La Fraternidad volverá a ser el escenario principal de un plenario de secretarios general de la CGT, en lugar de la Unión Ferroviaria, que decidió junto con todo el MASA, no participar. El lunes se confirma en la reunión de Consejo Directivo de la CGT.
Finalmente el plenario de la CGT fue confirmado pero a ultimo momento, el Consejo Directivo de la CGT resolvió cambiar la sede y no será en la Unión Ferroviaria como se estipuló desde un principio. La sede del encuentro de secretarios generales se ubicó nuevamente en el Teatro Empire, sede central del gremio La Fraternidad.
El próximo lunes, cuando se reúna nuevamente la mesa extendida de la CGT en Azopardo, seguramente se darán conocerán mas detalles del cambio de escenario. Algunas fuentes confirmaron que la novedad se da en base a que el sindicato que conduce Sergio Sasia no va a participar del Congreso, por lo que lógicamente la casa de los trabajadores ferroviarios no albergará tal evento.
Luego de esta confirmación, La Fraternidad vuelve a recibir a los principales mandatarios de la CGT, para comenzar a resolver las cuestiones que tienen que ver con el vinculo con el Gobierno y si desde el plenario puede acordarse una serie de medidas de fuerza que contemplen, también, un paro general de la central obrera.
“No se cumplieron algunos acuerdos a los que habíamos llegado con la mesa chica de la CGT, por eso decimos desde el MASA no participar”, le confió a este medio un dirigente de aquella corriente gremial. “De todas formas, vamos a seguir bregando por la unidad del movimiento obrero”, agregaron desde el movimiento que encabezan Omar Viviani (taxistas) y Sergio Sasia (UF), junto a dirigentes como Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Osvaldo Iadarola (Foetra), Marcos Castro (Capitanes de Alta Mar), junto a más de 40 sindicatos que lo integran. Otra fuente agregó que «se llegaba a un plenario sin haber debatido cuatro o cinco puntos los cuales también era un acuerdo y no se avanzó, por eso tomamos la decisión y se lo comunicó al triunvirato».
Desde la CGT, también a este medio dijeron que “ante la duda del MASA de participar o no del plenario, se decidió cambiar la sede a un gremio que pertenezca al Consejo Directivo de la central”. La invitación de la central obrera hacia todo el conjunto de dirigentes sindiciales tiene como único tema para su desarrollo el «análisis de la situacion social, laboral y política por la que atraviesa la Argentina, y la elaboración de estrategias para lograr respuestas ante una agenda de reclamos».