La mesa chica de la CGT analizó los primeros meses de Alberto Fernández y parece dilatarse el Consejo Económico y Social.
La CGT se reunió ayer en » mesa chica», la cual no fue tan chica, para delinear un análisis de lo que es hasta el momento el Gobierno de Alberto Fernández para luego declarar que el Consejo Económico y Social «hay que madurarlo más», según las propias palabras de Héctor Daer.
Daer manifestó que existe una «preocupación lógica» por los «problemas laborales y de ingresos» que atraviesan algunas actividades, entre ellas la de la construcción, aunque ratificó su respaldo a Alberto Fernández y su esperanza de que «se reactive la economía».
Según consignó la agencia de noticias NA, previo a este encuentro en la sede de UPCN, hubo un encuentro de equipos técnicos de la UIA y la CGT con el Ministerio de Trabajo en la que se comenzó a preparar el terreno para la convocatoria al Consejo Económico y Social aunque el mismo aun no acercó posiciones. «Todavía se están hablando temas previos (al CEyS), como el desarrollo de precios y salarios antes de que se reactive la economía», agregó el titular de ATSA.
También
Por otra parte, al salir de UPCN, Daer cuestionó el paro del campo: «No compartimos bajo ningún punto de vista una medida de esa magnitud en momentos en que tenemos una crisis que devastó el país en los últimos cuatro años», advirtió. «Llamamos a la reflexión porque así no se resuelven las cuestiones, no hay que crispar más a la sociedad».
El jueves 19 de marzo, se realizará la primera reunión de Consejo Directivo del año.
Estuvieron Héctor Daer y Carlos Acuña, Armando Cavalieri (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Omar Maturano (La Fraternidad), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Omar Viviani (Taxistas), Julio Piumato (Judiciales) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento). También estuvieron Jorge Sola, (Seguros), Hugo Benítez (Textiles), Carlos Frigerio (Cerveceros) y Abel Frutos (Panaderos) y representantes de la UTA.