lingeri, y agregó que las certificaciones entregadas “no sólo reconoce los conocimientos adquiridos a través de la experiencia, sino que también se presenta como una herramienta poderosa para afrontar los desafíos laborales futuros y evitar impactos negativos en las condiciones de trabajo”.
Las certificaciones realizadas a través del Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal (ITLM) fueron reconocidas por la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por ser entregadas por un organismo especializado y experimentado en el sector de Agua y Saneamiento. Bajo su responsabilidad y expertiz se validan las normas de competencia laboral y los instrumentos de evaluación.
Leonardo Di Pietro, secretario de Empleo de la Nación, focalizó y destacó al gremio por “la importancia de prepararse para los cambios que trae consigo la inteligencia artificial en el mundo laboral”, a la vez que destacó “la necesidad de contar con instrumentos y herramientas que permitirán actualizar las habilidades de los trabajadores y trabajadoras, y alimentar así el valor del trabajo en un entorno en constante evolución”.

Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales de AySA, delineó la importancia del recurso humano por sobre la inteligencia artificial. “La tecnología y la inteligencia artificial nunca podrán reemplazar la pasión y el compromiso que los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario demostraron día a día en su labor”, subrayó la profesional.
La dirigencia del SGBATOS, bajó la conducción de Lingeri, validó su “compromiso con la formación y la protección continua de los puestos de trabajo”, y tiró un mimo a la empresa de agua bandera en Argentina, por “construir y sostener el conocimiento, esfuerzo y compromiso de su personal”. “El sindicato agradece el reconocimiento como Organismo Sectorial de Certificación, concedido desde 2019”, devolvió la institución sindical.

“El SGBATOS continúa su labor educativa a través de diversas instituciones, como los Jardines Maternales, el Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal con su Centro de Formación Profesional, los planes de capacitación y el Instituto Terciario, hasta el Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento”, destacan.
Además de los mencionados José Luis Lingeri, Leonardo Di Pietro y Mayra Mariani, participaron el Subsecretario de Formación Profesional y Capacitación Permanente, Diego Maza; la Directora Nacional de Formación Continua, Edith Byk; la Directora del Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal (ITLM), Gabriela Sacco; autoridades de AySA y miembros de la Comisión Directiva del SGBATOS.
