Notas Noticias

AGAE. Abogados estatales le pegan a los primos y reclaman acomodar salarios

El gremio que representa a los abogados del Estado Nacional -AGAE- le apuntó directamente al que tiene la potestad paritaria y reclamaron una urgente recomposición salarial.

Los salarios del empleo público fueron sometidos durante el periodo 2015-2019 entre un 25 y 30% según el último comunicado de la Asociación de Abogados del Estado, que a la vez reclama una urgente recomposición salarial y apunta principalmente al gremio con personería gremial encargado de llevar adelante las negociaciones con los Gobiernos.

“El efecto de devastador de una política económica mezquina”, plantea la AGAE por la Administración de Mauricio Macri, “encontró durante ese periodo en cierta dirigencia sindical una actitud pasiva”, apunta en relación a la UPCN.

Sostiene el documento que el sindicato al cual muchos abogados le llaman “los primos” consintió “el deterioro feroz de sus condiciones laborales, de las remuneraciones hasta su relación de empleo” y suscribió “acuerdos salariales bochornosos a la baja que ofendieron y subestimaron la inteligencia del trabajador estatal”.

Sin pelos en la lengua

El sindicato que representa a los letrados públicos le apuntó directamente a la unión que conduce Andrés Rodríguez.

Indica en el documento que los gremios son los encargados “primariamente de la defensa de un trabajo Digno y de un salario asequible al bienestar en el marco de una mesa diálogo” pero lanzó: “Sin sumisión”.

Rubén Ramos. secretario general de la AGAE.-

El planteo de los abogados del Estado tiene que directa relación con la última gestión de gobierno en la que los salarios tanto en el ámbito público como en el privado han perdido una capacidad de poder adquisitivo enorme tras la monumental inflación que se dio durante el gobierno del ex presidente de Boca Juniors, agravado en durante una pandemia que paralizó la actividad laboral y económica y que recién a partir de Julio, fue reanudándose.

“Cómo entidad gremial no podemos menos que coincidir con la necesidad de una reestructuración salarial urgente para los agentes públicos pero sin hacer tabla rasa del pasado”, finaliza el comunicado de la AGAE.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios