Notas Noticias

CICOP pidió un presupuesto de emergencia “para garantizar infraestructura y elementos

El pedido surge en un contexto donde la demanda de oxígeno y medicación aumentó más de un 300% en sanatorios y hospitales. “Hacen falta medidas más contundentes para disminuir la circulación de personas”

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires alertó sobre la situación límite en cuanto a la ocupación de camas y al agotamiento del personal de salud luego de un año de pandemia.

En un comunicado difundido este lunes, los médicos nucleados en CICOP instaron al gobierno nacional a que se destine un presupuesto de emergencia para garantizar al personal del equipo de salud la infraestructura y los Elementos de Protección Personal (EPP) que se necesiten.

Por otro lado, alertaron sobre la rápida saturación que está sufriendo el sistema de salud. “Las guardias abarrotadas, las terapias llenas, las derivaciones en ambulancia, la falta de personal para operativizar las nuevas camas que se van generando son parte de un escenario realmente preocupante”.

También recalcaron la necesidad de nuevas medidas. “Desde los lugares de trabajo vemos con claridad que hacen falta medidas más contundentes para disminuir la circulación de personas y disminuir no solo los contagios, sino también la demanda que ya no puede absorber el sistema”, explicaron desde CICOP.

En cuanto a la presencialidad escolar, indicaron que: “La oposición al cierre de actividades -entre ellas la presencialidad en las escuelas- es irresponsable y, desde el punto de vista sanitario, tiene consecuencias de proporciones.”

Cabe destacar que la población vacunada con ambas dosis es del 1,9%, y con una dosis escala al 15%. Por eso en el comunicado, los médicos de CICOP exigen la necesidad de aumentar la velocidad de vacunación, como así también una mayor restricción de actividades.

Por último, desde la asociación gremial pidieron la liberación de las patentes y la declaración de las vacunas como bien público. “La vida debe estar por encima del negocio de la salud”, aseguraron

Más en Sonido Gremial

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de

0 Comments
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios