🔵En Azopardo se celebrarán los 80 años de la epopeya del 17 de octubre de 1945. Algunos sectores estarán, otros no, pero la comunicación de la CGT mostrará un acto diferente🔴
La CGT encabeza este jueves una particular conmemoración de los 80 años de aquel 17 de octubre de 1945, cuando miles de fieles fueron a proclamar por su líder a una plaza que terminó escribiendo una historia que perdura en los tiempos presentes y subsiguientes.
El mapping que la central anuncia desde hace ya muchos días, sumada a la denominada “Semana de la Lealtad”, que incluyó expresiones artísticas, musicales y actuaciones en diferentes estaciones de ferrocarril, traduce la renovación comunicaciones que pretende la central para los próximos años pero que ya había comenzado hace algunos atrás, con la creación de las redes sociales de la CGT, el canal de YouTube, el sitio web y el programa “Azopardo Stream”.

Se espera una convocatoria de muchos dirigentes de la cúpula de la central y de los diferentes espacios que la componen, como la CATT y el Frente Soberano, fundado desde la Av. Jujuy. También, no se descarta la presencia de algunos sectores de los movimientos sociales, teniendo en cuenta que la semana que viene, Juan Grabois, presentará su nuevo libro en el Salón Felipe Vallese.
En cambio, otros corredores cegetistas prefirieron participar desde lejos y eligieron festejar el mismo 17 de octubre, desde San Jose 1111, con la idea de recrear la epopeya del pueblo trabajador, 80 años antes aunque con excepcionales diferencias.
Desde varios sectores intentaron instalar, mucho más desde los medios, que la celebración de la CGT también correspondía a un acto proselitistas de algunos dirigentes que buscan posicionarse o hacerlo con sus candidatos de cara al 5 de noviembre, cuando las realidades –o la realidad- indica que la rosca electoral de Azopardo se define en espacios más reducidos y fuera del 802. Aun así, los porotos están sobre la mesa y “los muchachos juegan”.
En el medio, el 26 de octubre también se impone como un objetivo cortoplacista. Las elecciones de medio termino son una jugada aparte pero no escindida de las aspiraciones de la dirigencia sindical, algunos con más incidencia, otros con otra, pero por protagonismos propios o ajenos, las elecciones legislativas en medio de un Gobierno absolutamente golpeado por sus resultados económicos, sociales y autoflagelaciones, aparecen para el peronismo como aljibe desde donde extraer agua potable.