Notas Noticias

La CTA -A- le entregó un documento al Presidente ante la invisibilidad de la violencia de género

Es un documento que aborda en profundidad la profundización de la problemática en época de crisis sanitaria.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la titular del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, recibieron por parte de la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA Autónoma un documento que aborda de manera desarrollada y minuciosa la problemática de género en un contexto de pandemia que vuelve aun más vulnerable al sistema y fundamentalmente a las propias víctimas.

También, el devenir del texto, con una extensión de 10 páginas, sintetiza diferentes propuestas con el fin de puntualizar la disyuntiva en materia psíquica, económica y física que sufren las víctimas de violencia de género.

Según las cifras relevadas por la Casa del Encuentro y reflejadas por la casa obrera de la calle Juan Domingo Perón, “desde el comienzo de la cuarentena y al día jueves 16 de abril, fueron asesinadas 21 mujeres, 4 de ellas eran niñas y 1 de cada 5 tenían denuncias previas por violencia de género. Además en Provincia de Buenos Aires se incrementaron en más de un 60% las denuncias en la línea 144.

Documento presentado al Presidente de la Nación y a la ministra:

“Es un aporte muy importante de nuestra Central, teniendo en cuenta que la mayoría de los sectores esenciales están a cargo de mujeres trabajadoras, muchas de ellas con salarios muy bajos y con fuerte precarización laboral y que en este momento de emergencia están a cargo, además de su trabajo, de sus hijos que no tienen escuela, del cuidado de los adultos mayores y que por lo tanto cada una de las políticas emanadas del Gobierno sería bueno que incluyeran políticas integrales de género”, subrayó el secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro. A su vez, la secretaria Adjunta de la central obrera, expuso: “El aislamiento social obligatorio recrudece la violencia doméstica y esto es reconocido también por el propio gobierno. Por lo que ha tomado algún tipo de medida que tiene que ver con autorizar a las mujeres y las comunidades LGTBQ a romper el aislamiento para ir solas o junto a sus hijos e hijas a denunciar los hechos de violencia de género”.

La propuesta presentada al Jefe de Estado y a Gómez Alcorta incluyó la nutrida intervención del Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional y de representantes de la CTA –A-en la materia en todo el país.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios