Notas Noticias

Se abre la inscripción para el encuentro entre Mujeres Sindicalistas y la Gremial empresaria

🔵El 4 de mayo se llevará adelante un encuentro virtual entre la Mesa de Mujeres Sindicalistas y Fecoba🔴

Comienza mayo y ya su primera jornada marca a fuego la histórica gesta de los trabajadores y trabajadoras en el mundo. En ese marco, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires –FECOBA- invita al ciclo de conferencias “Diálogo entre las Mujeres de la Gremial Empresaria y Mujeres Sindicalistas: Puntos en común y nuevos enfoques con mujeres en cargo de decisión”. Será el 4 de mayo a través de Zoom.

Organiza la mesa de “Mujeres Fuerza Sindical“, “Mujeres Fecoba” y la ONG Acercando Naciones.

La propuesta tiene como objetivo poder reunir a las referentes gremiales en un ámbito de reflexión sobre el futuro del trabajo, la participación activa y profesionalización de estos sectores, claves en la economía nacional. Desde la organización sostienen que existe un “desconocimiento del alcance e impacto que cada uno tiene en la creación y sostenimiento de los empleos”.

“Esta idea se planteó de manera conjunta entre las organizaciones que convocan, en la necesidad de generar un nuevo espacio de encuentro para lograr un fluido diálogo tripartito, con perspectiva de género y diversidad, que sea capaz de impulsar y potenciar proyectos e iniciativas aisladas”, agregaron desde un comunicado de prensa.

Durante el ciclo se podrán conocer las acciones que las mujeres del ámbito empresarial y gremial llevan adelante desde hace años con “denodado esfuerzo para lograr mayor espacios de representación en las mesas de decisión”.

Fueron invitados a participar de las charlas a representantes de diferentes Organismos Nacionales e Internacionales  como la OIT, CEPAL, ONU, embajadas y ministerios, ente otros.

Entre las organizaciones que participan de este conversatorio, estarán presentes la AGAE (Abogados estatales), AGOEC (medio ambiente), AMET (Magisterio), APL (legislatura), APUNDEF (Universidad Defensa Nacional), APOPS (Previsión Social), ASIMRA (metalúrgicos, mineros y mecánicos), Cantantes, Ceramistas, Comercio, FAGDUMMunicipales La Plata, SAL (Locutores), SITRAPREN (trabajadores de prensa), SUPARA (Aduana), SUTEP (Espectáculos públicos), UPACP (Casas Particulares) ,UTEDYC (entidades deportivas y civiles) y U.T. L.

🔵Quienes conforman la mesa🔴

Para la presentación del ciclo de conversatorio, estarán Ana Nuñez (Secretaria de Cultura y Derechos Humanos Utedyc y Lideresa de la Mesa Mujeres Fuerza Sindical), Ofelia Botusansky (Secretaria General de Cantrntes), Elisabet Piacentini, (Pte. de la Unión de Comerciales, Profesionales e industriales de Villa del Parque y representante de Mujeres Fecoba) y Patricia Pitaluga (a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Fecoba y presidente de la Asociación Acercando Naciones). Las inscripciones se llevan adelante en el siguiente enlace.

🔵Mesa de Mujeres Fuerza Sindical🔴

La Mesa de Mujeres Fuerza Sindical es un colectivo de mujeres sindicalistas de distintas actividades,  transversales a las políticas partidarias teniendo como eje en común potenciar y visibilizar a los nuevos cuadros sindicales para que formen parte de las mesas de decisión en sus organizaciones sindicales. “Mujeres  decididas que aceptan cambiar viejos paradigmas y se ponen  en marcha con la garra del espíritu militante que las caracteriza, diseñan políticas que las identifican para que haya más derechos e igualdad de oportunidades”.

“Su premisa fundamental: construir con identidad, convencidas que Más Mujeres, ¡¡¡Mejor Sindicalismo!!!”.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios