🔵Mujeres Sindicalistas de la Patagonia se reunieron en la CGT Saúl Ubaldini, normalizada hace pocos días, en un encuentro de capacitaciones y reconocimientos🔴
El encuentro de las Mujeres Sindicalistas se dio en el marco de la organización que realizó la CGT Saúl Ubaldini en conmemoración del Día Mundial de la Mujer Trabajadora. Las pautas de la central fue el de encadenar un suceso de capacitaciones para que el género gane terreno en el ámbito laboral.

Hubo mujeres delegadas de diversos gremios de la regional Comodoro Rivadavia y la capacitación intenta ponderar el amplio trabajo de las mujeres y que este fortalezca el avance de la estructura (mujeres sindicalistas).
La primera capacitación fue encabezada por las Dras. Iris Moreira y Silvia Alonso y se refirieron a área “Construyendo una agenda para la igualdad en el ámbito laboral”, con el fin de elaborar políticas, estrategias y actividades inherentes a la organización sindical.

“Uno de los objetivos centrales de esta agenda es integrar el género a todas las políticas, programas y acciones sindicales para que las problemáticas sean atendidas al momento en que se aborde cualquier tema por cualquier sector”, detallaron las docentes, entre lo que destacaron la “la organización y construcción de una agenda de trabajo en común con perspectiva feminista, que promueva y reconozca la igualdad en las organizaciones y que esto se traduzca en más derechos para afiliadas y afiliados”.
Esta jornada, planificada con anterioridad durante 2022, contó con gremios de base integrantes de la central que lideran los Delegados Regionales, Gustavo Fita y Raúl Silva y ya diagramaron la agenda próxima, que está compuesta por “una convocatoria ampliada”.

«Los sindicatos, como otras instituciones sociales, son organizaciones permeadas por las relaciones sociales entre los géneros, los estereotipos, las jerarquías y las estructuras de poder. En este contexto, la inclusión de la problemática de género en el ámbito sindical es un proceso complejo», agregaron las expositoras
🎖Reconocimientos
La jornada culminó con un reconocimiento a las mujeres trabajadoras y sindicalistas de Comodoro Rivadavia “que contribuyeron para que los sindicatos se organicen e integren disidencias”.
Además, se reconoció a quienes han sido precursoras en sus lugares de trabajo. «Todas aportaron y aportan a construir organizaciones colectivas y democráticas en las que las mujeres y disidencias ocupan espacios centrales, donde la toma de decisiones es una de sus principales responsabilidades», destacaron desde la organización. Mónica Rodríguez, secretaria de Género de la central obrera convocó a seguir trabajando en este sentido.

Se homenajeó además, con presencia de sus familiares, a las dirigentes que no están físicamente como María Magdalena Hernández, del Sindicato Argentino de Locutores; Elma Benítez, de Unión de Conductores de Autos; Marina Murcia, del Sindicato de Empleados Municipales de Rada Tilly; Sara Barrera , de Sanidad; Mirta Figueroa, ex dirigente de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal y se entregó un reconocimiento a Eliana Muñoz, de Casas Particulares.
Además de Fita y Silva junto a diversos dirigentes sindicales, estuvieron miembros del ejecutivo municipal, concejalas y referentes de organizaciones sociales.