🔴“Cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional”.🔵
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros comunicó este martes su decisión de iniciar medidas de acción directa en todas las ramas que abarca su convenio colectivo. Este anuncio se da tras la negativa del Gobierno Nacional a convalidar el acuerdo salarial alcanzado entre el gremio y las cámaras empresarias del sector.

En un comunicado difundido por la Federación, liderada por Hugo y Pablo Moyano, se expresó un fuerte rechazo a lo que consideran una intromisión del Ministerio de Economía en las negociaciones paritarias. “No se puede permitir que el Ministerio de Economía coarte la libertad de los trabajadores de negociar sus salarios con las cámaras del sector”, señalaron. Además, destacaron que las propias cámaras empresarias afirmaron que los incrementos salariales acordados no tienen incidencia directa en la formación de precios.
La decisión del sindicato llega en un contexto de tensión creciente entre el Gobierno Nacional y diversos sectores gremiales, que reclaman medidas concretas para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores en un escenario de alta inflación. Camioneros advirtió que cualquier consecuencia derivada de estas medidas de fuerza recaerá en responsabilidad del Gobierno Nacional.

“No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen”, afirmaron los Camioneros.
Las medidas anunciadas no descartaron paros y movilizaciones, aunque aún, no se especificaron aún los detalles de las mismas.
Este conflicto se suma a una escalada de tensiones entre el Ejecutivo y el movimiento sindical, en un contexto donde las paritarias se han convertido en un terreno de disputa clave en la puja de poder que imponen desde Casa Rosada.

El gremio de Camioneros iniciará medidas de acción directa en todas las ramas de nuestro convenio colectivo, advirtiendo que “cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional”.
En este marco, también remarcaron: “No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen.
El sector del transporte de cargas es estratégico para el funcionamiento de la economía nacional. Un paro de estas características podría generar serias disrupciones en la logística, afectando desde la distribución de alimentos y bienes esenciales hasta la exportación de productos.
La tensión está planteada, y el desenlace de este enfrentamiento podría marcar un punto de inflexión en las relaciones entre el Gobierno, el movimiento sindical y el sector empresario.