🔴Las autoridades iniciaron sumarios y aplicaron descuentos contra dirigentes y trabajadores, incluyendo a la misma Lezana🔵
Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), realizó un repaso por la situación actual del hospital y la de sus trabajadores.
La dirigente gremial comenzó recordando que tras un año de reclamos y movilizaciones, los trabajadores conquistaron un 61 % de aumento salarial, “una victoria colectiva que el Gobierno no pudo seguir negando”, dijo. Ese logro permitió frenar la fuga de profesionales: “Compañeros que pensaban irse ahora están reconsiderando quedarse”, afirmó en unaentrevista con Radio La Patriada

Sin embargo, Lezana expuso el revanchismo de la patronal y las autoridades del gobierno y denunció que inmediatamente después del aumento las autoridades aplicaron descuentos masivos por días de paro y abrieron sumarios administrativos contra dirigentes y trabajadores, incluyéndola a ella misma. “A enfermeras que cobran un millón les descontaron hasta quinientos mil pesos”, detalló.
En este sentido, afirmó que esos sumarios responden a una persecución política y gremial: “Buscan disciplinar a quienes nos pusimos al frente de la lucha por el hospital público”. También criticó al interventor Mariano Pirozzo, designado por el ministro Mario Lugones: “No nos recibe, no responde notas ni aborda reclamos. Hay violencia laboral y falta total de diálogo”.

Lezana convocó al Cabildo Abierto del jueves 13 de noviembre a las 16 h en el hall del Garrahan, junto a más de cien organizaciones, para debatir cómo enfrentar las sanciones y continuar las luchas por la salud, la universidad pública, la discapacidad y los jubilados.
Además, denunció los ataques del periodista Eduardo Feinmann, a quien la APyT demandará por persecución ideológica, política y violencia mediática. Señaló que esos ataques incluyeron maltrato hacia las mujeres: “Nos trató con mentiras y violencia simbólica. En nuestro país existe una ley de protección integral de las mujeres y debe cumplirse”.
“Nos vamos a organizar y se van a encontrar con la misma resistencia con la que defendimos al Garrahan. No tenemos miedo: lo único que hicimos fue cuidar el hospital público”, sentenció.
