Audios Notas Noticias

[Audio] Gremios de la Salud también manifestaron su alerta ante los cambios en el Gabinete

El vicepresidente de la Cicop, Fernando Corsiglia, evaluó el cambio de Gabinete y sostuvo que la modificación del Ministerio de Salud da a entender “la valoración que tiene” el Gobierno y la “falta de políticas públicas y de presupuesto.

Fernando Corsiglia, vicepresidente de la Cicop.-

Fernando Corsiglia, vicepresidente de la Cicop, analizó la probabilidad que el Gobierno Nacional rebaje el actual Ministerio de Salud a una Secretaría, dependiente de la cartera de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley. “Confirma la valoración que tiene por la Salud pública y la falta de políticas y de presupuesto” y habla de una rebaja que es “preocupante”.

“Sin rectorías ni ley general de salud ni articular las acciones sanitarias que hacen las provincias y municipios, lo único que tenemos es un sistema fragmentado y desarticulado que no resuelve las problemáticas”, evaluó el dirigente sindical.

En la mañana de hoy, el presidente Mauricio Macri confirmó que se va a “compactar el equipo” de Gobierno y que se reducirán los ministerios a la mitad. “Estamos en emergencia”, lanzó el primer mandatario por la mañana casi que en cadena nacional.

Los cambios en el Gabinete quedarían de la siguiente manera: Nicolás Dujovne, en Economía (no es más de Hacienda), Jorge Faurie, Cancillería, Rogelio Frigerio sigue como ministro de Interior, Carolina Stanley (Salud y Desarrollo Social), Dante Sica (Producción y Trabajo), Guillermo Dietrich (Transporte), Alejandro Finocchiaro (Educación), Oscar Aguad (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Germán Garavano (Justicia).

Más en Sonido Gremial