Notas Noticias

ATE Anac reconoció al Gobierno en materia de conquistas pero advirtió por las serias deficiencias económicas

🔵ATE Anac advirtió con críticas al Gobierno el voto del 13 de agosto, le reconoció avances en materia de derechos pero lo llamó a reflexionar la economía🔴

ATE continúa bregando por la reapertura de paritarias y desde una de las seccionales más plantadas dentro del sector aeroportuario, plantearon la necesidad imperiosa de reorganizar la política del oficialismo de cara a octubre, cuando se celebren las elecciones generales.

En materia paritaria, desde la próxima semana, ATE Anac encausará asambleas permanentes y sectoriales con el fin de presionar a la cúpula gerencial para que convoque a la negociación salarial y reajuste de los salarios, con vistas al incremento veloz de la inflación y, más aun, tras la fuerte devaluación de la moneda argentina pos elecciones.

El cuerpo sindical de estatales que lidera Marcelo Belelli realizó una contundente critica al Gobierno por la ineficacia dentro del marco económico. Afirma que existe en el país una “crisis de la clase dirigente que no resuelve los problemas de fondo” y que ello se vio plasmado en las urnas. “No se resuelve la economía votando a quienes son diputados y se oponen a políticas de salud para recién nacidos o quienes le bajaron el 13% de los sueldos a jubilados y estales”, recordaron sin mencionar a Javier Milei y Patricia Bullrich.

“No ocurre en ningún país del mundo que crezca la economía a la par que crece la pobreza y bajen los salarios”, dijo la semana pasada Rodolfo Aguiar, secretario general electo de ATE Nacional (asume en noviembre).

“Quien administre el Estado tiene que generar políticas que propicien un punto final a la especulación”, exigieron desde ATE Anac.

No dejaron de mencionar, en modo comparativo, las gestiones de Mauricio Macri, cuando no hubo re encasillamientos, “ni compra de vehículos y siempre intento de despidos”; al tiempo que durante “este tiempo”, los estatales lograron “abrir la paritaria sectorial, pasar a todos los compañeros a planta transitoria, dos procesos de re encasillamiento, recuperar la antigüedad, comenzar con el pago de la hora mixta, volver a percibir la hora docente y la adquisición de vehículos”.

Estos mensajes se vienen dando bien a menudo dentro del seno interno del sindicalismo como manera de reconocer frutos dentro de un gobierno más bien orientado al bienestar de los sectores más postergados, pero con serias deficiencias políticas y de gestión en materia económica y partidista.

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios