Según un trabajo sobre empleo y FMI de la consultora Raúl Aragón y Asociados, la mayoría de los porteños están preocupados por su futuro laboral
Según un relevamiento de la consultora Raúl Aragón y Asociados, la mayoría de la población de la ciudad de Buenos Aires está preocupada por la situación laboral. La crisis económica que golpea a la Argentina como resultado de las políticas de ajuste de Macri, deja huella en el ánimo y la percepción de quienes viven en la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo a los resultados de una encuesta a cargo de la consultora Raúl Aragón y Asociados, el 71,2% de los habitantes de la Ciudad están preocupados por la posibilidad de perder su empleo. El texto lleva por título «CABA después del FMI: pesimismo y resignación».
Así las cosas más del 70% de los porteños siente temor por quedarse sin su trabajo. Así mismo, la mayoría de la población de la Ciudad de Buenos Aires ve con malos ojos y con desconfianza el acuerdo alcanzado por la Argentina con el FMI.
ENCUESTA | CABA después del FMI: pesimismo y resignación Para leer o descargar el informe completo, click aquí: https://t.co/xDRhswsiqD pic.twitter.com/m0VEUZCSQN
— Raúl Aragón (@raularagonOK) October 2, 2018
El trabajo expone que sólo un 26,7% de los encuestados está libre de preocupación por perder su trabajo, contra un 71,2% que sí lo está, divididos en Un poco preocupado (8,2%), Bastante Preocupado (17,4%), Muy Preocupado (8,6%) y Totalmente Preocupado (37%).
Sobre el acuerdo con el FMI, también son los menos quienes creen que va a ser positivo para el país (23,4%), contra un 21,9% que piensa que le va a hacer mal, y un mayoritario 37,8% que coincidió en que hundirá la economía en una deuda que no se podrá pagar.