Audios Notas Noticias

Audio. Gesto histórico de las dos CTA bonaerenses: plenario conjunto, movilizaciones y agenda de trabajo

🔵Las dos centrales sindicales tuvieron un gesto que bordea lo histórico. Si bien lejos de planificar unificarse, realizaron un plenario conjunto y definieron un esquema bipartito🔴

Los flashes que chistaron en La Plata y que inmortalizaron la imagen de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores en su versión bonaerense, dieron un paso vertebral hacia un gesto de unidad que llama la atención de muchos y muchas y que se da en el marco de un fuerte escenario de ajuste por parte del gobierno de Javier Milei. Esta reunión, encabezada por Oscar de Isasi y Roberto Baradel, secretarios generales de ambas organizaciones, reunió a los integrantes de sus respectivas mesas ejecutivas con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo conjunta.

La historia de estas dos centrales está marcada por su distanciamiento durante la década del 90, cuando las diferencias políticas las llevaron a tomar caminos distintos. Sin embargo, el contexto actual y las políticas neoliberales impulsadas por el gobierno parecen haber generado un espacio de confluencia en los reclamos, bordeando un hecho casi histórico en la construcción de la unidad sindical.

Durante el encuentro, la centrales coincidieron en que la unidad del movimiento obrero y la masividad de las acciones realizadas en lo que va del año fueron fundamentales para resistir los embates contra la clase trabajadora, actos que el Gobierno reflejó en varias acciones como el DNU 70 y la Ley Bases. En este marco, ambas organizaciones acordaron profundizar su colaboración mediante reuniones periódicas y la realización de un plenario conjunto de secretarios generales el próximo 16 de septiembre en La Plata. También se comprometieron a acompañar la marcha por la “Noche de los Lápices” y a participar en la concentración frente al Congreso Nacional el 12 de septiembre contra el veto jubilatorio.

“Este reencuentro de las dos mesas ejecutivas nace del esfuerzo de construir unidad en la acción de las dos CTA para procesar las diferencias de manera constructiva y de una voluntad de construir un camino común. En esta reunión se expresa no solo la voluntad de resistir, sino de protagonizar el proceso político”, expresó Oscar de Isasi.

“La convocatoria de las dos mesas de las centrales de la provincia de Buenos Aires tiene como objetivo fijar una agenda en común, transitando el camino de la unidad y construyendo la fuerza necesaria que nos permita defender los derechos de las y los trabajadores y de todo el pueblo bonaerense”, destacó Baradel.

Además de los próximos encuentros y movilizaciones, ambas organizaciones señalaron la necesidad de coordinar acciones conjuntas en campañas como “No a la Baja”, “Un millón de firmas por los y las jubiladas” y “Contra el Hambre”, que abordan temas claves donde consideran que el gobierno está afectando derechos fundamentales del pueblo.

12 de septiembre: las centrales movilizan al Congreso

El próximo jueves 12 de septiembre, las centrales sindicales a nivel nacional, lideradas por Hugo Cachorro Godoy y Hugo Yasky, Autónoma y DLT, respectivamente, se concentrarán frente al Congreso de la Nación en rechazo al veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones mínimas y a sus políticas económicas. Esta medida fue anunciada en una conferencia de prensa conjunta entre la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Frente Sindical y la Corriente Federal de la CGT.

Durante la conferencia, Godoy manifestó que las organizaciones convocantes acordaron en unidad “rechazar no solamente la vigencia del decreto 70/23, sino también el veto a una mejora salarial para los jubilados”. Además, llamó a respaldar a los sectores en lucha, incluyendo a los trabajadores del ámbito universitario.

Imágenes: Prensa CTA

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios