ATE va a demandar el acuerdo que intenta eternizar a jerárquicos de la función pública bajo el régimen de Alta Dirección Pública.
ATE advirtió que en algunos días, va a realizar una presentación judicial en el marco de una denuncia por violación al principio de unanimidad por el decreto por parte del Gobierno que crea un régimen de Alta Dirección Pública. “No cuenta con el consenso de la parte gremial y fue cuestionado por generar beneficios extravagantes respecto de los derechos de los trabajadores de carrera”, criticaron desde el gremio que lidera Hugo “Cachorro” Godoy.
“Este régimen, aprobado a tan poco tiempo de la asunción del próximo Gobierno, debe ser suspendido en su aplicación y puesto a revisión nuevamente en el marco de la negociación colectiva involucrando a actores que efectivamente tienen visión respecto de los cargos de gerencia pública y del mejor funcionamiento de los Convenios Colectivos de Trabajo, acorde con la necesidad de regular el empleo de los cargos de dirección del Estado”, denunció Flavio Vergara, miembro paritario del gremio estatal.
Además, la Alta Dirección Pública quedará compuesta por funcionarios con salarios siderales y muy lejanos a la realidad que viven los empleados de menor rango.
ATE anunciaba una movilización al Congreso por este tema, el 18 de junio de 2019.-