🔵La activista misionera fue muy crítica con las temerarias declaraciones del diputado de LLA sobre abolir la obligatoriedad de la educación en la niñez🔴
Las declaraciones del diputado de la Libertad Avanza “Bertie” Benegas Lynch llamaron la atención por la precaria concepción de lo que significa el elemento educativo dentro de la vida de un ser humano pero esencialmente en las niñeces.
El legislador consideró en una entrevista radial que está en desacuerdo con la obligatoriedad de la educación para niños y niñas y que si sus padres los necesitan en un taller trabajando, también es válido. Esto desató una ola de críticas por lo preocupante de su pensamiento, la posible proyección del Gobierno en cuanto al mismo y lo violatorio de convenciones internacionales que imprime su manera de ver la Educación.
Patricia Ocampo, activista contra el Trabajo Infantil en la elaboración de la Yerba Mate en Misiones, cuya campaña Me Gusta el Mate Sin Trabajo Infantil alcanzó niveles mundiales, se pronunció de manera letal contra la provocación del diputado Lynch.
“Como atrasan las discusiones… que se esté hablando de esto cuando en esta país hay leyes, normas que no son casuales. ¿Qué genera la educación? Genera oportunidad y igualdad que se ve que a él no le toca de cerca, por eso lo toca con tanta liviandad, debe expresar algunas voces que deben creer que esto es correcto”, criticó Ocampo.
“Cuando vos tenes un niño que no tiene oportunidades, que no tiene posibilidades, que no se puede educar, terminan siendo en la mayoría de los casos mano de obra barata”, agregó la misionera, que además milita sindicalmente en UPCN Misiones, actualmente atravesando una problemática de despidos masivos en el organismo.
“Que un diputado que debe ser la voz del pueblo, se exprese de esta manera, es terrible”, cerró.