Notas Noticias

Marítimos alertan por los cambios de bandera y pedirían intervención a la CGT

🔵El cambio de bandera de los buques representa un enorme conflicto laboral que podría desencadenar en la intervención de la CGT y la CATT🔴

Los gremios fluviales realizaron una presentación al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, alertando sobre una política de estado que en la actualidad podría complicar seriamente a los puestos de trabajo. La advertencia pasa por los cambios de bandera de los buques y la migración a Paraguay.

El Somu publicó la carta dirigida al titular de la cartera de Transporte, en el que reclama específicamente por el cambio de bandera nacional del buque remolcador Piray Guazu por parte de la empresa Maruba.

En declaraciones a la prensa, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Julio González Insfrán, hizo un llamamiento a la CATT y la CGT para considerar la posibilidad de un paro nacional en defensa de la soberanía marítima y las fuentes laborales que se ven perjudicadas.

“El conflicto escalará porque no habrá otra salida”, advirtieron entre otros Jorge Badaró, de la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos; Ángel Raimundi, del Sindicato de Conductores Navales, dirigentes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el propio Insfrán.

“Hace más de 8 años que los gremios reclaman soluciones. Hay cada vez menos trabajo y los barcos fluviales cambian la bandera nacional por la paraguaya porque las empresas no pueden realizar negocios de cabotaje, en el río Paraná y tampoco en la Hidrovía. La presión impositiva es tremenda y no hay competitividad”, reclamaron.

La falta de políticas para el crecimiento de la industria marítima no solo perjudica a la creación y sostenimiento de las fuentes laborales que hoy reclaman los gremios del sector, sino como agregado, el país se pierde la oportunidad histórica de generar la cantidad de dólares necesarias para robustecer las arcas nacionales, que tanta falta le hace. En febrero de 2020, el hoy secretario Adjunto de la CATT, Juan Carlos Schmid, protestaba por la destrucción de la industria naval y la falta de navegación interior en una manifestación de los gremios por la avenida 9 de Julio, justamente, contra la presencia del Fondo Monetario Internacional en la Argentina.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios