Notas Noticias

Aplazan para después de las elecciones el debate sobre quién se hará cargo del Subte

El debate sobre qué empresa se hará cargo de la concesión de la red de subterráneos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se postergó hasta despues de la elecciones para que esto no se utilice políticamente. Quien fijo postura y se comprometió con todos los espacios fue el gremio de Roberto Pianeli, quien mantuvo distintas reuniones para colaborar con los proyectos.

La Legislatura porteña aplazará hasta pasadas las elecciones generales el debate en torno a los proyectos vinculados al futuro de la operación y el mantenimiento del servicio de las cinco líneas de subte y el Premetro de la Ciudad con vistas a la finalización del actual contrato de concesión a fin de año.

Roberto Pianeli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, gremio mayoritario en materia de representación de los empleados del subterráneo, fijó postura en relación a este tema y no conforme con tener una posición definida, se reunió con los diferentes bloques políticos para aportar ideas y soluciones al sistema de transporte en la ciudad de Buenos Aires. Pianeli insistió sobre lo que mantiene hace mucho tiempo, que es estatizar no solo el subte, sino también que el mecanismo de transporte en CABA debe sea “lo más accesible posible por ser un derecho, y como tal, el Estado es quien debe garantizarlo”.

“Creemos que, como en las grandes urbes, el transporte debe ser estatal, no solo el subterráneo, sino el colectivo y el ferrocarril, con una empresa que pueda planificar, porque cuando es privada, no podes hacerlo, y también por supuesto con esto combinar los tres sistemas. Así sucede en ciudades muy grandes como Nueva York (la concesionaria es MTA), Paris (RATP) o Londres (TFL)”, agregó el dirigente del gremio subterráneo.

La Comisión de Obras y Servicios de la Legislatura cuenta con siete expedientes que proponen distintas alternativas para el manejo del servicio, una redactada por el jefe de Gobierno local, Horacio Rodríguez Larreta, y los restantes por bloques de la oposición.
La regulación del subte está a cargo del Gobierno porteño a través de la empresa Subterráneos de Buenos Aires SA (SBASE) desde el 2012, cuando fue transferido el manejo del servicio de la Nación a la Ciudad.

Metrovías es concesionaria del servicio desde los ’90, cuando comenzó a explotar el subte por un convenio firmado con la Nación y continuó a cargo posteriormente cuando pasó a manos porteñas.
La continuidad de Metrovías fue contemplada mediante un acuerdo “de Operación y Mantenimiento de los Bienes afectados a la Red de Subterráneos y Premetro” celebrado en 2013 por dos años, plazo que registró una prórroga que caducará el 31 de diciembre próximo.

“Hay siete proyectos que van desde la estatización del servicio hasta una nueva concesión por más de doce años que pertenece al Ejecutivo”, indicó a la prensa el diputado Diego García de García Vilas, que conduce la comisión de Obras y Servicios.
En ese sentido, el diputado estimó que por la campaña electoral “no es momento para el debate” legislativo dado que, indicó, “puede ser usado como una cuestión política”, no obstante dijo que el tratamiento del tema se retomará una vez superados los comicios en los cuales se elegirán cargos parlamentarios.

Entrevista a Roberto Pianelli, secretario general de los metrodelegados, realizada en mayo de 2016, en la cual ya describía la situacion del subte en las diferentes ciudades y como debía ser en la Ciudad de Buenos Aires: