Notas Noticias

Un estudio reflejó que el 50% de los trabajadores tiene miedo a perder su empleo

Un estudio de la Universidad de San Martín determinó el temor que poseen los trabajadores de perder su empleo y las predicciones que tiene los desempleados de conseguir estabilidad laboral. Los resultados son poco alentadores.

Un relevamiento realizado por el programa de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (Cetyd) de la Unsam reveló que 5 cada 10 trabajadores tienen miedo a perder su empleo y 7 de cada 10 encuestados consideran que tienen menos posibilidades de encontrar un puesto que un año atrás.

El indicador conocido como el “fantasma del desempleo”, aquellos encuestados que declaran conocer un despido reciente en su entorno cercano, creció casi 4 puntos al pasar de 48,8% registrado en marzo al 52,3% en junio. Además, Las preocupaciones se profundizan entre los trabajadores con menos calificaciones educativas; entre ellos el miedo a perder el trabajo asciende hasta el 63%.

En ese sentido, la tasa de desocupación para el primer trimestre del año, el último dato oficial disponible, alcanza al 9,1%. La cifra representa una leve reducción de 0,1 puntos frente al mismo período de 2017 cuando el desempleo ascendía hasta el 9,2%. Es decir, se registró la existencia de 34 mil desocupados más que un año atrás, ya que la cantidad de personas sin empleo pasó de 1.149.000 a 1.183.000.

De acuerdo al relevamiento, el 54% de los trabajadores encuestados se manifiestó “preocupado” o “muy preocupado” por perder su empleo actual.

La cifra representa un incremento de 5 puntos porcentuales frente a la medición realizada en marzo. “Al examinar la tendencia se advierte un proceso de agudización del temor que se inicia en septiembre de 2017. Desde entonces, la estabilidad laboral empezó a fragilizarse”, sostuvieron.

Más en Sonido Gremial