🔵Comienza el “Compre sin IVA”, el programa que le reintegra el 21 por ciento en productos de la canasta básica🔴
Este lunes comienza en la Argentina el programa que Sergio Massa lanzó para intentar seducir a su electorado y también al que le viene siendo algo esquivo. El reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito viene para calmar a los leones y a seducir mariposas.
La AFIP informó que los beneficiados por este programa rondan los 20 millones de consumidores y no deberán hacer ningún trámite adicional. Encima se las hace fácil.

Cómo se hará efectivo. Bien, el reembolso del Impuesto al Valor Agregado se realizará tras las 48 horas posteriores a una compra de un tope en $18.800 al mes y por persona, realizadas con tarjeta de débito bancarias.
La iniciativa beneficiará a jubilados y pensionados (que cobren hasta seis salarios mínimos), monotributistas puros (es decir, aquellos que no obtengan ingresos en relación de dependencia), trabajadores de casas particulares, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y trabajadores registrados que no superen un salario mensual de $ 708.000, según informó la dependencia recaudadora del Estado. El Gobierno evalúa medidas para incorporar a los autónomos.
También existe una gran masa de trabajadores con ingresos mixtos. ¿Qué pasa con ellos? Cobrarán por alguna de las dos condiciones, por su salario o por la venta de su servicio.
Para recibir el reintegro completo hay que gastar al menos unos $ 108.324 por mes. Si los gastos mensuales en productos incluidos en el programa están por debajo de esa cifra, el reintegro será menor. El tope mensual de reintegro es “por CUIL o CUIT”, es decir, por persona.

“En 15 días vamos a poder determinar por cada producto de la canasta básica, los cuales van a tener un indicador y nosotros, a través de un robot, podremos ver rápidamente en qué consiste lo que se compró”, señaló Castagneto, titular de la AFIP sobre el modo de devolución.
Este lunes solo comienza la devolución mediante tarjeta de débito, pero el funcionario adelantó que se está trabajado en incorporar a las billeteras virtuales.
La medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para extender el beneficio en el tiempo, que contemplará la actualización automática del tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes.