Notas Noticias

UTE: Docentes porteños rechazaron la oferta salarial de Larreta

 

La Unión de Trabajadores de la Educación rechazó la propuesta del Gobierno porteño de un 25% de recomposición salarial anual al mes de octubre.

Mariano Denegris, Secretario de Prensa – UTE

La UTE-CTERA, se reunieron en el  Ministerio de Educación porteño, en  Av. Paseo Colón 255, a la Mesa de Condiciones Laborales y Salariales convocada  por el organismo. Tras un larga negociación los educadores porteños rechazaron la propuesta oficial tras considerarla insuficiente comparada con la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

El gremio concurrió a la mesa de diálogo con “la demanda de una recomposición salarial que compense la perdida generada por la escalada inflacionaria que reconoce el mismo gobierno a través del IPCBA y la incorporación de una cláusula de actualización automática”.

“Los docentes no vamos a aceptar una rebaja salarial del 10 por ciento en octubre. Cuando cobremos ese 25 por ciento que ofrece el gobierno la inflación del IPCBA estará arriba de los 35 puntos. Ya con el sueldo cobrado en el mes de octubre estamos 7 puntos por debajo de la inflación”.

Esto significa que con la recomposición que ofrece el gobierno en el mes de noviembre los docentes estarán recibiendo un 2 % de aumento.

En salario mínimo del maestro de grado jornada simple o 20 horas cátedra en octubre será de $ 17.500 y en noviembre $ 17.770. Apenas 270 pesos. 

“De esa forma, perderíamos más de 10 puntos con relación a la inflación del IPCBA”.

Frente a la oferta a la baja propuesto por el gobierno de Rodríguez Larreta la UTE continuará con el plan de acción resuelto por el plenario de delegados.

El próximo lunes 8 de octubre se reunirán con distintos sindicatos del ámbito de la Ciudad como ATE Capital, Subtes, CTEP y SADOP capital, entre otros,  para dar continuidad al plan de lucha en CABA. Y el jueves 11 de octubre movilizaran a la Legislatura porteña junto a los estudiantes contra la UniCABA.

Además, en la reunión con los representantes del gobierno de la ciudad  reclamaron que “se garanticen las vacantes para todxs lxs niñxs de la Ciudad, la reducción en cantidad y calidad de la comida que llega a los comedores escolares y los problemas de infraestructura que pone en riesgo la vida de docentes y estudiantes”. Al mismo tiempo, plantearon la necesidad de que “se entreguen las notebook a lxs docentes del área Curricular y que se asegure la estabilidad de lxs docentes de los niveles secundario y terciario”.

 

Más en Sonido Gremial