Notas Noticias

[Video] “Unidad y consenso, no amontonamiento”: Gastón Frutos asumió su segundo mandato en Panaderos con el foco en la gestión y la CGT

🔵El titular de FAUPPA trazó un balance “positivo”, destacó la reunificación interna, advirtió por “pérdida de puestos de trabajo” en la recesión y llamó a una CGT unida “sin personalismos”🔴

En el inicio de un nuevo mandato al frente de la Federación de Panaderos, Gastón Frutos sostuvo que el balance de los cuatro años previos es “positivo” y que se “sanaron diferencias” internas para “pensar en la construcción de una federación dentro de la unidad y el consenso”. Aclaró, no obstante, que la unidad no debe confundirse con “amontonamiento” y que la discusión debe darse puertas adentro.

Respecto de la vida institucional, afirmó que “la oposición agrandece también al oficialismo” porque lo obliga a mejorar, pero marcó un límite con quienes “desde afuera tiran piedras y ponen a la institución en peligro”. En ese marco, remarcó que el eje es “pensar en el trabajador” y que el objetivo es sumar a los sectores que quedaron “del otro lado”.

Sobre la coyuntura económica, Frutos advirtió: “Hemos perdido muchos puestos de trabajo” y contó que fueron muchas las empresas que debieron cerrar debido a las inclemencias del programa económico del Gobierno, comparando el presente con “una batalla diaria, como en pandemia, pero sin pandemia”. “No hay inflación porque no hay consumo”, criticó Frutos y planteó como desafío inmediato la recuperación de los empleos perdidos.

En materia de gestión, reivindicó la administración interna en Panaderos y el esquema que lleva adelante la obra social, que “costea turismo, recreación, obras y consultorios”. Recordó que la conducción actual atravesó la pandemia, la pérdida del conductor histórico como lo fue Abel Frutos y “la salida de un concurso preventivo”.

Elecciones en la CGT

De cara a la renovación de autoridades en la CGT, enfatizó que Panaderos “va a trabajar por la unidad” y “va a estar en el lugar que la CGT diga, adentro o afuera, pero siempre acompañando”.

Sin preferencias por formatos de conducción, insistió en “mostrar hacia afuera que las organizaciones se pusieron de acuerdo”. En el plano electoral, confió en que el 26 de octubre será “un nuevo revés” para el oficialismo porque “la gente necesita un cambio real”.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios