🔴Voytenco: “Nuestras elecciones se llevaron a cabo respetando los principios democráticos del sindicato en un proceso electoral que fue 100% transparente y legítimo”🔵
La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales estableció que el proceso electoral se llevó a cabo respetando las disposiciones estatutarias y los principios democráticos del sindicato. También garantizó su transparencia y legitimidad, al haber sido supervisado por la Junta Electoral Nacional.
Según informaron desde el gremio de trabajadores Rurales, el organismo nacional emitió una resolución que dejó firmes las autoridades de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en algunas seccionales de la provincia de Santiago del Estero, votadas en las elecciones del 7 de octubre del año 2023.

La noticia consolida la institucionalidad del gremio, garantizando el normal funcionamiento de sus estructuras y el respeto por los mecanismos de participación previstos en el Estatuto.
“La resolución desestimó las impugnaciones llevadas a cabo por dos particulares, al sostener que las denuncias carecen de sustento y que, al haber una instancia judicial en curso, -no es admisible la coexistencia simultánea de impugnaciones en vías administrativa y judicial-. En el ámbito judicial, la causa ya había sido resuelta por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santiago del Estero, que validó la legalidad de las elecciones y desestimó los argumentos de irregularidades”, señalaron en el comunicado.
En este sentido, desde UATRE resaltaron que: “La resolución de la DNAS refuerza la validez del proceso electoral y la legitimidad de las autoridades de UATRE, dando cumplimiento a la voluntad democrática de los trabajadores rurales representados por la organización gremial. También da legitimidad al último Congreso Nacional, celebrado en la ciudad de Puerto Madryn el último 28 de noviembre”.

Por su parte, secretario general de UATRE, José Voytenco, se manifestó al respecto y remarcó: “Lo dijimos desde el principio: nuestras elecciones se llevaron a cabo respetando los principios democráticos del sindicato en un proceso electoral que fue 100% transparente y legítimo”.
La noticia consolida la institucionalidad del gremio, garantizando el normal funcionamiento de sus estructuras y el respeto por los mecanismos de participación previstos en el Estatuto.