🔵Las dos jornadas estuvieron encabezadas por el titular de la Juventud Nacional, Luciano Sasia. Disertaron Leandro Santoro y Julián Dominguez🔴
La Juventud de la Unión Ferroviaria continúa sembrando el camino hacia la preparación de cuadros de cara a la renovación de la política en la Argentina. Leandro Santoro, legislador porteño por el Frente de Todos, fue uno de los expositores en la jornada junto a Julián Domínguez.
Así fue como en la sede nacional de la Avenida Independencia se realizó el Seminario de Formación y Capacitación de la JNUF2022.La capacitación tuvo una duración de dos días – 25 y 26 de agosto- y se hicieron presentes en el gremio alrededor de 300 jóvenes que llegaron a Buenos Aires desde todas las seccionales del país.
📌 Temáticas
- Igualdad de género
- Salud
- Actualidad del sistema ferroviario
- Herramientas de acción frente a diversas problemáticas sociales, laborales, actualidad política y sindical de la Argentina.
El Presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, le dio a la capacitación el tono de empresa y de administración, colocando el eje de su disertación en el abordaje de la «gestión y operación de la red, hacía un nuevo modelo de logística ferroviaria público – privado«
Analía Riverón, operadora Psicosocial en salud mental habló sobre «Introducción a la Ley Micaela», para finalmente, el Diputado Nacional Leandro Santoro, tuvo en su momento la responsabilidad de exponer sobre los desafíos de la política actual. El Diputado Nacional MC y ex ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, habló sobre «Los desafíos de los dirigentes sindicales en un mundo en cambio».
También hubo referentes de la ITF como Emiliano Adissi y Horacio Calculli, con el sindicalismo argentino en el plano internacional.

🗣 Otros expositores
- Francisco Mazzoleni, Asesor de la Unión Ferroviaria: «Conceptos básicos sobre leyes laborales»
- El Presidente de la Obra Social Ferroviaria (OSFE), Juan Cifre, abarcando la «Salud en tiempos de COVID»
“Esperamos que realmente este seminario, que fue pensado para abarcar distintos temas, puedan servirles como herramienta para el desarrollo. Nosotros hemos trazado una agenda que buscó que ustedes se vayan después de participar de este seminario con distintas herramientas de interpretación, de conocimiento, de conceptos y que ustedes también puedan ser los predicadores de lo que hoy y ayer escucharon, preguntaron y reflexionaron en las distintas jornadas”, cerró Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria.