Notas Noticias

«La violencia es el límite», lanzaron desde la CGT luego de la represión a docentes de Chubut y Corrientes

La CGT le brindó su apoyo a los docentes de Corrientes y Chubut, quienes fueron reprimidos por la policía local mientras realizaban medidas de fuerza por la paritaria.

 La CGT se pronunció ayer en contra de “la violencia policial sufrida por docentes de Chubut y Corrientes”, luego de que estos continúen en el sendero de la lucha por paritarias. Apuntaron directamente contra el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, a liberar la negociación paritaria, “sin el techo ni las condiciones a todas luces impuesta”.

“Repudiamos todo hecho de violencia proveniente del Estado, más si ésta pretende acallar la voz de los trabajadores. No vamos a permitir mas atropellos que solo buscan anular la protesta gremial”, fueron las palabras a través de un comunicado de prensa, firmado por el Consejo Directivo Nacional.

Luego, la mesa ampliada de la central obrera instó “tanto al ministro de Educación Alejandro Finocchiaro como al Gobierno Nacional a que den respuestas claras y concretas a la demanda de los docentes, y que reabran la negociación paritaria sin el techo ni las condiciones a todas luces impuesta”. Para la Confederación, existe una “clara finalidad de intentar adoctrinar y precarizar las condiciones de trabajo de todos los trabajadores docentes argentinos”.

Reiteramos enfáticamente que la violencia es el límite”, finaliza la CGT.

«Los maestros tenemos un límite desde siempre, si hay represión hay paro. Hubo represión en Corrientes, hubo represión en Chubut: hay paro y movilización», manifestó López, ratificando la huelga de los docentes el próximo martes. Esto fue en una conferencia de prensa de la Ctera, con Sonia Alesso, Eduardo López y Roberto Baradel a la cabeza.

Más en Sonido Gremial