Los petroleros de Chubut y de Río Negro enfrentan diversos conflictos que derivaron en un paro general en el primero y una advertencia de Guillermo Pereyra, en el segundo, por la amenaza de YPF de dejar sin trabajo a cerca de mil trabajadores.
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut arrancó anoche un paro general de 24 horas por una presentación judicial de la empresa San Antonio Internacional, la cual provocó que las cuentas de la organización fueran embargadas.
Ese embargo fue consecuencia de diversos expedientes judiciales iniciados en 2017, por lo que en un plenario los delegados de base petroleros decidieron esta tarde la medida de fuerza.
La protesta no incluirá corte de rutas. “El viernes se decidirán los pasos gremiales a seguir”, señaló el dirigente sindical, quien confirmó para el feriado del 25 de mayo “una movilización en defensa de los empleos”.
También:
Por otro lado, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, denunció que en la localidad neuquina Rincón de los Sauces, “YPF avanza con el despido de mil trabajadores” y esto causa mucha preocupación. “Estamos en estado de alerta”, anunció. “Están saliendo cartas documento enviadas desde el presidente de la Nación para abajo, y cuando intenten despedir compañeros esto se paraliza. Se pudre todo”, lanzó Pereyra