🔴“Rechazamos cualquier tipo de medida que implique pérdida de fuentes de trabajo”.🔵
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) se encuentra en estado de alerta frente al anuncio de despidos y cancelación de programas por parte de la emisora (Radio con Vos) y diferentes tipos de irregularidades.
En este contexto, el gremio que conduce Agustín Lecchi, informó que ya realizaron la denuncia correspondiente a la Secretaría de Trabajo y confirmaron que se encuentran Estado de Alerta y Movilización, y a disposición de los trabajadores y las trabajadoras del medio.

“Ante los despidos y recortes en Radio Con Vos, rechazamos cualquier tipo de medida que implique pérdida de fuentes de trabajo y, como consecuencia, un ataque al derecho a la información de toda la ciudadanía”, manifestaron desde el SiPreBA
En este sentido, desde la organización sindical detallaron la situación y los motivos por los cuales realizaron una presentación en la Secretaría de Trabajo en la que denuncian que la radio: “procedió a despedir a aproximadamente 30 trabajadores, desoyendo las prescripciones que establece el Decreto 328/88. Dicha norma obliga a la empresa a comunicar la decisión a la cartera laboral y al sindicato correspondiente “con una anticipación no menor de diez (10) días antes de hacerla efectiva”.
Y denunciaron también, que a esta situación, se suma que “muchos de los trabajadores y las trabajadoras de -Radio con Vos- ya sufrían incumplimientos legales, como la ausencia o incorrecta registración, la falta de realización de aportes al sistema de seguridad social y/o el incorrecto encuadramiento, entre otros”.
De cara a un conflicto que pone en riesgo la fuente de trabajo de decenas de trabajadores de prensa, el SiPreBA, instó a la Secretaría de Trabajo a convocar a una audiencia entre las partes para que se disponga el cese inmediato de los despidos colectivos llevados a cabo por Radio con Vos, tal como indica la normativa vigente.

“Lejos de un problema individual y de un derecho del empleador a finalizar el contrato de quien trabaja, este es un problema colectivo que requiere ese tipo de abordaje. La empresa está avanzando sobre dos derechos: por un lado, los laborales de los trabajadores y las trabajadoras de la emisora y, por otro, la libertad de expresión y de esa manera al derecho a la información de toda la ciudadanía”, remarcaron desde el gremio.
Para finalizar, el SiPreBA marcó postura frente al conflicto y afirmó: “Nos declaramos en Estado de Alerta y Movilización, con el derecho que nos corresponde para evaluar la convocatoria de medidas de fuerza que consideremos pertinentes”, concluyó.
