🔵Un estudio de abogados, contratado por el candidato presidencial Rodríguez Larreta, conjuntamente con el ministro de Salud, Fernán Quirós, le cobra millonadas a las obras sociales por servicios que los hospitales públicos no cobraron🔴
El entramado de recaudación electoral llega a niveles que la Sociedad en su conjunto no lograría saber ni aun contándoselo en una mesa de café. Larreta camina hacia su destino presidencial y para ello, emplea diversas modalidades de hacerse de los fondos.
La Ciudad es uno, el negociado inmobiliario es otro, los vínculos empresariales otros, el sistema de remolque en CABA, otro…y los inherentes al sistema de Salud.

El candidato presidencial y actual Jefe de Gobierno porteño no actúa solo en esta cruzada y su ladero es el ministro de Salud, Fernán Quirós, ya que el negocio está en las obras sociales y hospitales públicos.
Horacio Rodríguez Larreta, en conjunto con un estudio de abogados denominado FACOEP, se encarga de la administración y cobranza de las facturas enviadas a las obras sociales, muchas de ellas sindicales, con el fin de cobrar los servicios prestados por hospitales de la Ciudad a pacientes de obras sociales. Un acto normal hasta aquí, ya que las personas que se atiendan en nosocomios administrados por el Estado, luego es cobrado ese servicio a la prestataria correspondiente.

Lo curioso radica cuando aparecen facturas millonarias, de hasta 20 millones de pesos, por prestaciones que no están acreditadas en el hospital o que el propio paciente no solicitó. Dentro de este esquema y según pudo averiguar Sonido Gremial, varias obras sociales sindicales exhiben malestar por esta maniobra del GCBA con el solo fin recaudatorio, confiscatorio y hasta delictivo.

Los abogados de FACOEP le dan un plazo de 20 días a las OS para impugnar la factura y revisar los allí establecido, “pero pagar, hay que pagar”, relata un dirigente sindical, “luego vendrá el tiempo de reclamos”. El malestar radica al momento de aparecer una factura millonaria que no certifique que el afiliado haya acudido al hospital público a atenderse. Además, coinciden algunos dirigentes, “es muy raro que el afiliado de una obra social que posee prestaciones en clínicas privadas, acuda al hospital público, sin desmerecerlo, pero generalmente van a las clínicas con convenio con la entidad sanitaria que los cobija según su cobertura”, narra un dirigente sindical consultado.

“¿Viste como es el curro de las grúas (remolque) que te llevan el auto y te cobran aun si corresponde o no la multa? Bueno acá es exactamente igual, te obligan a pagar. Encima son facturas millonarias”, coincide otro dirigente al que le sucede lo mismo. “Te cobran una factura de 15 palos por algo que no está demostrado que prestaron”, cierra.