Notas Noticias

29A: EL MENSAJE

Se viene el 29 de abril. Aquel día que pueda considerarse como histórico en la nutrida vida política de la República Argentina y del movimiento sindical. El mensaje, claramente, es de inconformismo, absoluto y pleno. Las cinco centrales obreras marchan, de la mano, con un horizonte común. No, no sorprende aquellas que siempre disintieron con los ideales del actual Presidente de la Nación, inclusive en su etapa como Jefe de Gobierno porteño, pero quienes han bancado su capricho presidencial y le han ofrecido un pulgar, hoy se encuentran decepcionados.

Ese mismo día es el que debe preocupar al mandatario. El próximo 29 de abril cuando las tres CGT (Azopardo, Alsina y Azul y Blanca) se reúnan con las dos CTA (Yasky y la Autónoma, de Micheli, además de ATE, por supuesto) movilicen y paralicen el movimiento cotidiano de la gente. Cuando nada funcione, cuando todo el movimiento obrero se coloque en hilera y le diga: Hasta acá llegamos, Sr. Presidente. Mas allá de que los reclamos que aviven la movida sean justos, que el Impuesto a las Ganancias sea una retención odiosa para muchos laburantes, que los despidos que se están dando en todo el país, y más aun en el ámbito estatal, no sean chequeados debidamente y que se den a despilfarro de quienes asumen nuevos cargos y los ajustes económicos que se fueron dando como medidas de “equilibrio fiscal”; claramente el mensaje va mucho más allá de los pedidos de los grandes del sindicalismo actual. Moyano, Caló, Barrionuevo, Yasky, Micheli, “Cachorro” Godoy. Ellos son los hombres que se ponen al hombro la embestida y van a representar el mensaje.

El Presidente ya tenía el fuego prendido, pero como si la llama no le alcanzara, decidió echar una ramita más calor ardiente. Si el proyecto de ley que impide los despidos y otorga la doble indemnización se aprueba en las respectivas Cámaras parlamentarias, las va a dejar sin efecto. Y esto, claro, provocó la enorme y negativa reacción del movimiento, de las masas. Y el 29, será un día con toda la carne en el asador.

Ahora, la pregunta es si desde Balcarce 50 oirán el rugido del león. Si ese día será un día mas de reclamos gremiales, o si van a medir la dimensión exacta de lo que estará sucediendo.  Todo el país le va a enviar el mensaje al presidente. Sus asesores ya deben estar tomando nota y desempolvando aquella calculadora que contaba los votos para sumar los adeptos que habrá el 29A. Solamente la medida de reclamos de ATE, en febrero pasado, dispuso alrededor de 50.000 personas en Plaza de Mayo. Solo por citar un ejemplo…

* Editorial